Ekmek Kataifi. Receta

17/08/2015 - Actualizado: 27/02/2023

Imagen del Ekmek Kataifi

 La pasta kataifi se elabora a partir de la pasta filo, la cual se va cortando en finos hilos que la convierten en  una experiencia totalmente diferente. Es habitual encontrarla tanto en recetas dulces como saladas en Grecia y también en su país vecino, Turquía. El postre de hoy es una combinación de texturas que creo que nos va a sorprender.

De origen Turco el Ekmek Kataifi combina  la pasta kataifi crujiente, los frutos secos, todo ello bañado en almíbar, una crema de relleno y para terminar nata montada con un poco de azúcar. Puedes encontrar la pasta Kataifi en la sección Gourmet de El Corte Inglés. Pasamos a la receta. Espero que os guste.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Polos de Leche de Coco, Piña y Yogur NaturalPolos de Leche de Coco, Piña y Yogur Natural
Índice

Ingredientes del Ekmek Kataifi

  • 500 gramos de pasta kataifi
  • 1 taza de nueces molidas
  • 1 cucharadita de vainilla en polvo

Para el almíbar:

  • 2 tazas de azúcar
  • 2 tazas de agua

Para la crema:

  • 500 gramos de leche
  • 2 cucharadas de maicena
  • 4 cucharadas de azúcar

Para la cobertura:

  • 250 gramos de nata montada
  • 2 cucharadas de azúcar

Elaboración de la receta

Ponemos una capa de pasta kataifi sobre el molde que vayamos a usar. Anteriormente hemos untado de mantequilla. Encima ponemos las nueces trituradas con la cucharadita de vainilla en polvo. Colocamos el resto de kataifi por encima. Horneamos a 170 grados hasta que queden crujientes y un poco dorado.

Mientras tanto preparamos el almíbar. Llevamos al fuego el azúcar con el agua durante unos minutos. Regamos con el almíbar la pasta kataifi.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las Galletazas de Gerónimo StiltonGalletazas de Gerónimo Stilton. Receta

Unas horas antes hemos preparado la crema. Llevamos al fuego la leche con el azúcar y agregamos la maicena. No dejamos de remover hasta que espese. Dejamos enfriar totalmente. Cubrimos con la crema toda la pasta kataifi. 

Para finalizar montamos la nata con el azúcar. Vamos a cubrir la crema anterior. Lo reservamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Helado de Yogur NaturalHelado de Yogur Natural. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ekmek Kataifi. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Carlos Dube dice:

    Pues la textura debe de estar riquísima, creo que en mi vida he visto esta pasta en los comercios, pero sí que me suena haberla visto en recetas, no estoy seguro. El caso es que me pica la curiosidad...

  2. Nenalinda dice:

    Ummmm si es que no hay vez que no venga a verte y me vaya babeando que pintazaaaaaaaa tiene eres de lo mas entador que lo sepas.
    Bicos mil wapo.

  3. Alicia dice:

    Es la primera vez que oigo hablar de esta pasta 🙂 y ya me estás tentando 😉

  4. Neus dice:

    Una receta estupenda, sencilla y rica
    un besito

  5. Mina S.F. dice:

    Que pasada de receta, super sencilla y deliciosa. Tengo que buscar esa pasta, me ha encantado la combinación de texturas y sabores.
    Besos

  6. Unknown dice:

    Hay que cortar la pasta o va entera, los hilos que se ven à que se debe?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir