Magdalenas de Estepa a la Vainilla

21/03/2018 · Actualizado: 30/04/2023

Imagen de las Magdalenas de Estepa a la Vainilla

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y es momento de compartir estas ricas Magdalenas tradicionales en la población de Estepa. Normalmente se elaboran con ralladura de limón, pero hoy quería probar algo nuevo, añadirle vainilla para ver si el resultado merecía la pena.

Puedo decir que han triunfado en casa y sobre todo a las niñas les ha encantado probar este delicioso bizcocho aromatizado de forma diferente. Desde siempre me gusta probar reglas distintas con recetas clásicas de toda la vida, pero sin romper su idiosincrasia característica. Una particularidad de las magdalenas de mi pueblo es que no llevan levadura ninguna y quedan con una esponjosidad de lujo. No te las pierdas.

Imagen de las Magdalenas a la Vainilla
Índice

Ingredientes de las Magdalenas de Estepa a la Vainilla

  • Una docena de huevos
  • 600 gramos de azúcar
  • 540 gramos de aceite de oliva
  • 400 gramos de harina
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen de las Magdalenas de Estepa a la Vainilla

Elaboración de la receta

Batimos los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen. A continuación añadimos la vainilla en pasta y volvemos a amasar un par de minutos más.

Continuamos con el aceite de oliva. De nuevo amasamos hasta que quede totalmente integrado en la masa anterior. Seguimos con la harina y esta vez lo hacemos manualmente poco a poco hasta que nos quede una masa consistente.

Mientras tanto por otro lado batimos las claras a punto de nieve. Estas las vamos a añadir en dos tandas a la masa anterior y lo hacemos con movimientos envolventes hasta que queden bien integradas. Nos quedará una masa suave y fina.

Colocamos los moldes sobre la bandeja del horno y llenamos hasta el borde. Espolvoreamos con abundante azúcar y esperamos hasta que el horno esté caliente a unos 180 grados.

Horneamos durante unos 25-30 minutos. Nos deben quedar doradas por encima y bien cocidas. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Imagen de las Magdalenas de Estepa a la Vainilla

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas de Estepa a la Vainilla puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Qué buenas de comer y qué rico aroma con la vainilla.
    Besos.

  2. María dice:

    Guau, cada día me sorprendes más y más. Estas magdalenas de vainilla se ven tremendas.

  3. Nenalinda dice:

    Uummmmmmmmmm seguro que estan de rexupete,te han quedado divinisimas.
    Bicos mil wapo.

  4. daniela64 dice:

    Un dolce delizioso, segno subito la ricetta . Un saluto, Daniela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir