Espaguetis al Pesto alla Genovese. Receta

hace 14 años · Actualizado hace 2 años

Imagen de los Espaguetis al Pesto alla Genovese

Esta salsa es seguramente la más conocida de Liguria (Italia). Existen muchas opiniones con respecto a la mejor manera de prepararlo. Unos insisten en que los piñones son imprescindibles, en tanto que para los puristas constituyen una variante de la región de Savona y no tienen nada que ver con la receta original. Conozcamos la receta con ese majado de piñones que convierte a este plato en una delicia, un buen plato de espaguetis a la Genovese.

Quizás te interesen estas recetas:Lumaconi a la Parmesana (Lumaconi alla Parmigiana). RecetaLumaconi a la Parmesana (Lumaconi alla Parmigiana). Receta
Índice

Ingredientes de los Espaguetis al Pesto

  • 400 gramos de Espaguetis
  • Agua
  • Aceite de Oliva

Para la salsa:

  • 1 manojo de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • 20 gramos de piñones
  • Sal gorda
  • 25 gramos de Pecorino o Queso Viejo de Oveja rallado
  • 25 gramos de Parmesano Rallado
  • 2 0 3 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración de la receta

Lavamos con cuidado y escurrimos la albahaca, la pasamos al mortero junto con el ajo, los piñones y una pizca de sal.

Quizás te interesen estas recetas:Rigatoni con Calabaza (Rigatoni alla Zucca Gialla). RecetaRigatoni con Calabaza (Rigatoni alla Zucca Gialla). Receta

Agregamos poco a poco los quesos rallados hasta conseguir una pasta homogénea. Al final , mezclamos lentamente el aceite de oliva hasta que obtengamos una pasta cremosa. Reservamos. Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo hasta quede a nuestro gusto. Servimos la pasta con un poco de aceite de oliva y le añadimos un poco de salsa por encima. Servimos inmediatamente.

Quizás te interesen estas recetas:Paccheri con Relleno de Sofrito y Atún. RecetaPaccheri con Relleno de Sofrito y Atún. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Espaguetis al Pesto alla Genovese. Receta puedes visitar la categoría Recetas pasta.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Claudia Varleta dice:

    Me encanta el pesto, me apunto a hacer esta salsa ya que estamos con una albahaca muy rica por estos días. Saludos

  2. José Manuel dice:

    Mese, muy rica, creo que te va a gustar.

    Claudia Varleta, pues entonces te va a salir genial. Saludos

  3. Hilmar dice:

    Hola José Manuel, qué buena pasta, yo adoro el pesto casero y lo hago con mucha frecuencia. No había podido dejar mensajes en tu blog, no sé por qué motivo, espero que este pase. Todas las recetas anteriores una maravilla como siempre, la torta con crema pastelera y los molletes de antequera ya los tengo anotados.
    un saludo,

  4. Sara dice:

    Ya sabes, la pasta es pra mi lo mejor y esta me parece muy rica, la foto genial Jose, un abrazo.

  5. Hiperica di Lady Boheme dice:

    Questo piatto è veramente eccellente, complimenti, sei bravissimo! Un abbraccio

  6. José Manuel dice:

    Hilmar, gracias, el pesto casero me encanta. Tienes algún problema con mi blog, no he notado nada.

    Sara, gracias, me encanta la pasta, a ver si me atrevo con la fresca.

    Saludos

  7. Victoria dice:

    Que buenos, con que gusto me comeria un buen plato. Aunque yo modere mi instinto primitivo los haré, para los que pueden comerlos. Besos.

  8. Mari Nuñez dice:

    Me gusta este plato. Siempre lo he preparado con pasta corta pero con espaguettis luce muy bien. Me encanta como se ve tu salsa pesto.

    Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir