Olla Frita II

hace 15 años · Actualizado hace 4 meses

Olla Frita

Ya tengo una receta de Olla frita que subí hace bastante tiempo y la cual tendré que actualizar en el momento que pueda porque en aquellos momentos no me preocupaba de las fotos y por otra parte quiero mostrar el plato apropiadamente, para darle su valor.

La versión de hoy esta basada en lo que mi padre me cuenta de como se comían los restos de la olla, para no tirar nada y aprovecharlo todo. En aquellos tiempos no se podía dar uno el gusto de tirar nada, si sobraba algo se guardaba o se comía esa noche o al día siguiente.

Esta era una forma de comer los restos del cocido con un acentuado sabor a cebolla. Espero que os guste.

Índice

Ingredientes de la Olla Frita

  • Restos del Cocido ( pero sin la carne y tocino del primer momento).
  • *Garbanzos
    *Patatas
    *Calabaza
    *Acelgas
    .................................. ( el cocido de cada casa)
  • 1 cebolla bien grande

Elaboración de la receta

Cogemos la cebolla y los ajos y se pican muy finamente. sofreímos la cebolla despacio en aceite hasta que quede bien pochita.

A continuación incorporamos los restos de la Olla u Cocido en la cebolla y rehogamos durante unos minutos hasta que se mezclen los sabores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Olla Frita II puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Quiero ser súper famosa dice:

    En cuanto he visto la entrada en mi escritorio he venido a verla. Anda que no he visto veces un plato similar en casa de mi abuela... ya ves tú!! Ella le hacia un sofrito de cebolla y tomate, desmenuzaba la carne y las hortalizas y lo refreia todo en aceite con un ajito o dos... Es buenísimo este plato eh? si se tiene en cuanta que las verduras tienen todo el sabor del cocido. Has tenido muy buena idea en ponerla... Aqui no se tira nada. Saludo y beso del día.

  2. Laura (Recetas Trucos y Tips) dice:

    qué pinta más rica!

    un plato energético y sabroso.
    con esa mezcla de sabores es un lujazo 🙂

    Saludos

  3. Alcantarisa dice:

    Me gustan muchi´simo estas recetas de aprovechamiento, y además es que tiene una pinta... brutal!
    Un besito.
    Me pasa como a ti, tengo cosas publicadas que hoy las veo y digo "ay, bonita, qué poquita importancia le dabas a las fotos!" y eso que yo soy la primera que come con los ojos... también me tocará actualizar.

  4. Nora dice:

    Pues otra receta de las tradicionales que no conocía, así que muchas gracias por presentármela..., la verdad es que tienen una pinta buenísima y con lo que me gusta a mi el cocido.
    Un besito

  5. Unknown dice:

    Hola Jose Manuel, creo que es lo mismo que a lo que llaman "ropa vieja" no?. a mi marido le apasiona una vez que lo hice después de un supercocido que no pudimos acabar. Qué bien aprovechaban antes las sobras y qué ricos que están esos platos tradicionales.
    Besos.

  6. Gloria dice:

    Con esta receta me has robado el corazón, me recuerda mi niñez.
    Prueba a echar un chorro de leche cuando frias los garbanzos y ya me contaras.
    Un beso

  7. LA COCINERA DE BETULO dice:

    Un cocido es una joya gastronómica, la de provecho que le sacamos.
    Me encanta esta olla frita, a ver si refresca y nos ponemos manos a la obra.
    Besos.

  8. Federica dice:

    I don't like meat very much but the vegetables mix is delicious. I'd eat two portions of those. Bye

Deja una respuesta

Subir