Ingredientes
Elaboración
- Disolvemos 60 gramos Levadura de prensa en un poco de agua
- En un bol mezclamos 625 gramos Harina de Fuerza, la levadura, los 160 gramos Azúcar, los 125 gramos Agua, los 150 gramos Aceite de Oliva, 3 Huevos 3 gramos Sal. Amasamos durante unos 10 minutos
- Dejamos reposar la mas 5 minutos.
- Formamos bolitas de 50 gramos y dejamos otros 15 minutos reposar
- Extendemos en palitos de unos 25 centímetros y dejamos fermentar una hora y media.
- Precalentamos 200º y cocinamos unos 9 minutos
Preparar el glaseado
- Mezclamos 250 gramos Azúcar y 30 gramos Agua
- Pintamos los fartons con el glaseado
- Servimos con una buena horchata.
Nutrición
Video
Notas
Los fartons valencianos son una delicia tradicional de la gastronomía de la Comunidad Valenciana en España. Estos suaves y esponjosos panecillos son el compañero perfecto para disfrutar de una refrescante horchata en los cálidos días de verano.
El origen de los fartons se remonta a la década de 1960 en la ciudad de Alboraya, cerca de Valencia, donde se empezaron a elaborar de manera artesanal. Desde entonces, se han convertido en un auténtico símbolo culinario de la región.
La receta de los fartons es relativamente sencilla, pero requiere paciencia y dedicación. Se elaboran a partir de una masa suave y ligeramente pegajosa, compuesta por ingredientes como harina de fuerza, agua, azúcar, aceite de oliva, huevos, sal y levadura prensada. Después de amasar y dejar reposar la masa, se forman bolas que luego se estiran hasta obtener su característica forma alargada de aproximadamente 25 centímetros.
La fermentación es una etapa crucial en la elaboración de los fartons. Durante este proceso, la masa crece y adquiere una textura esponjosa y ligera. Una vez fermentados, se hornean a alta temperatura para obtener una superficie dorada y crujiente.
Para realzar su sabor dulce, los fartons se cubren con un glaseado de azúcar y agua, que les aporta un brillo irresistible. Al morder un farton recién hecho, se revela su interior suave y tierno, con un ligero toque de dulzura que se equilibra perfectamente con la horchata.
Los fartons se disfrutan principalmente sumergiéndolos en una jarra de horchata fresca. La combinación de su textura esponjosa y suave con el sabor cremoso y refrescante de la horchata crea una experiencia gastronómica única y deliciosa.
Ya sea como un dulce capricho para compartir con amigos y familiares, o como un bocado indulgente para disfrutar en solitario, los fartons valencianos son una auténtica joya culinaria que vale la pena descubrir y saborear. Si tienes la oportunidad de probarlos, te transportarán a la rica tradición gastronómica de la Comunidad Valenciana y te dejarán con un dulce recuerdo en el paladar.