Sbrisolona. Receta

19/05/2014 - Actualizado: 26/02/2023

Imagen de la Sbrisolona

La Sbrisolona es un postre del norte de Italia. Originario de la ciudad de Montova. El nombre deriva del sustantivo Brisa que en Mantua significa miga. Aunque en la foto veáis el corte muy fino, se desmiga con mucha facilidad. El postre se remonta a finales del Siglo VII cuando llegó a la corte de los Gonzaga. Una de las características del postre,  es el uso de harina de maíz, que aporta un sabor muy característico a la torta. Espero que os guste.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Tiramisú de PeppermintTiramisú de Peppermint. Receta
Índice

Ingredientes de la Sbrisolona

  • 300 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de harina de maíz
  • 100 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de manteca de cerdo
  • 200 gramos de almendras
  • 200 gramos de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • Ralladura de un limón
  • 1 cucharadita de vainilla liquida

Para la terminación:

  • Almendras crudas con piel para decorar
  • Azúcar
Imagen de la Sbrisolona

Elaboración de la receta:

Tamizamos los dos tipos de harina y echamos a un bol. Añadimos la mantequilla, la manteca de cerdo y removemos hasta obtener una masa fina. Trituramos las almendras muy finas y pasamos a la masa junto con el azúcar. Añadimos la yema, la ralladura de limón y la esencia de vainilla y amasamos pero sin preocuparnos de que la masa quede muy mezclada.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Cupcakes de OreoCupcakes de Oreo®. Receta

Ponemos la masa en un molde engrasado con mantequilla. Alisamos la superficie, decoramos con almendras y espolvoreamos con azúcar. Horneamos a 160 grados durante 45 minutos. Dejamos enfriar en el molde y a continuación lo pasamos a una rejilla.

Quizás te interesen estas recetas:Mini Bundt Cake de Arroz con LecheMini Bundt Cake de Arroz con Leche. Receta
Imagen de la Sbrisolona

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sbrisolona. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. LA COCINERA DE BETULO dice:

    Contigo siempre aprendemos ricas recetas internacionales.
    Tiene que estar muy bueno con la mezcla de harinas.
    Besos.

  2. speedy70 dice:

    Questa la conosco....... è ottima intinta nel vino bianco a fine pasto!!!!

  3. Federica Simoni dice:

    O_O ottima!

  4. Chary Serrano dice:

    Me gusta mucho este pastel.

    micocinayotrascosas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir