Bizcocho de mascarpone y limón. Suave, aromático y muy fácil de preparar

hace 14 años · Actualizado hace 3 meses

Imagen del Bizcocho de Queso Mascarpone y LImón

Esta receta de bizcocho de mascarpone y limón forma parte de un pequeño tesoro que encontré en un libro de bolsillo que compré hace poco. El libro está dividido en dos secciones: una dedicada a la repostería clásica y otra a los postres monacales. Esta delicia pertenece a la primera parte, donde predominan las recetas sencillas pero con mucho encanto.

Decidí adaptarla ligeramente cambiando el queso crema original por queso mascarpone, y la verdad es que fue un acierto. El mascarpone le aporta una textura mucho más cremosa y un sabor delicado que combina de maravilla con el limón. Es uno de esos bizcochos que apetecen a cualquier hora, ya sea con el café de la mañana o como postre después de una comida ligera.

Una anécdota curiosa es que la primera vez que lo hice no llegué a espolvorear el azúcar glas porque no me dio tiempo: ¡voló en cuanto salió del horno! Desde entonces lo he preparado varias veces y siempre triunfa. Si te gustan los bizcochos suaves y con un toque cítrico, esta receta se va a convertir en una de tus favoritas.

Ingredientes del bizcocho de mascarpone y limón

  • 185 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 185 g de queso mascarpone
  • 1 cucharada de ralladura de limón (sin la parte blanca)
  • 330 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 150 g de harina leudante (tipo Yolanda o similar)
  • 100 g de harina de repostería
  • Azúcar glas para espolvorear (opcional)

Equipamiento necesario

  • Bol grande para mezclar
  • Batidora de varillas o manual
  • Rallador fino
  • Molde para bizcocho (preferiblemente de unos 22-24 cm)
  • Espátula o cuchara de silicona
  • Tamiz o colador fino (para la harina y el azúcar glas)
  • Horno

Información técnica

  • Tiempo de elaboración: 15 minutos
  • Nivel de dificultad: Fácil
  • Tiempo de horneado: 60 minutos aproximadamente
  • Tiempo total: 1 hora y 15 minutos

Paso a paso

  1. Precalienta el horno a 160 °C (calor arriba y abajo, sin ventilador).
  2. En un bol grande, bate la mantequilla con el queso mascarpone hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
  3. Añade el azúcar poco a poco mientras sigues batiendo hasta que se integre bien.
  4. Incorpora los huevos de uno en uno, batiendo después de cada adición.
  5. Agrega la ralladura de limón y mezcla suavemente.
  6. Tamiza las dos harinas y añádelas a la mezcla poco a poco, mezclando con una espátula hasta que la masa esté uniforme.
  7. Vierte la mezcla en un molde engrasado o forrado con papel vegetal.
  8. Hornea durante unos 60 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, este salga limpio.
  9. Deja enfriar el bizcocho en el molde durante 10 minutos antes de desmoldar.
  10. Una vez frío, espolvorea con azúcar glas si lo deseas.

Consejos para preparar la receta

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente para que la mezcla emulsione mejor.
  • Si no tienes harina leudante, puedes usar harina normal con una cucharadita de levadura química por cada 100 g.
  • No batas en exceso después de añadir la harina para evitar que el bizcocho quede duro.
  • Puedes añadir unas gotas de esencia de vainilla si quieres un toque más aromático.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de queso en lugar de mascarpone?
Sí, puedes usar queso crema tipo Philadelphia, aunque el resultado será un poco menos suave y cremoso que con mascarpone.

¿Cómo sé si el bizcocho está listo?
Introduce un palillo en el centro del bizcocho; si sale limpio o con unas pocas migas secas, está listo. También puedes presionar ligeramente la superficie: si vuelve a su forma, está cocido.

¿Se puede congelar este bizcocho?
Sí, se puede congelar perfectamente. Envuélvelo bien en papel film y consérvalo hasta tres meses. Descongélalo a temperatura ambiente antes de consumir.

¿Es necesario el azúcar glas al final?
No es imprescindible, pero aporta un toque decorativo muy bonito y un extra de dulzor. Si prefieres una versión menos dulce, puedes omitirlo sin problema.

¿Puedo añadir zumo de limón a la masa?
Sí, puedes añadir una cucharada de zumo de limón, pero reduce ligeramente la cantidad de azúcar si no quieres que quede demasiado ácido. También puede afectar un poco la textura, así que incorpóralo con cuidado.

Curiosidades

  • El queso mascarpone se originó en Italia, en la región de Lombardía, y suele usarse en postres como el tiramisú.
  • El limón no solo aporta sabor, también ayuda a equilibrar la grasa del mascarpone y la mantequilla.
  • La harina leudante ya contiene levadura, lo que facilita el trabajo en este tipo de bizcochos rápidos.
  • Este tipo de bizcocho es ideal para preparar en moldes tipo bundt o con formas, ya que la masa es densa pero muy adaptable.

Notas finales

Este bizcocho es una opción perfecta para quienes buscan una receta fácil, sabrosa y con una textura que enamora desde el primer bocado. Ideal para cualquier ocasión, desde una merienda con amigos hasta un desayuno especial en familia.

Llamado a la acción

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir más ideas deliciosas y fáciles de preparar. ¡Dale al like y comparte con quien sepas que disfruta de la buena repostería!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de mascarpone y limón. Suave, aromático y muy fácil de preparar puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Unknown dice:

    En ocasiones como ésta, me da mucha rabia la intolerancia a la lactosa. Menuda pinta tiene! (el mascarpone es sustituible por algo similar y sin lactosa?)

  2. Unodedos dice:

    Hice una vez bizcocho de mascarpone, no recuerdo si esta u otra receta y está muy bueno, de veras que sí!!!! Precioso!

  3. Erika dice:

    Pasé antes a dejarte el masaje y blogger nome lo permitía.
    Este es uno de esos bizcochuelos que más me gustan, sencillos y para compartir.
    Delicioso!
    Cariños

  4. Gloria Baker dice:

    Por fin!!!!! no podía entrar en tos estos días! se ve absolutamente delicioso es que además adoro el limon en la respostería, xgloria

  5. Begoña dice:

    Te ha quedado estupendo, qué pintaza!!!
    El queso le tiene que dar un punto estupendo.
    Un saludo, Begoña

  6. José Manuel dice:

    Gracias a todos de nuevo. Parece que blogger poco a poco recupera la normalidad o eso parece.

    Con respecto a la intoleracnia a la lactosa, pues sinceramente no puedo decir que exista un sustituto del mascarpone, de verdad que lo siento.

    Abrazos y gracias de nuevo por pasar por aquí

  7. La Cocinera Mileurista dice:

    Es un bizcocho con una pinta de muy jugoso y gustoso...Saludos.

  8. mc dice:

    Qué buena pinta! tiene que ser un bizcocho super cremoso!el mascarpone da mucho juego!
    Besos

Deja una respuesta

Subir