
Cómo hacer pan rústico casero ¡La receta más auténtica!
29/06/2020 - Actualizado: 02/09/2023

Con la llegada del verano, las quedadas entre amigos aumentan y, con las circunstancias del momento, los encuentros caseros son una opción divina para compartir nuestros avances gastronómicos, después del confinamiento. Una de las recetas más exitosas del momento ha sido, sin duda, el pan rústico casero, que acompaña de maravilla a cualquier receta culinaria.
Si quieres sorprender a tu familia o invitados en la mesa, te recomendamos que acompañes tus platos con un buen pan rústico casero crujiente y esponjoso. Para ello, te vamos a desvelar una receta auténtica, con la que obtendrás resultados maravillosos.
Ingredientes
- 1 Kg de harina
- Levadura
- 1 vaso de zumo de naranja
- 1 vaso de aceite virgen de oliva
- 2 pellizcos de sal
- Agua
- Utensilios especiales recomendados
- Cesta Banneton
- Tela de hornear
- Batidor para masa
- Bolsa amasadora de silicona
- Cortador masa
- Cazuela de barro para horno
Receta pan rústico casero al horno de leña
Para variar un poco el tipo de recetas habituales, voy a contarte cómo hacer un pan rústico al horno de leña que, aunque no tengas horno de leña, puedes seguir los pasos de la misma manera y hacerlo con tu horno eléctrico o de gas, y que el proceso es igual, solo que vamos a darle ese toque rústico extra a la receta con la esencia especial que nos da la leña.
El primer paso para hacer tu pan rústico al horno de leña, es hacer la masa. Para ello, vas a necesitar colocar en un bol 1 Kg de harina, con su levadura correspondiente, 1 vaso de zumo de naranja, un vaso de aceite virgen de oliva, dos pellizcos de sal, y agua. Lo vamos a mezclar con la mano y ayuda del batidor para masa. Si quieres darle un toque más auténtico, puedes darle los últimos toques, terminando de amasar, con la bolsa amasadora de silicona. Si lo prefieres, puedes elegir entre un utensilio u otro, con ambos por separado, el resultado también es óptimo.
Una vez tengas la masa, te recomiendo que la dejes reposar durante en una cesta banneton, para realizar la segunda fermentación de la masa. Otra opción, es dejarlo en la tela de hornear que también facilita la fermentación y puedes usar al mismo tiempo para hornear después el horno. En ambos casos, te recomendamos que espolvorees un poco de harina antes de dejar la masa, para que esta no se pegue y expanda. La masa tienes que dejarla reposando, al menos tres cuartos de hora.
Quizás te interesen estas recetas:
Antes del paso de la segunda fermentación, te recomendamos que le des a la masa la forma que quieras obtener para el pan. Para ello, puedes ayudarte del cortador de masa y tus manos. Puede ser con una forma alargada o redonda y, dependiendo de esto, dependerá del siguiente utensilio donde dejarás la masa reposando para la segunda fermentación.
Mientras la masa reposa, es momento de preparar el horno. En el caso del pan rústico casero al hornos de leña, tienes que preparar mucho antes el horno, ya que tienes que encender la leña y esperar a que este alcance la temperatura óptima para su cocción que es a 180 grados. Si, tu caso, es un horno eléctrico o de gas, basta con que lo enciendas un poco antes para alcanzar la misma temperatura.
Una vez alcancemos la temperatura ideal y la masa haya reposado lo recomendado, es el momento de meter el pan con ayuda de una pala de madera para no quemarte (en el caso del horno de leña) o con guantes térmicos en otros tipos de hornos. Dejar el pan horneando durante 35-40 minutos. Un truco para que tu pan salga más esponjoso por dentro, es dejar un pequeño cuenco con agua en el interior del horno, para evitar que se reseque el pan y conseguir que salga en su punto.
Como ves, es una receta muy sencilla y que no precisa de muchos ingredientes ni utensilios especiales, pero, si quieres conseguir un resultado más auténtico, merece la pena que hagas una pequeña inversión en tus accesorios para elaborar pan rústico casero ¡y así lo tendrás para usarlos tantas veces como quieras!
Una vez haya pasado el tiempo indicado, abre tu horno y ¡listo para comer y disfrutar!
Quizás te interesen estas recetas:
Dónde comprar los utensilios personalizados
Existen tiendas online especializadas como Hornosdeleña.com que tiene una sección especial para la elaboración de este alimento tan popular y deseado. En su Rincón del pan, encontrarás todos los utensilios que desde aquí te recomiendo, incluso Kits para la elaboración de pan rústico casero, con los que podrás cocinas panes realmente increíbles.
Si siempre has buscado una auténtica receta de pan rústico casero, espero que esta te sirva y la disfrutas, tanto como yo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer pan rústico casero ¡La receta más auténtica! puedes visitar la categoría Información de interés.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas