
Helado de Tocinillo de Cielo
06/09/2012 · Actualizado: 14/10/2023

El helado de Tocinillo de Cielo de hoy lo descubrí en Écija, una heladería que solemos visitar cuando viajamos a esta ciudad y que me encanta repetir. La idea es muy simple. Un buen helado de nata donde te encuentras trozos de tocino de cielo. El resultado es delicioso, a medida que vas comiendo este helado te encuentras el suave tocinillo de cielo que se deshace en la boca. Espero que os guste la idea. La base del helado de nuevo gracias a Las Tentaciones de los Santos.
Ingredientes del helado de tocinillo de cielo
- 115 gramos de agua
- 130 gramos de nata
- 500 gramos de leche entera
- 140 gramos de azúcar
- 5 gramos de gelatina neutra en polvo o en láminas
- 50 gramos de leche entera en polvo
- 60 gramos de azúcar invertido
Para la terminación:
- 250-300 gramos de Tocinillo de Cielo
La receta en vídeo
Elaboración de la receta
Mezclamos en primer lugar los ingredientes solidos de la crema del helado. Por otra parte ponemos en el cazo los ingrediente líquidos añadiendo los elementos sólidos anteriores. Llevamos al fuego pero no dejamos hervir la mezcla, procuramos que no sobrepase de los 90 grados.
Es entonces cuando incorporamos la gelatina (si es en lámina) que hemos puesto en un vaso de agua con anterioridad. Removemos la mezcla para que se disuelva y después de un par de minutos retiramos del fuego.
Batimos durante unos minutos antes de introducir en el frigorífico y dejar que se enfríe la crema. Dejamos en el frigorífico durante unas 6 horas para que vaya macerando. Si dejamos la crema toda la noche el sabor del helado se potenciará y notareis que el resultado será notablemente mejor.
A continuación podemos seguir diferentes caminos. Si no tenemos heladora es importante remover cada cierto tiempo para que la mezcla no cristalice. Si disponemos de heladora seguiremos las instrucciones del fabricante.
Si la heladora es de las que tienes que dejar la cubeta 24 horas, dejaremos la mezcla en el congelador unas 4 horas antes de introducir en ella. Si dispone de compresor en unos 40 minutos vamos a tener un helado para servir.
Cuando el helado haya mantecado incorporamos trozos pequeños de tocinillo de cielo que tenemos preparado un par de horas antes. Introducimos en el congelador para que vaya tomando cuerpo antes de consumir.
* En la heladería le añaden planchas enteras de tocinillo de cielo. Los congeladores de las casas suelen tener las temperaturas más bajas, por ello es posible que el tocinillo de cielo endurezca un poco más, por ello lo he añadido en trozos pequeños. Sin embargo puedo decir que en casa no llego a endurecer y se mantuvo tierno, de todas formas si esto ocurre con sacar unos 10 minutos antes de consumir se solucionaría el problema.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de Tocinillo de Cielo puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Es un dulce español que se elabora a base de yemas y almíbar
-
el tocinillo de cielo es uno de mis postres preferidos pero nunca me he atrevido a hacerlo en casa,en helado ya me parece lo mas!!
-
Como le prepare este helado a mi madre, me hace un monumento. Le encanta el tocino de cielo y los helados, así que los dos juntos le tiene que encantar.
Besos.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas