Receta de la Karidópita

hace 15 años · Actualizado hace 1 año

Imagen de la karidópita

Otra mirada a la repostería Griega, en este caso, yo he usado un molde nuevo que me ha servido para hacerlo en pastelitos individuales. Una verdadera delicia

Índice

Ingredientes de la Karidópita

  • 100 gramos de nueces
  • 200 gramos de leche
  • 170 gramos de harina
  • 3 huevos
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 tacita de de azúcar
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1 rama de vainilla
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 1 cucharadita de bicarbonato sodio
  • 1 cucharadita de levadura

Para la cobertura

  • Chocolate para cobertura

Para el almíbar

  • 300 gramos de azúcar
  • 300 gramos de agua
  • 1 ramita de canela
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1 cucharadita de agua de azahar


Elaboración de la receta

Se echan en un recipiente la harina, el bicarbonato, la levadura, la leche, los huevos, la mantequilla fundida, el azúcar, canela en polvo, una cucharadita de vinagre y la raspadura de una rama de vainilla y se bate todo hasta que quede bien mezclado.Se añade entonces las nueces picadas y volvemos a remover.

Podemos usar un molde grande o moldes individuales para hacer pequeños pasteles ( como es mi caso) y cocemos en el horno a 180 º grados, en mi caso que son pequeños en unos 20 minutos ya estaban cocidos totalmente. Si es un molde grande pues 30-40 minutos por lo menos.

Sacamos del horno, dejamos que se templen y desmoldamos, dejando enfriar totalmente.

Preparamos el almíbar, en un cazo mezclamos el agua, el azúcar, el zumo de medio limón, una ramita de canela y el agua de azahar. Se deja reducir durante 7-8 minutos y reservamos.

Regamos el pastel o pastelitos una vez frió con el almíbar. A continuación, se funde el chocolate de cobertura y se extiende una capa sobre el pastel o pastelitos.

Se puede acompañar con fresas y un poco de helado.

Imagen de la Karidópita

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de la Karidópita puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. María José Andreu Granados dice:

    Que ricuraa de postre griego, es que todo lo griego me gusta pero este postre es lo más .
    besitosssssss

  2. Rosa dice:

    No tengo remedio. Estaba viendo la receta de las salchichas y en cuanto he visto la foto con la cobertura de chocolate he acabado en el dulce. Me llevo las dos.
    Un abrazo

  3. Azahar dice:

    tienen que estar ricos,tampoco tengo remedio con los dulces,me gustan todos. Un saludo

  4. No tot són postres dice:

    chico, me estoy paseando por esta, tu casa, y veo que eres un fan de los bizcochos... como yo! Me parece que entre los dos podremos hacer una enciclopedia, jejej!
    PTNTs
    Dolça

  5. José Manuel dice:

    Dolca, la verdad es que sí, me fascinan los bizcochos y sincermente cuando puedo hago uno.

    Me parece a mi que sí. Saludos

  6. quesemaquemao dice:

    Que bonito te ha quedado, me han encantado, me llevo la receta.
    Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir