Pan de Sourdough con Centeno

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Pan de Sourdough con Centeno

Sabía que no iba a tardar mucho en hacer pan de nuevo, después del resultado que obtuve con la piedra estaba deseando de poder hornear de nuevo y además probar alguno de los banettones.

En esta ocasión he usado de nuevo la masa madre de Unodedos como masa salvaje y me he basado otra vez en el Libro "El Aprendiz de Panadero" de Peter Reinhart , aunque esta vez he experimentado con su receta de Pan de Sourdough incorporando a la receta básica harina de centeno integral.

Índice

Ingredientes de Pan de Sourdough con Centeno

Masa de arranque firme:

  • 115 gramos de masa madre de Unodedos
  • 130 gramos de harina de fuerza
  • 35 gramos de agua

Masa Final:

  • 300 gramos de harina de fuerza
  • 275 gramos de harina de centeno integral
  • 15 gramos de sal
  • 350 gramos de agua
  • Harina o sémola de trigo para espolvorear

Elaboración de la receta

La masa madre la vamos a sacar de la nevera una hora antes de hacer la masa de arranque. Una vez atemperada, refrescamos con las cantidades que he indicado mezclando unos minutos y vamos a dejar unas 4 horas hasta que haya duplicado su tamaño, si queréis un sabor más intenso, se puede dejar toda la noche en la nevera hasta el día siguiente, si hacemos esto tenemos que sacarla una hora antes para poder mezclarla con la masa final. Una vez tenemos la masa de arranque preparada vamos a ir añadiendo la masa de arranque al resto de ingredientes poco a poco y amasamos durante unos 12 a 15 minutos. Dejamos en un cuenco rociado con un poco de aceite y tapamos con un film. La fermentación será de unas 3 o 4 horas aproximadamente o hasta que haya doblado su volumen.

Sacamos del cuenco y podemos dividirlas en dos porciones iguales o hacer solo una pieza. Yo he elegido la última opción para poder estrenar mi banetton. Dejamos de nuevo fermentar hasta que haya doblado el volumen.

El horno lo hemos precalentado a 250 grados, un rato antes de hornear el pan colocamos una taza con agua caliente para que genere vapor. Introducimos la pieza de pan, rociamos las paredes del horno con agua, esta operación la hacemos 3 veces cada 30 segundos. Una vez que hemos realizado esto bajamos la temperatura a 230 grados y horneamos durante unos 30-35 minutos.

Al sacar los panes los dejamos enfriar sobre una rejilla mínimo unos 45 minutos.

Pan de Sourdough con Centeno

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan de Sourdough con Centeno puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. nuria dice:

    la verdad es que leyendo tus recetas de pan hacerlo es como preparar un experimento de laboratorio.. masa madre, masa de arranque, la levadura haciendo de las suyas, calor y voilà! un estupendo pan! enhorabuena! 🙂

  2. Espe Saavedra dice:

    jo,hay veces que se me va la conexion justo cuando envio un comentario y claro,al escribirlo por segunda vez ya el enfasis no es el mismo.
    el caso es que te decia que pedazo de pan,que que maravilla,que se ve estupendo,,no se que mas decirte.que se ve perfecto

  3. Luisa Morón dice:

    Te ha quedado perfecto.. tiene una pinta para mojar estupendo y para esas tostaditas mañaneras. Te ha quedado genial. Un saludito.

  4. Hilmar dice:

    Riquísimo, te estás luciendo con estos último panes José Manuel, pura maravilla sale de tu horno! Me imagino un sandwich con este pancito, qué delicia!
    un abrazo fuerte,

  5. kalpkurabiye dice:

    do you make bread in the bread machine?
    I'm using the bread machine?? ı lıke so much and thanks for your comment:))
    take care..

  6. Unknown dice:

    Con las tartas tan ricas que nos has estado haciendo, ahora nos sales con estos panes que no sabes por cual empezar. pero descansas alguna vez?.

  7. Ana Powell dice:

    Bellisimo pan y muy popular en Inglaterra.
    Tremendo post.
    Feliz semana ♥

  8. Caldebarcos dice:

    Sensacional!!!! Un panadero de primera. Le vas a sacar muy buen partido a la piedra.
    Saludos

Deja una respuesta

Subir