Bizcocho de Yogur y Piñones

hace 14 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen del Bizcocho de Yogur con Piñones

Vuelvo con este bizcocho con la repostería monacal. Un bizcocho sencillo pero muy jugoso, comentar que según la receta se pretende que los piñones queden por encima, sin embargo a mí se me fueron todos abajo.

Al principio creía que este bizcocho de yogur y piñones iba a ser un fracaso y sin embargo resulto todo un éxito al encontrar en el fondo una capa crujiente de piñones. Pasamos a la receta.

Espero que os guste.

Índice

Ingredientes del bizcocho de yogur y piñones

  • 225 gramos de azúcar
  • 125 gramos de harina
  • 125 gramos de yogur de limón
  • 3 huevos
  • Ralladura de un limón
  • 1 cucharada de levadura royal
  • 2 cucharadas soperas de piñones

* Molde rectangular.

Elaboración de la receta

En un recipiente batimos los huevos con el azúcar y aparte mezclamos la harina con la levadura. Mezclamos el yogur batido con los huevos durante un par de minutos. Incorporamos a continuación la harina y amasamos bien. Dejamos reposar unos minutos. Engrasamos el molde con un poco de mantequilla y echamos la masa. Espolvoreamos con azúcar glas y los piñones. Cocemos a 180 grados durante unos 40-50 minutos, todo va a depender de vuestro horno. Comprobamos antes de sacar el bizcocho con una aguja u otro instrumento que sale seco.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de Yogur y Piñones puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. capisi dice:

    Madre del amor hermoso que ricoooooooooooo,...por favor dame un cachoooo que estoy a dietaaaa y por un trozo de esto MATO jajaja....un besico.

  2. Nora dice:

    Qué bueno ese bizcocho, los piñones crujientes tienen que estar fenomenal.
    Un besito

  3. Alicia dice:

    Ainnnnns, quiero un trozo yaaaaaaaaaaa! no me puedo quedar sin probarlo!!! Que rico!! Además, con los piñones... con lo que me gustan!!

    Besotes

  4. Pilar dice:

    No puede haber desayuno mejor, jugoso y buenísimo.
    Besos

  5. Sebeair dice:

    Qué rico José con lo que me gustan los piñones, yo siempre oí que para que no se te vayan las cosas en los bizcochos al fondo había que enharinarlas ligeramente pero nunca lo probé a ver si funcionaba, un beso

  6. Carmen dice:

    Que rico tiene que estar, una estupenda receta.
    Besos y buen finde

  7. Unknown dice:

    Eso pasa, que de algún fallo en la cocina salen inventos que gustan. lo de los piñones en el fondo al final ha sido un descubrimiento. el bizcocho se ve muy rico. besos

  8. Rocio y Josemanuel dice:

    Que bueno este bizcocho Jose Manuel, es una maravilla el corte, con esos ingredientes me apunto a un par de porciones con un café....
    Besos

Deja una respuesta

Subir