Lasaña de Carnaval

hace 3 años · Actualizado hace 2 semanas

Imagen de la Lasaña de Carnaval

Sigo descubriendo la gastronomía Italiana y nos desplazamos a la región de la Campania, situada en el sur y que para nosotros será más conocida si menciono la ciudad de Nápoles para descubrir la Lasaña de Carnaval.

Estamos en época de carnaval y la lasaña de hoy es típica prepararla por estas fechas. Es un plato bastante contundente e implica un poco de elaboración. Pero por otra  parte tiene un buen ragú de carne, huevos duros, queso ricota y mozzarella, sin olvidarnos de las salchichas. Como he dicho antes es un gran plato de pasta, y que probablemente surgió como una manera de aprovechar lo que tenían a mano.

Conozcamos la lasaña de Carnaval. También podéis preparar otras recetas como esta

Índice

Ingredientes de la Lasaña de Carnaval

  • Placas de lasaña (depende de la cantidad que prepararemos)

Para el ragú:

  • 500 gramos de carne de ternera
  • 50 gramos de manteca de cerdo
  • 50 gramos de panceta
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 vaso de vino tinto
  • 400 gramos de salsa de tomate

Para compañar el ragü:

  1. Comenzamos preparando el ragú de ternera. Para ello, picamos la cebolla y el ajo en trozos muy pequeños.
  2. En una sartén grande, calentamos el aceite de oliva junto con la manteca de cerdo a fuego medio.
  3. Añadimos la cebolla picada y el ajo a la sartén y los rehogamos hasta que la cebolla empiece a verse transparente.
  4. Incorporamos la carne de ternera troceada y agregamos un vaso de vino. Subimos un poco el fuego para que se evapore el alcohol.
  5. Agregamos la salsa de tomate al ragú de ternera y lo dejamos cocinar a fuego medio-suave durante al menos 30 minutos, o hasta que veamos que la salsa se haya integrado y la carne esté tierna. Reservamos para más tarde.
  6. Mientras tanto, en otra sartén, cortamos las salchichas en trozos pequeños y las salteamos con un poco de aceite de oliva hasta que estén cocidas.
  7. En un recipiente grande, agregamos agua y un poco de sal. Cocemos las placas de lasaña en este agua siguiendo las instrucciones del fabricante para que estén al dente. Escurrimos y reservamos.
  8. En el mismo momento, troceamos la ricota, la mozzarella y los huevos duros, que ya están cocidos.
  9. Procedemos al montaje de la lasaña en un recipiente apto para horno. Para ello, pintamos el fondo con un poco de salsa de tomate.
  10. Colocamos una base de placas de lasaña sobre la salsa de tomate.
  11. A continuación, cubrimos las placas con una parte del ragú de ternera, los trozos de salchichas salteadas, las rodajas de huevo duro y los dos tipos de queso (ricota y mozzarella), o alternando las capas según nuestra preferencia.
  12. Repetimos el proceso, colocando de nuevo placas de lasaña y agregando los ingredientes anteriores en capas hasta llegar al final del recipiente.
  13. Cubrimos la última capa con salsa de tomate.
  14. Encendemos el horno y precalentamos a 180 grados Celsius.
  15. Colocamos la lasaña en el horno precalentado y la horneamos hasta que empiece a dorarse en la parte superior, lo cual tomará unos minutos.
  16. Una vez que la lasaña esté lista, la retiramos del horno y la servimos inmediatamente para disfrutarla en su punto perfecto.

¡Disfruta de tu deliciosa lasaña de carnaval!

"Si te ha gustado la lasaña de carnaval y quieres ver más, ¡no olvides suscribirte a mi canal de YouTube! Únete a nuestra comunidad y sé el primero en recibir las últimas actualizaciones y nuevos vídeos. Además, asegúrate de activar la campanita para que no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones. ¡Te esperamos con mucho más contenido emocionante!"

Imagen de la Lasaña de Carnaval

Algunas preguntas frecuentes sobre la lasaña de carnaval

¿Qué es la lasaña de carnaval?

La lasaña de carnaval es una variante de la lasaña tradicional en la que se utiliza un ragú de ternera y salchichas, junto con una combinación de quesos como la ricota y la mozzarella.

¿Puedo hacer la lasaña de carnaval sin carne?

Sí, si prefieres una versión vegetariana o vegana, puedes sustituir la carne por proteínas vegetales como soja texturizada o utilizar verduras como zanahorias, calabacines o berenjenas en lugar de la carne.

¿Puedo congelar la lasaña de carnaval?

Sí, la lasaña de carnaval se puede congelar. Es recomendable refrigerarla primero para que se enfríe por completo, luego cortarla en porciones individuales y envolverlas en papel film o colocarlas en recipientes aptos para congelar. Puedes mantenerla congelada por un período de hasta 3 meses.

¿Qué tipo de queso puedo usar en la lasaña de carnaval?

La lasaña de carnaval tradicionalmente utiliza ricota y mozzarella. Sin embargo, si lo prefieres, puedes experimentar con otros quesos como el queso cheddar, el parmesano o incluso agregar queso azul para darle un sabor más intens

¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse la lasaña de carnaval en el horno?

El tiempo de cocción puede variar, pero generalmente se hornea la lasaña de carnaval durante aproximadamente 30-40 minutos a 180 grados Celsius, o hasta que esté dorada y burbujeante en la parte superior.

¿Puedo sustituir las placas de lasaña por otros tipos de pasta?

Si no tienes a mano placas de lasaña, puedes utilizar otros tipos de pasta, como los fideos para lasaña pre-cocidos o incluso fideos de pasta larga como spaghetti o fettuccine, rompiéndolos en trozos más pequeños.

Imagen de la Lasaña de Carnaval

Lasaña de Carnaval

Jose Manuel
Con esta receta nos vamos de viaje por Italia para conocer su gastronomía tradicional y esta deliciosa Lasaña conocida como la Lasaña de Carnaval porque se prepara habitualmente por esta época.
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 35 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 35 minutos
Plato Plato principal
Cocina Italiana
Raciones 4 personas
Calorías 434 kcal

Ingredientes
  

  • Placas de la Lasaña

Para el ragú

  • 500 gramos Carne Ternera picada
  • 50 gramos Manteca de Cerdo
  • 50 gramos Panceta de Cerdo
  • 1 cebolla
  • 1 Diente de ajo
  • 1 Vaso de Vino Tinto
  • 400 gramos Salsa de Tomate

Otros Ingredientes

  • 500 gramos Salchichas frescas
  • 250 gramos Queso Ricotta
  • 250 gramos Queso Mozzarella
  • 4 Huevos Duros
  • Sal
  • Pimienta
  • AOVE Oleoestepa

Elaboración paso a paso
 

  • Picamos la cebolla y ajo. Sofreímos en AOVE hasta que la cebolla se transparente.
  • Incorporamos la carne de ternera y seguimos rehogando.
  • Añadimos el vino tinto y dejamos que evapore.
  • Por último la salsa de tomate y dejamos al menos 30 minutos. Añadimos sal.
  • En otra sartén salteamos las salchichas que hemos troceado
  • En un recipiente con abundante agua cocemos las placas de lasaña. Retiramos y reservamos
  • Procedemos al montaje. Untamos el fondo con salsa de tomate y ponemos una base de placas de lasaña.
  • Cubrimos con una capa de ragú, salchichas, huevo duro, los dos tipos de queso y las placas de lasaña
  • Repetimos el proceso y terminamos con una capa de ragú.
  • Horno a 200º grados. Introducimos y dejamos unos minutos. Listo para servir.

Video

Notas

  • Puedes añadir tus propios ingredientes o variaciones a esta receta según tus preferencias. Por ejemplo, puedes agregar verduras como espinacas, zanahorias o champiñones al ragú de ternera para darle un toque extra de sabor y textura.
  • Si quieres hacer la receta más saludable, puedes optar por utilizar placas de lasaña integrales o sin gluten, así como utilizar quesos bajos en grasa.
  • Acompaña la lasaña de carnaval con una ensalada verde fresca o una guarnición de vegetales asados para equilibrar el plato.
  • Si tienes tiempo, deja reposar la lasaña durante unos minutos después de sacarla del horno antes de servirla. Esto ayudará a que las capas se asienten y será más fácil de cortar y servir.
  • La lasaña de carnaval también puede ser una excelente opción para preparar con anticipación. Puedes armarla y refrigerarla hasta un día antes de hornearla. Luego, simplemente métela al horno cuando estés listo para disfrutarla.
  • Esta receta rinde para varias porciones, por lo que es ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos. Si sobra lasaña, guárdala en recipientes herméticos en el refrigerador y consúmela en los siguientes días. También se puede congelar para disfrutarla más adelante.

Nutrition

Calorías: 434kcal
Keyword carnaval, carnes, Italia, pasta, verduras
Tried this recipe?Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lasaña de Carnaval puedes visitar la categoría Recetas pasta.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Ma dice:

    5 stars
    Me parece una receta distinta donde cobra mucho sabor la mezcla de ingredientes elegidos

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Si, es una lasaña diferente y te va a sorprender. Gracias.

  2. Belén dice:

    5 stars
    Es una lasaña diferente a otras.
    Tiene una pinta estupenda.
    Tiene que estar riquísima la lasaña.
    Este plato tiene un sabor y una textura única.
    Una explosión de sabores al primer bocado.
    Una mezcla con estos quesos, y las diferentes carnes.
    Lasaña tiene que estar deliciosa.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Es una receta de lujo que no te puedes perder.

5 from 4 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir