Mantecados de Avellana. Receta
21/11/2011 · Actualizado: 02/03/2023
Seguimos probando diferentes tipos de mantecados. Hoy le ha tocado a las avellanas, que aportan un sabor extraordinario al resultado final. Nos quedan unos mantecados llenos de sabor con los que vamos a disfrutar mucho. El procedimiento es el mismo que otros que he preparado antes y el resultado excepcional. Conozcamos la receta a continuación.
Ingredientes de los mantecados de avellanas
- 400 gramos de harina
- 250 gramos de avellanas
- 200 gramos de azúcar glas
- 175 gramos de manteca de cerdo
- 5 gramos de canela
Para el acabado
- Semillas de sésamo
Elaboración de la receta
Como ya he explicado en anteriores post el primer paso y el más importante es tostar la harina para que quede totalmente seca. En una bandeja del horno la vamos a extender, introducimos en el horno a 100 grados durante una hora aproximadamente y removeremos de vez en cuando para que se tueste por todos lados. Dejamos que la harina se enfrié totalmente.
Por otra parte las avellanas las compraremos tostadas y si no hay posibilidad es importante también que las tostemos en el horno antes de usar y dejar enfriar.
Vamos a triturar las avellanas hasta que se convierta en una crema por los aceites que contiene el fruto seco. Incorporamos a continuación la harina, la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el azúcar glas y la canela. Mezclamos bien hasta obtener una masa donde podamos formar los mantecados.
Con un corta pasta nos ayudaremos para formas las piezas, iremos colocando sobre papel de hornear sobre la bandeja del horno. Vamos a cocer durante unos 30 minutos aproximadamente, va a depender de nuestro horno.
* Aquellos que tengan piedra de hornear les recomiendo usarla para la cocción de este postre, el resultado merece la pena
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mantecados de Avellana. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Jose sono molto belle e le immagino anche buone
ciao -
Tes recettes sont toujours, en plus d'être certainement délicieuses, originales.
Bravo!!!!
A très bientôt -
Maravillosos y mis preferidos me guardo la receta porque esta navidad me tengo que animar a prepararlos no los he hecho nunca,felicidades por las manos que tienes...
Un beso
Cristina -
Que buen surtido de dulces navideños nos has adelantado.. eres genial!!! estos de avellana, fijo que caenn en mi casa. Que ricos.. BEsos.
-
Esa maravilla de receta me la guardo para esta Navidad, mira que tiene buena pinta.......
Besos -
Deben estar deliciosos, yo los he probado de avellanas y almendras, que los hice el año pasado y resultaron muy buenos.
Besos. Lola -
oh madreeee quiero saber hacer esto, qué ricooo
-
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy! ya empezamos con los dulces navideñoooooooooooos! bueno, bueno, y veo que ya llevas unos cuantos!!!!! no sé si podré resistirme, el año pasado al final no hice ninguno! pero este año.... me siento débil! jajajaja...
Besos!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas