Go Back
+ servings
Imagen del Parrozo
Jose Manuel

Parrozzo. Bizcocho Tradicional Italiano

5 from 10 votes
Hoy vamos a preparar un delicioso bizcocho tradicional Italiano conocido como Parrozzo. Es tradicional por Navidad pero los puedes disfrutar todo el año.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Italiana
Calorías: 860

Ingredientes
  

  • 10 gramos Mantequilla
  • 250 gramos Almendras Tostadas y molidas
  • 5 huevos
  • 250 gramos Azúcar
  • 150 gramos Aceite de Oliva suave
  • 40 gramos Licor de Amaretto
  • 250 gramos Harina
  • 1 cdta Canela
  • 16 gramos Levadura química
Para el glaseado de Chocolate
  • 200 gramos Chocolate 70% negro
  • 20 gramos Mantequilla
  • 50 gramos Leche

Equipamiento

  • Molde redondeado de 25-26 cm

Elaboración
 

  1. Precalentamos el horno a 180º grados
  2. En un bol o máquina amasadora batimos los 5 huevos y los 250 gramos Azúcar unos 2 minutos
  3. Añadimos los 150 gramos Aceite de Oliva suave, 40 gramos Licor de Amaretto y después los 250 gramos Harina, 1 cdta Canela y 16 gramos Levadura química
  4. Mezclamos muy bien todo.
  5. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos unos 50 minutos. Pinchamos con un palillo en el centro para ver si sale seco y sacamos del horno.
  6. Dejamos enfriar sobre una rejilla
Preparamos el glaseado de chocolate
  1. Derretimos los 200 gramos Chocolate 70% negro con los 20 gramos Mantequilla. Una vez fundida añadimos los 50 gramos Leche
  2. Cubrimos el bizcocho con el glaseado.

Nutrición

Calorías: 860kcal

Video

Notas

El parrozzo es un icónico postre italiano originario de Abruzzo, conocido por su forma de cúpula y su exquisito sabor. El bizcocho de almendra, suave y húmedo, se fusiona perfectamente con el toque del licor de amaretto, mientras que el glaseado de chocolate negro aporta una capa crujiente y deliciosa. Este dulce, lleno de tradición y encanto, representa la excelencia de la repostería italiana y es un placer culinario que cautiva los paladares con cada bocado.

Tried this recipe?

Let us know how it was!