Torta Margarita (Torta Maguerita-Paneangeli)

22/06/2010 · Actualizado: 12/10/2023

Imagen de la Torta Margarita

Hace cosa de un mes, no recuerdo bien, descubrí el blog de Federica. Me hice seguidor una vez que descubrí sus maravillosas recetas. Este bizcocho es muy sencillo, lo cual lo convierte en un auténtico manjar. Es muy apropiado para rellenar con cremas de diverso tipo o cubrirlo también con lo que nos imaginemos. Yo esta vez he elegido la forma simple. Que lo disfrutéis, espero que os paséis por su página, merece la pena.

Ingredientes de la Torta Margarita

  • 4 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • 100 gramos de harina
  • 100 gramos de maicena
  • Ralladura de un limón y su zumo
  • Medio sobre de levadura
  • 4 cucharadas de aceite de girasol
  • Azúcar glas para espolvorear por encima

Elaboración de la receta

Separamos las yemas de las claras y reservamos estas últimas. Batimos las yemas con 100 gramos de azúcar muy bien, durante unos minutos hasta obtener una crema homogénea.Incorporamos la pizca de sal, las 4 cucharadas de aceite de girasol y la ralladura de limón y su zumo.

Posteriormente añadimos los dos tipos de harina y la levadura.

Por otra parte hemos batido las claras a punto de nieve con los 50 gramos de azúcar. Incorporamos esta mezcla muy suavemente para que no se baje.

Horneamos a 160 grados durante unos 30-40 minutos Cuando se enfríe espolvoreamos con azúcar glass por encima ( antes se me paso).

Imagen de la Torta Margarita

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Torta Margarita (Torta Maguerita-Paneangeli) puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. José Manuel dice:

    Tienes mi permiso para copiar la receta Asj, sin problemas. Un saludo

  2. Memória dice:

    Me encanta el blog de Federica también. Este pastel se ve muy lindo y ligero. Me gusta que no tenga alcohol. ¡YUM!

  3. Nadji dice:

    Bravo, un gâteau comme je les aime.
    A tester bientôt.

  4. Amanda dice:

    Super esponjoso que se ve! Para el desayuno me viene genial.
    Besotes.

  5. Mayte dice:

    Jose Manuel, a mi ya sabes que lo sencillo, me lo echo a la bolsa y no lo suelto. Menos aún si es tan rico como éste bizcocho, ligerito y con una pinta, como todos los bizcochos que haces.

    Un biquiño, me llevo el trozo, jejeje.

  6. Hilmar dice:

    Qué esponjosa!! se ve que está deliciosa. Me encanta este tipo de torta o bizcocho.
    un abracito,

  7. Chez Lola dice:

    Federica tiene un blog muy cuidado y estupendo. se ve muy rica tu tarta. Un saludo desde Chez

  8. Sara dice:

    Hola Jose, fantástico este bizcocho, un abrazo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir