Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Precalentar el horno a 180°C. Separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve.
- Incorporar el azúcar poco a poco para formar un merengue firme. Añadir las yemas y mezclar suavemente.
- Tamizar la harina y añadirla con movimientos envolventes.
- Dividir la mezcla en tres moldes forrados y hornear cada plancha durante unos 20 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Para la crema de turrón, fundir el turrón con un poco de leche hasta obtener una crema suave. Dejar enfriar.
- Montar la nata fría y añadir la crema de turrón. Reservar en la nevera.
- Montar la nata para decorar con el azúcar hasta que esté firme.
- Para el almíbar, hervir el agua, el azúcar y el brandy durante 2 minutos. Reservar.
- Para la yema pastelera, mezclar los huevos con la maicena y reservar. Calentar el azúcar con la leche, añadir la mezcla de huevos y remover hasta que espese. Enfriar.
- Montar la tarta en un aro: colocar una plancha de bizcocho, bañar con almíbar y cubrir con crema de turrón.
- Poner la segunda plancha, bañar con almíbar y cubrir con la nata montada.
- Colocar la última plancha, bañar con almíbar y cubrir con la yema pastelera.
- Congelar durante 4 horas. Desmoldar, espolvorear azúcar y caramelizar con un soplete.
- Decorar los laterales con almendra caramelizada antes de servir.
Nutrición
Vídeo
Notas
La Tarta de San Marcos de Turrón es un postre que combina técnica y tradición, ideal para sorprender en ocasiones especiales. Cada bocado es un viaje por la historia y la repostería española.
