Las mejores recetas con chorizo para hacer en casa

29/09/2022 - Actualizado: 09/04/2023

Imagen de los Chorizos a la Sidra

Hoy en mi blog vamos a hablar de chorizo, un alimento muy común en la gastronomía española y que no nos falta en multitud de recetas. Desde siempre me ha encantado, simplemente como aperitivo ya es una exquisitez o usado en diversas recetas donde su presencia es significativa y aporta un sabor exquisito.

Vamos a compartir algunas recetas, por supuesto van a faltar muchas más, pero yo he escogido unas cuantas que son mis favoritas.

Índice

Rebanadas de Pan con Chorizo y Mozzarella

Ingredientes:  Rebanadas de pan, 250 g de mozzarella, Chorizo al gusto, cebolleta, perejil, aceite de oliva, sal y pimienta

Como lo preparamos: Cortamos el chorizo en trocitos pequeños, lo mezclamos con la cebolla, la mozzarella, perejil, sal y pimienta y reservamos.

Untamos por encima del pan la mezcla anterior y para finalizar un poco de aceite de oliva. Por encima. Encendemos el horno o la freidora de aire. Lo vamos a dejar unos 20 minutos en el horno y en la freidora de aire en 7-8 minutos lo tendremos listo. Temperatura 180º.

Cuando lo probéis os va a sorprender.

Bollos Preñaos de Chorizo

Este es un clásico que no falta en mi casa, estoy seguro de que vas a repetir.

Ingredientes: 500 g de harina de fuerza, 300 g de agua, 12 g de sal, 20 g de levadura prensada, 10 g de aceite de oliva

Quizás te interesen estas recetas:FreidoraMejores recetas en freidoras de aire y hornos eléctricos

Para el relleno: 300 g de chorizo

Como los preparamos:

En un bol ponemos la harina, la levadura. Vamos añadiendo el resto de ingredientes, el agua, sal y el aceite de oliva.

Amasamos a mano o con una amasadora, lo que nos apetezca. La masa poco a poco se va volviendo elástica y es el momento de dejarla reposar. La dejamos en el bol y tapamos con film, aproximadamente más de hora y media o hasta que doble el volumen.

Una vez que haya pasado el tiempo, desgasificamos y cogemos porciones de 50 g aproximadamente. Aplastamos y formamos un cuadrado. En medio de ese cuadrado ponemos un trozo de chorizo sin piel. Enrollamos y formamos un bollito.

Lo vamos colocando en la bandeja del horno y dejamos de nuevo fermentar al menos una hora o hasta que doble su volumen.

El horno lo precalentamos a 220º y antes de hornear pintamos con un poco de leche y sal. Cocemos durante 20 minutos a 200 º

Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. También están muy ricos templados.

Quizás te interesen estas recetas:MejillonesMejillones en Escabeche. Sorprende a tus invitados.

Chorizos a la Sidra

Para mí esto es un clásico que no falta en mi casa, una de mis recetas favoritas

Ingredientes: 1 kilo de choricitos pequeños, 250 ml de sidra, patata cocida para acompañar si queremos

Como lo preparamos:

Los choricitos los ponemos en una cazuela, esta es bueno que tenga fondo para poder hacerlo de forma más adecuada.

Los pinchamos con un cuchillo y así no revientan, pero sueltan el jugo cuando empecemos la cocción.

Le añadimos la sidra por encima y con el fuego bien alto. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y terminamos de cocer. Unos 15-20 minutos más o menos y los tienes listos. Este plato hay que servirlo inmediatamente para que el sabor sea más exquisito.

Quizás te interesen estas recetas:guacamole trozo pan bol blanco medio aguacate media lima dieta vegetariana comida mexicana aguacate alimentos crudos 94064 7373Conoce los beneficios del guacamole con Caña Nature

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las mejores recetas con chorizo para hacer en casa puedes visitar la categoría Información de interés.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir