
Roscón de Reyes
08/01/2011 - Actualizado: 03/01/2023

Con un poco de retraso y dificultades para hacer las fotos ( ya me he prometido que en reuniones familiares no hago más ni una), aquí presento mi primer Roscón de Reyes. Lo que tengo claro es que a partir de ahora si puedo lo hago casero, merece la pena. La receta que he escogido es del blog de Cova, y sinceramente estoy contento, ha salido muy rico, al final tampoco le puse relleno como habitualmente hacen por aquí y la verdad es que me ha encantado porque realmente se aprecia el sabor del Roscón, que muchas veces queda enmascarado por los rellenos de nata.
Ingredientes del roscón de reyes
Masa madre:
- 200 gramos de harina de fuerza
- 25 gramos de levadura prensada
- 130 gramos de agua fría
Masa final:
- Ralladura de una naranja
- 450 gramos de harina de fuerza
- 10 gramos de sal
- 175 gramos de azúcar
- 150 gramos de mantequilla
- 3 huevos (125 gramos)
- 2 gotas de Esencia de Azahar concentrada (yo la compro en la herboristería)
Para decorar:
- Fruta Escarchada
- Azúcar humedecida con un poco de agua
- Almendra troceada
- 1 huevo para pintar
Elaboración de la receta
El día anterior vamos a preparar la masa madre mezclando todos los ingredientes hasta que queden bien amalgados. Dejamos reposar hasta que doble el volumen, guardamos en un bol tapado con film y reservamos toda la noche.Al día siguiente se saca del frigorífico una hora antes de empezar el proceso. A la masa madre le incorporamos el resto de ingredientes: Ralladura de naranja, esencia de azahar, azúcar, mantequilla a temperatura ambiente, sal y la harina.
Mezclamos muy bien durante unos minutos hasta que todo quede bien amalgado, dejamos otra vez reposar hasta que doble el volumen. Con esta masa podemos hacer dos Roscos, yo sin embargo la he usado para hacer uno un poco más grande.
Quizás te interesen estas recetas:
He cogido la bola de la masa y la he puesto sobre un papel de hornear en la bandeja del horno, me he mojado las manos muy bien de aceite ( la masa e muy pegajosa), y he ido haciendo un agujero en el centro para ir formando el Roscón, podemos colocar algo en el centro para que no se nos cierre del todo.
Dejamos fermentar tapado con un paño hasta que doble su volumen, aproximadamente unas dos horas. El horno lo precalentamos a 200 grados previamente.
Antes de introducir en el horno procedemos a decorar. He pintado con huevo todo el Roscón, después he humedecido azúcar con un poco de agua y he espolvoreado por encima. Por otra parte he decorado con algo de fruta escarchada y he añadido almendra picada por encima al gusto.
Quizás te interesen estas recetas:
Horneamos unos 20 minutos a 200 grados, o hasta que observemos que quede dorado.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscón de Reyes puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
this is a favorite treat of mine, jose, and you did a nice job with it!
-
Sebeair, no importa por lo menos nos atrevemos a hacerlo casero, que es importante. Rellénalo, será que yo ya estoy cansado de probarlo así, pero seguro que te gusta también.
Grace, gracias.
-
Veo que has estado muy aplicado en mi ausencia jeje.
Este roscón es mayúsculo, y el salmón que hiciste también.
Aunque mi receta preferida es.....esa sopa que quita el sentio.
Un beso -
Gloria, bienvenida de vuelta de tús vacaciones. La sopa es de lo mejor que se puede catar, es una delicia.
Saludos
-
Te ha quedado fantástico! Yo tb me he animado a hacerlo yo este año, y mi churri me trajo ese mismo extracto de agua de azahar de la herboristeria tb, pero yo creo que le puse demasiado...
Besis!
-
Brujix, con el extrato hay que tener mucho cuidado, con dos gotas ya va de lujo, si te pasas le da un sabor muy fuerte.
Saludos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas