Panettone II. Receta

11/12/2013 - Actualizado: 05/04/2023

Imagen del Panettone

El año pasado fue mi primera experiencia con el Panettone. Este año quería volver a repetir pero no quería complicarme mucho, sobre todo con el tema de las masas madres. Así ´que he elegido una receta un poco más fácil, para elaborar esta delicia Italiana. La receta la he sacado de Cucina-Green. El resultado también delicioso y sobre todo mucha paciencia.

Índice

Ingredientes del Panettone

1º Masa:

  • 350 gramos de harina de fuerza
  • 60 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 yemas e huevo
  • 1 cucharadita de miel
  • 140 gramos de agua
  • 60 gramos de azúcar
  • 7 gramos de levadura prensada
  • 4 gramos e sal

2º Masa:

  • 200 gramos de harina de fuerza
  • 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 yemas de huevo
  • 40 gramos de agua
  • 50 gramos de azúcar
  • 6 gramos de levadura prensada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para terminar:

  • 140 gramos de pasas remojadas
  • 50 gramos de naranja confitadas
  • 50 gramos de limón confitados

Para el acabado:

  • Un poco de mantequilla

Elaboración de la receta

 1º Masa:

Desmenuzamos la levadura con un poco de agua y la miel y dejamos que se deslíe muy bien. Añadimos la harina poco a poco y tamizando junto con la sal y la mitad del agua. Seguimos incorporando los siguientes ingredientes en el siguiente orden:  una yema de huevo, el azúcar, la otra yema de huevo y para finalizar la mantequilla poco a poco hasta que quede muy bien integrado todo.

Amasamos durante unos 10 minutos aproximadamente. Formamos una bola y dejamos sobre un recipiente que hemos untado con un poco de aceite. No retiramos la masa durante unas 2 horas y media o hasta que haya doblado su volumen.

Quizás te interese:Imagen de la Tarta San MarcosTarta San Marcos. Receta

2º Masa:

De nuevo desmenuzamos la levadura en un poco de agua hasta que se mezcle con ella totalmente. Agregamos la mitad de la harina y mezclamos. Seguimos con una yema, el azúcar, la otra mitad de la harina, la yema restante y la vainilla. Para finalizar agregamos la mantequilla poco a poco y amasamos hasta que quede muy bien incorporada. 

Continuamos añadiendo la masa anterior a la segunda y seguimos amasando durante unos 10 minutos aproximadamente. Para finalizar incorporamos las pasas escurridas y la naranja y el limón confitados.

Montaje:

Depositamos la masa sobre los moldes de panettone. Con esta cantidad podemos hacer uno de 1 kilo, o dos de medio kilo. Dejamos fermentar el tiempo necesario hasta que supere el borde.

Quizás te interese:Imagen de la GubanaGubana. Receta

Horneado:

Precalentamos el horno a 180 grados con un recipiente con algo de agua para crear humedad. Antes de introducir en el horno cortamos en cruz y colocamos un poco de mantequilla en el centro.  Horneamos a esta temperatura durante unos 55 minutos aproximadamente si es de 1 kilo y sobre 40 minutos si son de medio kilo (el tiempo va a depender de nuestro horno). Si vemos que se dora demasiado ponemos un papel de aluminio por encima).

Una vez horneado nos ayudaremos de unas agujas de coser que pincharemos en el fondo del panettone para poder colocarlo boca abajo y que enfríe así totalmente antes de consumir. Para conservarlo lo introducimos en bolsa de plástico totalmente cerrada.

Quizás te interese:Imagen de las Tortas de Masa RealTortas de Masa Real. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Panettone II. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Suny Senabre dice:

    La verdad es que esta receta es menos complicada y el resultado me ha parecido genial. Te ha quedado perfecto José.

    Un beso,

  2. Inma Limón dice:

    Se me hace un poco laborioso, pero un resultado final estupendo.
    Saluditos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir