Pestiños de la Abuela Antonia

04/04/2012 · Actualizado: 03/04/2023

Imagen de Pestiños

Los Pestiños son un dulce muy característico en Andalucía, lo puedes encontrar por toda su geografía, lo que sorprende es la variedad de variantes que puedes encontrar de un pueblo a otro, e incluso dentro de la misma población de una casa a otra. Se caracteriza por ser una masa aromatizada con ajonjolí y matalahúga.

Son el resto de ingredientes los que suelen cambiar de un sitio a otro, en algunas recetas se usa manteca de cerdo, en otros casos aceite de oliva ( para mi gusto quedan más duros), vino, zumo de naranja, canela. Se pasan por canela y azúcar, miel. Las variantes son infinitas.

Imagen de Pestiños

Hoy voy a compartir la receta habitual que se hace en mi casa, la que toda la vida ha hecho mi madre. Simplemente tengo que decir que son exquisitos, se deshacen en la boca y en ocasiones se rompen de lo finos que quedan. Ya la subí en mis comienzos del blog, pero como otras recetas no estaba satisfecho con la foto y creo que la receta se merecía volver a aparecer por aquí.

Espero que os guste y como siempre digo como unos pestiños caseros no hay nada.

Quizás te interesen estas recetas:Arroz con Leche a la AsturianaArroz con Leche a la Asturiana
Imagen de Pestiños
Imagen de Pestiños
Índice

Ingredientes de los Pestiños de mí Madre Antonia

  • 250 gramos de manteca de cerdo
  • 1 vaso de zumo de Naranja
  • 1 vaso de aguardiente
  • Dos puñados de Matalahúga y Ajonjolí
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 kilo aproximadamente de harina  * Va a depender del tipo de harina, necesitaremos lo suficiente para formar los pestiños


Para el acabado:

  • 250 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de canela

 La receta en vídeo

Imagen de Pestiños

Elaboración de la receta

Comenzamos batiendo la manteca de cerdo durante unos minutos hasta que está se quede muy cremosa. 

A continuación añadimos los puñados de matalahúga y el sésamo. Seguimos mezclando y batiendo la masa. 

Seguidamente incorporamos el zumo de naranja y el aguardiente. No dejamos de mezclar en ningún momento.

Pasamos ahora a la harina y la levadura. Se va añadiendo poco a poco y al final el objetivo es obtener una masa que podamos manipular con las manos, pero tampoco se nos puede quedar muy dura.

Quizás te interesen estas recetas:Rosquillas de Anís. RecetaRosquillas de Anís. Receta

 Vamos cogiendo pequeñas porciones. Estiramos con un rodillo, le pegamos un pellizco en la mitad y hacemos un doblez.

Calentamos abundante aceite y freímos hasta que queden bien dorados.

Vamos pasando por una mezcla de azúcar y canela. También lo podemos hacer por miel que previamente hemos calentado un poco. 

Imagen de Pestiños

Quizás te interesen estas recetas:Roscos de Naranja Fritos. Receta Tradicional.Roscos de Naranja Fritos. Receta Tradicional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pestiños de la Abuela Antonia puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. lola dice:

    si son de tu madre tienen que ser deliciosos

    ¡¡besos¡¡

  2. María Alonso dice:

    Fantásticos, se ven riquisimos!!!!!!!!!!
    Me llevo uno que caseritos están más buenos

  3. LA COCINA DE LA RUBI dice:

    QUE RICOS QUE PENA QUE NO PUEDA COJER UNOS POCAS!!! LAS MEJORES RECETAS SON LAS DE LAS MADRES SALUDITOS!!!

  4. Carmen.Artesana dice:

    esta receta me viene de perlas,andaba buscando una receta de pestiños y esta me parece genial,los pestiños me encantan!

  5. Walkiria dice:

    Jose Manuel que alegria me da de que hayas subido de nuevo esta delicia porque realmente vale la penar verla y prepararla, lo que mas me ha gustado es el nombre de tu madre y adivina por que. Pues que mi madre tambien se llama igual, jejeje, Y por cierto que ella hoy esta de manteles largos como decimos aqui cuando alguien cumple años, te invito a que vengas a mi blog a cantar conmigo, por el cumple de mi madre.
    Un fuerte abrazo y muchas bendiciones mi amigo.

  6. Anónimo dice:

    Las recetas de las madres y de las abuelas siempre son geniales, y abundantes porque con un kilo de harina tienen que salir pestiños para unos cuantos. Besos

  7. Unknown dice:

    ¡Qué ricos! me encantan los pestiños, de azúcar o miel, de los dos por igual. Besos, Inma (Vaya Popurrí)

  8. Teresa dice:

    Ohhh!! Qué ricos, me los llevaría todos, son deliciosos y hace mucho tiempo que no los como, pero nunca los he hecho yo!!! Me llevo tu receta que viniendo de la mama debe estar de muerte!!
    Besoss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir