
Sopa Dulce de Almendras
hace 6 meses · Actualizado hace 6 meses

La sopa dulce de almendras es una joya gastronómica que se remonta a las tradiciones más entrañables de la cocina andaluza, especialmente en la época navideña. Su origen está vinculado a regiones como Ronda, en Málaga, donde la almendra de alta calidad es protagonista en muchos postres locales. Este plato es una fusión perfecta entre sencillez y sabor, ideal para quienes buscan reconectar con las recetas tradicionales de nuestras abuelas.
Durante siglos, la almendra ha sido un ingrediente esencial en la repostería del sur de España. Su versatilidad y delicadeza hacen que combine perfectamente con ingredientes como la leche y la canela. En la sopa dulce de almendras, esta combinación crea una textura cremosa y reconfortante, que evoca el calor de los hogares durante las celebraciones navideñas.
Una anécdota personal que quiero compartir es que descubrí este postre en el blog de Mercado Calabajío, aunque ya lo conocía de antes. Fue esa publicación la que finalmente me animó a prepararlo. Y la verdad, ¡menos mal que lo hice! Porque es uno de esos dulces que, una vez lo pruebas, pasa a formar parte de tu recetario habitual.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Crema de Turrón de Jijona y Mascarpone
- Chocolate Blanco a la Taza
- Copa de Panettone y Queso Mascarpone
- Zuppa Inglese
- Crema de Kinder Bueno
Sopa Dulce de Almendras
La sopa dulce de almendras es un postre tradicional andaluz elaborado con leche, almendras, azúcar y canela, de textura cremosa y sabor delicado. Se sirve fría y decorada con almendras tostadas, ideal para ocasiones especiales como la Navidad.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Si no tienes almendra molida, tritura la almendra en una picadora hasta obtener una textura fina.
- Diluye la maicena en un poco de leche fría y reserva.
- En una cacerola, pon al fuego el resto de la leche con el azúcar y el palo de canela. Cuando comience a hervir, retira del fuego y deja infusionar 5 minutos.
- Vuelve a poner la leche al fuego, retira el palo de canela y añade la almendra molida y la mezcla de leche con maicena.
- Cocina a fuego medio sin dejar de remover hasta que espese ligeramente.
- Una vez la mezcla haya espesado, reparte en vasos o recipientes individuales.
- Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 6 horas.
- Antes de servir, fríe o tuesta un poco de almendra picada y decora la superficie de cada vaso.
Nutrición
Vídeo
Notas
La sopa dulce de almendras es una receta que nos conecta con la tradición, el sabor auténtico y la calidez de la cocina casera. Ideal para las fiestas, pero también perfecta para cualquier día en que necesitemos un poco de dulzura y confort.
¿Has probado esta receta?
Let us know how it was!Si te ha gustado esta receta, ¡no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir más postres tradicionales! ¡Nos vemos en la cocina!

Consejos para preparar la receta de la Sopa Dulce de Almendras
- Si quieres un sabor más intenso, puedes tostar ligeramente la almendra antes de añadirla a la leche.
- Usa leche entera para una textura más cremosa y rica.
- No dejes de remover la mezcla mientras cuece para evitar que se pegue al fondo.
- Añadir una pizca de sal realzará el dulzor y la profundidad del sabor del postre.

Preguntas frecuentes sobre la sopa dulce de almendras
¿Puedo usar leche vegetal en lugar de leche de vaca?
Sí, puedes sustituirla por leche de almendra, avena o soja. Solo ten en cuenta que cambiará ligeramente el sabor final, pero seguirá siendo delicioso.
¿Cuánto tiempo puede conservarse en la nevera la sopa dulce de almendras?
Esta sopa dulce puede conservarse en buen estado durante unos 3 o 4 días en el refrigerador, bien tapada.
¿Se puede congelar la sopa dulce de almendras?
No es recomendable congelarla, ya que al descongelarse puede perder su textura cremosa y volverse granulosa por la almendra.
¿Es necesario usar maicena?
La maicena ayuda a espesar ligeramente la mezcla, pero si prefieres una textura más líquida puedes omitirla sin problema.
¿Puedo usar almendra en láminas o bastones?
Sí, aunque lo ideal es usarla molida para la base. Las almendras en láminas son perfectas para decorar una vez tostadas.

Curiosidades
- En muchas casas andaluzas, este postre se sirve tras la cena de Nochebuena como broche final de la celebración.
- La almendra es uno de los frutos secos más antiguos usados en la cocina mediterránea.
- Esta receta tiene versiones similares en otras regiones de España, como Castilla-La Mancha, donde también es tradicional en Navidad.
- El uso de canela en la receta tiene influencia árabe, como muchos otros postres andaluces.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sopa Dulce de Almendras puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Ole, ole ole! qué rico verdad? muy para los entusiastas de las almendras! es casi como tomar mazapán en cuchara!
Delicioso y nada empalagoso. En casa nos encanta la almendra, es para repetir.
En mi casa nos encanta y casi nunca falta en Navidad.
Besos. LolaNo quiero ser grosero pero se te ha olvidao poner en los ingredientes la maicena, perdóname pero mi intención es buena solamente para las personas que la lean no se lien.Gracias.
Que vas a ser grosero, gracias por avisarme, me gusta que las recetas estén bien explicadas y no falte nada. Saludos.
Un postre diferente a otros, pero igual de deliciosos.
Un postre muy interesante.
Tiene una pinta deliciosa.
Perfecto para un postre para una ocasión especial.
Ideal para las las Navidades.
Un beso 😘
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.









Quizás te gusten estas otras recetas