Palillos de Leche de Priego de Córdoba

10/04/2014 - Actualizado: 07/07/2023

Imagen de los Palillos de Leche de Priego de Córdoba

Sumérgete en la rica tradición culinaria de Priego de Córdoba y descubre los Palillos de Leche, un dulce que no puede faltar en la Semana Santa de este encantador pueblo. Según el blog "Cosas de Chari", estos exquisitos palitos son un verdadero deleite para los amantes de los dulces tradicionales. Su sencillez en la elaboración contrasta con su sabor excepcional, convirtiéndolos en una delicia irresistible.

Los Palillos de Leche son un tesoro culinario transmitido de generación en generación en Priego de Córdoba, y se han convertido en parte esencial de las celebraciones de Semana Santa en la región. Su textura delicada y su dulzura equilibrada los convierten en una opción perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea acompañados de un café caliente o como tentempié de lujo, estos palitos son una delicia que cautiva a todos los paladares.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Tassies PecanTassies Pecan. Receta

Prepárate para sumergirte en esta antigua tradición culinaria y deleitar a tus seres queridos con estos deliciosos Palillos de Leche. Sigue paso a paso la receta que te compartimos y descubre por qué se han convertido en un símbolo de la Semana Santa en Priego de Córdoba. ¡No podrás resistirte a su sabor auténtico y su encanto tradicional!

Índice

Ingredientes de los Palillos de Leche de Priego de Córdoba

  • 500 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cáscara de limón
  • 1 vaso de agua de leche
  • 1 vaso de aceite que le falten dos dedos de aceite de oliva
  • 2 o 3 cucharadas de canela
  • 800-1000 gramos de harina

Elaboración de la receta

  1. En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-bajo y añade un trozo de cáscara de limón. Fríe la cáscara de limón hasta que el aceite se impregne de su aroma. Luego, retira la cáscara y deja que el aceite se enfríe por completo.
  2. En un recipiente grande, mezcla la leche, el azúcar, el huevo y la esencia de vainilla. Bate bien todos los ingredientes hasta que estén completamente incorporados.
  3. Agrega el aceite de oliva enfriado a la mezcla líquida y remueve nuevamente para combinarlo.
  4. A continuación, añade la harina poco a poco, mientras sigues removiendo la masa. Continúa agregando harina hasta que la masa se vuelva lo suficientemente densa como para poder formar tiras con ella.
  5. Una vez que la masa tenga la consistencia adecuada, forma tiras largas con ella. Luego, corta estas tiras en palitos pequeños del tamaño deseado.
  6. En una sartén u otro recipiente adecuado, calienta abundante aceite a fuego medio-alto. Asegúrate de que haya suficiente aceite para sumergir completamente los palitos de leche.
  7. Cuando el aceite esté caliente, coloca los palitos de leche en el aceite caliente y fríelos hasta que estén dorados y crujientes. Puedes freírlos en lotes para evitar que se amontonen.
  8. Una vez que los palillos de leche estén dorados, retíralos del aceite caliente y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  9. Deja que los palitos de leche se enfríen y, si lo deseas, espolvorea un poco de azúcar glas por encima antes de servir.
  10. ¡Ahora tus palillos de leche están listos para ser disfrutados! Puedes comerlos inmediatamente o guardarlos en un recipiente hermético para consumir más tarde.

¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta de palillos de leche!

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Cupcakes de Chocolate BlancoCupcakes de Chocolate Blanco . Receta

También en mi blog puedes encontrar otras recetas como estos Roscos Fritos de Semana Santa.

Imagen de los Palillos de Leche de Priego de Córdoba
Imagen de los Palillos de Leche de Priego de Córdoba

Palillos de Leche de Priego de Còrdoba

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Nos trasladamos a la ciudad de Priego de Córdoba para conocer su deliciosa repostería. Hoy conoceremos estos ricos Palillo de de Leche que se hacen tradicionalmente por Semana Santa. Un bocado delicioso.
5 from 6 votes
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Postre
Cocina Mediterránea
Raciones 8 personas
Calorías 250 kcal

Ingredientes
  

  • Entre 800-1000 gramos de Harina
  • 500 gramos Azúcar
  • 1 Huevo
  • 1 cáscara de limón
  • 1 vaso Leche
  • 1 vaso AOVE Oleoestepa (que le falten dos dedos)
  • 3 Cucharas de Canela

Elaboración paso a paso
 

  • Freímos el aceite con la cáscara de limón para aromatizarlo. Dejamos enfriar
  • En un bol mezclamos todos los ingredientes a excepción de la harina
  • Dejamos la harina para el último momento para ir viendo la cantidad que nos puede hacer falta.
  • Amasamos unos minutos hasta que tengamos una masa que podamos formar palillos. Los haremos finos, no muy gordos.
  • Calentamos abundante aceite y freímos los palillos hasta que queden bien dorados. Ponemos en papel absorbente.
  • Servimos cuando estén fríos.

Notas

Esto es tradicional en la ciudad de Priego de Córdoba (Córdoba) por Semana Santa. En esta ciudad es costumbre ofrecer en las casas estas delicias a los invitados y a la gente que va pasando a medida que van viendo los pasos de Semana Santa. 
Keyword frituras, postre, priego de córdoba, semana santa

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las TorrijasTorrijas. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Palillos de Leche de Priego de Córdoba puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Belén dice:

    5 stars
    Mmmmmmmmmm
    Me gustan mucho los dulces tradicionales de los pueblos.
    Saben a pueblo te recuerdan a tu familia cuando lo veías hacer la masa para poder luego ponerlos al horno o fritos.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Este es muy sencillo y te va a sorprender. Muchas Gracias.

  2. Guillermina dice:

    5 stars
    Estos palitos tan sabrosos se comen en cualquier momento

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Son una maravilla, no vas a poder parar cuando los pruebes. Gracias.

  3. Mar dice:

    5 stars
    Muy curiosa esta receta, no la conocía, gracias 🙂

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Y son adictivos. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir