Tarta Sacher. Receta
21/04/2010 · Actualizado: 05/03/2023
Hace ya cerca de un mes, unos amigos de Jerez de la Frontera nos invitaron al cumpleaños de su hija y me pidieron que llevará algo para ese día. Ellos querían algo casero para ese día y se acordaron de mí. Yo les dije que no iba a quedar tan bonito como en las pastelerías pero que no me importaba, para empezar, porque me lo paso muy bien con todo lo relacionado con la repostería.
Al final lleve dos cosas, hoy voy a poner una de ellas, próximamente pondré la otra. Me decidí por la Tarta Sacher porque a su hija le gusta mucho el chocolate, así que me puse manos a la obra. La verdad es que mire bastantes páginas para decidirme.
Al final entre varios sitios que miré, El libro de oro de Chocolate, hice mi propia tarta y la verdad es que creo que salió bastante aceptable. Por lo menos en el cumpleaños se voló, así que muy mala no estaría.
¿Qué vamos a preparar?
Tengo que decir, que algo que no consigo es que el chocolate por encima se ponga plano del todo, tengo un cuchillo de pastelero pero no le cojo el punto. Me gustaría saber como lo hacen algunos compañeros para que se quede totalmente liso, también comentar que al final conseguí una foto del corte de la tarta allí en el parque donde nos comimos la tarta, creo que no salió muy mal.
Quizás te interesen estas recetas:Ingredientes de la Tarta Sacher
- 9 huevos
- 150 gramos de mantequilla
- 150 gramos de harina
- 175 gramos de azúcar
- 90 gramos de harina de almendra
- 200 gramos de chocolate fondant
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de vainilla líquida
Para el Relleno:
- 200 gramos de mermelada de albaricoque
Para la Cobertura:
- 250 gramos de chocolate fondant de cobertura
- 2 cucharadas de mantequilla
- 4 cucharadas de nata líquida
Elaboración de la Tarta Sacher
Separamos las yemas de las claras. Reservamos las claras en otro bol.Vamos a batir la mantequilla en pomada junto con el azúcar y las yemas hasta obtener una crema muy espumoso y blanquecina.
Fundimos el chocolate fondant y añadimos a la mezcla anterior ( esperamos que enfríe un poco). Volvemos a mezclar con energía para que quede conjuntado.
Incorporamos a continuación las dos harinas, junto con la levadura y la vainilla líquida. Por último montamos las claras a punto de nieve e incorporamos moviendo lentamente evitando que se baje.
Introducimos en el horno a 180 grados durante unos 50 minutos. Pinchamos con un palillo para comprobar que salga seco y entonces sacamos del horno.
Quizás te interesen estas recetas:Dejamos que el bizcocho se enfríe totalmente y lo cortamos por la mitad. Vamos a rellenarlo de mermelada de Albaricoque. Por encima también vamos a poner mermelada de albaricoque.
Preparamos la cobertura fundiendo el chocolate, con la mantequilla y la nata. Dejamos que enfrié un poco y la cubrimos por todas partes. Después he cogido una manga pastelera y he puesto el nombre de Sacher por encima con un poco de cobertura que me ha sobrado.
Guardar en el frigorífico para que la cobertura cuaje.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta Sacher. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Hola, gracias por pasate por mi blog, te ha quedado preciosa la tarta que rica.
besssss -
A sabor de hogar, en cuanto pueda a ver si público la ensalada, que es muy parecida a la tuya.
Gracias por pasarte por aquí tragldabas y Anabel, encantado de pasar por tu blog lo he descubierto y creo pasaré más a menudo.
-
Uauu... que bolo bonito!!
-
Hola, hace poco que yo la he hecho y no he tenido mayor problema con el ganache. La receta la saque de esta pagina web http://cocinarparalosamigos.blogspot.com.es/2011/03/tarta-de-chocolate-sacher.html
Me quedo estupenda, aunque es bastante laboriosa (tardare algun tiempo en repetirla). Si sigues paro por paso la receta no fallaras.
Saludos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas