Rocas de Piñones y Chocolate

10/12/2018 - Actualizado: 25/03/2023

Imagen de las Rocas de Piñones y Chocolate

Se acercan fechas Navideñas y el postre es una opción a tener en cuenta para terminar un buen menú. El postre de hoy es sencillo y muy fácil de preparar, no vais a necesitar encender el horno para preparar este dulce bocado que os va a sorprender.

Combinaremos los piñones con chocolate con leche, un poco de vainilla y algo de mantequilla. El resultado es espectacular y estoy seguro que sorprenderá a más de uno.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Bizcocho de ClarasBizcocho de Claras

Se puede convertir en una opción de lujo en estos días. Conozcamos la receta de las Rocas de Piñones y Chocolate.

Índice

Ingredientes de las Rocas de Piñones y Chocolate

  • 100 gramos de piñones
  • 250 gramos de chocolate con leche
  • 40 gramos de mantequilla
  • 1 cucharadita de vainilla líquida

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen de las Rocas de Piñones y Chocolate

Elaboración de la receta

Ponemos el chocolate en pepitas o troceado en un bol apto para microondas. Le añadimos la mantequilla y la cucharadita de vainilla. Derretimos en el microondas a intervalos de unos 20 segundos. Removemos y lo hacemos hasta que observemos que el chocolate esté bien fundido.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Mousse de TurrónMousse de Turrón

Mezclamos a continuación con los piñones. Sobre papel de hornear vamos formando montoncitos con una cuchara. Introducimos en el frigorífico hasta que endurezcan.

Una vez endurecidos podemos consumir. Aguantan bastantes días si los dejamos en la nevera en recipiente herméticamente cerrado.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Mantecados de Aceite de Oliva y AlmendraMantecados de Aceite de Oliva y Almendra
Imagen de las Rocas de Piñones y Chocolate

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rocas de Piñones y Chocolate puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. CHARO dice:

    muy buenos y sencillísimos, los encuentro perfectos para una gran comida

  2. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Exquisitas, buena manera de poner el punto dulce al final de una comida.
    Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir