Serradura. Postre tradicional Portugués.

11/06/2012 - Actualizado: 03/06/2023

Imagen de la Serradura

Este postre lo descubrí hace ya muchos años cuando viajamos a Mérida. En uno de los restaurantes que comimos nos ofrecieron esta singular delicia. El nombre de la receta fue lo primero que nos llamó la atención; Serradura.

Cuando empezamos a probarlo nos encantó, le preguntamos al camarero y realmente fue muy amable, nos dijo como se hacía y que era muy sencillo. También nos contó que era un postre que venía de Portugal y que ya era un habitual en ese restaurante.

Este postre con el paso del tiempo se ha extendido y es muy común verlo en muchos sitios e incluso yo también hice variantes como la

Índice

¿Origen de la Serradura?

La Serradura como he dicho antes es un postre originario de Portugal, que se hizo muy famoso en la ciudad de Macao. Se hizo tan común que ya en esta ciudad lo encuentras en todos los restaurantes y panaderías de esta ciudad, por esta razón la Serradura fue elegida como una de los postres imprescindibles de Macao.

Este postre se introduce en la época colonia cuando esta ciudad está bajo dominio de Portugal. Por supuesto el postre también lo encontraremos en ciudades como Hong Kong, Goa (una ciudad India que era antigua colonia portuguesa) y por supuesto en diversos países de habla portuguesa y española

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Bavaroise de Limón y ChocolateBavaroise de Limón y Chocolate. Receta

Aquí en España pues el referente es Extremadura, que es por donde este postre entró y se ha ido haciendo famoso poco a poco y el éxito sobre todo es porque no necesitamos cocinar nada y en poco tiempo tenemos una delicia total para el paladar y los sentidos.

Imagen de la Serradura

¿Qué vamos a preparar?

La serradura no necesita que se cocine para nada, es de lo más sencillos que he preparado y os puedo asegurar que es una verdadera delicia, con leche condensada, nata montada y galletas trituradas conseguimos una exquisitez.

Con este dulce descubrimos que en muchas ocasiones no es necesario complicarse la vida para crear un postre exquisito y sencillo que sorprendan a todos los comensales. Como ya he mentado antes, con pocos ingredientes y con simplemente un poco de paciencia conseguimos un resultado que nos va a sorprender a todos.

Además tiene la ventaja que no implica muchos conocimientos en la cocina. Un postre por lo tanto asequible a todo el mundo. Pasamos a la receta. También en mi blog puedes encontrar otras recetas como la Serradura Real.

Imagen de la Serradura

Ingredientes de la serradura

  • 200 gramos de leche condensada
  • 200 gramos de nata
  • Un paquete de galletas.

La serradura en vídeo

En mi canal de Youtube puedes encontrar muchas más recetas ricas como la de hoy.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Helado de Jarabe de ArceHelado de Jarabe de Arce. Receta
Imagen de la Serradura

Elaboración de la receta

Comenzamos triturando las galletas hasta que nos queden muy finas. Por otra lado es importante tener la nata muy fría para poder montarla adecuadamente. Procedemos a montar la nata, nos podemos ayudar de un robot de cocina como por ejemplo la Kitchen Aid que lo hace rápidamente, aunque también lo haremos con lo que tengamos a mano.

Una vez montada la nata vamos a mezclar con la leche condensada, lo hacemos con movimientos envolvente para que no pierda mucho aire la mezcla. Este proceso lo haremos mejor a mano y no usaremos ningún robot de cocina.

A continuación usaremos copas o vasitos individuales para preparar el postre. Iremos alternando capaz de galleta molida con capas de la crema anterior. Así hasta finalizar con una pequeña capa de galletas molidas para adornar por encima.

Este postre lo vamos a reservar en el frigorífico para que se asienten los ingredientes. Yo recomiendo mínimo unas 12 horas para que el postre quede más rico, así que lo podemos preparar el día anterior y servirlo al día siguiente.

Imagen de la Serradura

Si te gusta esta receta me puedes dejar tus comentarios y también puedes votar pinchando en las estrellitas y así haga que lleguemos a más gente.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las PerrunillasPerrunillas Extremeñas. Receta
Imagen de la Serradura

Serradura. Postre Tradicional Portugués.

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Hoy aprenderemos a preparar este sencillo postre Portugués y que también se ha extendido por Extremadura, el conocido como Serradura. No necesitaremos cocinar y el resultado es excelente.
5 from 10 votes
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato Postre
Cocina Mediterránea
Raciones 6 personas
Calorías 334 kcal

Ingredientes
  

  • 200 gramos Nata
  • 200 gramos Leche Condensada
  • 1 paquete de galletas

Elaboración paso a paso
 

  • Trituramos las galletas hasta que queden finas.
  • Montamos la nata, que debe de estar muy fría
  • Añadimos la leche condensada y mezclamos suavemente.

Montaje

  • Ponemos una capa de galletas trituradas
  • Otra de la mezcla de nata y leche condensada.
  • Repetimos lo que sea necesario y terminamos con galletas.
  • Reservamos en el frigorífico unas horas antes de consumir.

Video

Notas

En mi blog puedes encontrar otra versión de Dulce de Leche deliciosa. 
Keyword extremadura, galletas, leche condensada, portugal, serradura

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Serradura. Postre tradicional Portugués. puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Guillermina dice:

    5 stars
    Este postre está súper bueno. Yo lo descubrí en la isla de Ibiza y lo solía hacer para muchas ocasiones especiales 😉

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Es muy fácil, y lo mejor es que no necesita horno.

  2. Mar dice:

    5 stars
    Un postre delicioso, me encantaaaa

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      De lo mejor y además sencillo de preparar. saludos

  3. Concha García dice:

    5 stars
    Qué rico!! Un postre buenísimo y rápido de hacer.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Gracias por tu comentario, es un gran postre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir