El queso, un mundo lleno de sabor

28/11/2019 - Actualizado: 05/02/2023

queso
Hoy quiero hablaros en mi blog de la importancia del queso para tener una alimentación sana y equilibrada. El queso se ha convertido en un gran alimento con innumerables propiedades y beneficios para la salud. Vamos a enumerar de forma resumida que podemos encontrar en un buen trozo de queso, a parte de disfrutar de su sabor.

Índice

Proteínas

El queso contiene proteínas de alto valor biológico, es decir, son del mismo tipo que las de las carnes rojas, que ayudan a formar, reparar y mantener los tejidos del cuerpo. Respecto a las proteínas que tienen los diferentes  tipos de queso, los quesos frescos contienen menos que los curados.

Calcio

El calcio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano. Ayuda a formar y mantener los dientes y los huesos sanos, pero también es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Además, el calcio ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos y a liberar hormonas y enzimas que influyen en casi todas las funciones del organismo.

Vitaminas

El queso es un alimento rico en vitaminas A y D, ambas vitaminas ayudan al cuerpo a absorber el calcio y a mantener los huesos y los dientes sanos. El queso también es rico en vitaminas del grupo B, entre las que destaca la vitamina B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).


Queso
Queso

Grasas

Las grasas que contiene  el queso son de origen animal, conocidas como grasas saturadas. Son grasas que debemos evitar si padecemos algún tipo de enfermedad cardiovascular.

Quizás te interesen estas recetas:postres5 postres que siempre triunfan en invierno

Todos sabemos que el queso está delicioso y además tiene muchos beneficios para la salud. Tan sólo una porción diaria de queso nos puede proporcionar el aporte lácteo que necesitamos para estar sano.

El queso contiene una gran cantidad de ácido fólico, por lo que es un alimento imprescindible durante el embarazo.

El queso favorece la producción de leche materna en las mujeres embarazadas.

El queso nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que aumentan nuestras defensas contra las enfermedades.

El gran contenido en vitamina B del queso hace que la piel tenga un aspecto mucho más saludable.

El queso disminuye los síntomas del síndrome premenstrual.

Quizás te interesen estas recetas:dietaLa Dieta Mediterranea, la mejor forma de cuidar tu salud

El queso es un gran fuente de ácido linoleico conjugado (CLA), relacionado con la prevención de ciertos tipos de cánceres como el de colon.

El queso es muy rico en proteínas, por lo que ayuda a formar y recuperar la masa corporal, lo que lo hace un alimento perfecto para deportistas o personas que quieran ganar peso de forma saludable.

Y toda esta explicación nos lleva a conocer los quesos asturianos, una región que cuenta con más de 40 variedades de quesos con denominación de origen protegida y 1 queso indicación Geográfica Protegida.

Y qué mejor que descubrir los quesos Asturianos comprando este pack de quesos de lujo, donde encontraremos el Queso de Cabrales, el afuega´l pitu, el casín, los beyos y el vidiago.  En  el maestro quesero podrás hacer este pedido y disfrutar de sabores auténticos  de toda la vida. No te lo pierdas y disfruta de grandes quesos de siempre con mucha tradición.

Me puedes seguir en:

Me puedes seguir en mi canal de Youtube

Imprimir Imprimir la receta

Quizás te interesen estas recetas:cafésLos mejores tipos cafés para acompañar tus postres caseros

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El queso, un mundo lleno de sabor puedes visitar la categoría Información de interés.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir