Descubre que figurita esconde tu Roscón de Reyes.

10/11/2020 - Actualizado: 18/08/2023

roscón

Se van acercando las fechas Navideñas y un postre que está siempre presente en todas las casas son los roscones de Reyes, pero estoy seguro que os gustará más si encima el que preparamos en casero, lo hagamos nosotros mismos. A la hora de hablar de los roscones de Reyes no podemos olvidarnos de las figuritas del roscón, algo muy importante y con lo que muchos tenemos mucha ilusión, nos encantan descubrir que podemos encontrar dentro del roscón.

Pasamos a la receta, lo primero que vamos a ver son los

Índice

Ingredientes:

Masa madre

90 gr. de harina de fuerza
50 gr. de leche templada
7 gr. de levadura seca



Infusión

120 gr. de leche
Corteza de naranja
Corteza de limón
Canela en rama

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Cupcakes Selva NegraCupcakes Selva Negra

Masa final

La masa madre
La infusión de la leche
340 gr. de harina de fuerza
2 huevos
Ralladura de limón
80 gr. de azúcar
20 gr. de ron añejo
60 gr. de mantequilla
5 gr. de sal
7 gr de levadura seca

El acabado

Huevo Batido
Almendra laminada
Azúcar Húmeda
Fruta confitada

Ahora pasamos a la elaboración:

La tarde anterior vamos  a preparar la masa madre. Mezclaremos la harina con la leche y la levadura. Procedemos a amasar y dejamos fermentar hasta el día siguiente. Reservamos en el frigorífico.

También esa misma tarde preparamos una infusión. Herviremos la leche junto con las cortezas de naranja, limón y la rama de canela. Lo dejamos en el frigorífico para que vaya macerando poco a poco.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las Tortas de Masa Real con NocillaTortas de Masa Real con Nocilla

Al día siguiente añadimos en la amasadora todos los ingredientes que hemos refereido en la masa final y vamos amasando hasta que nos quede una masa fina y elástica.

Continuamos con el azúcar y seguimos amasando unos minutos más. Terminamos con la mantequilla que la incorporamos poco a poco sin dejar de amasar, esto lo hacemos durante un poco más. Tapamos con un paño y dejamos fermentar hasta que doble el volumen, es importante que lo haga.

Cuando hayamos observado que doble el volumen desgasificamos y formamos el roscón de Reyes sobre la bandeja del horno la cual cubrimos con papel de hornear para que no se nos pegue. Otra vez repetimos el proceso, dejamos fermentar hasta el triple de la masa original

El horno lo hemos precalentado a 190º grados.. Pintamos con huevo que hemos batido previamente y decoramos la almendras, también un poco de azúcar húmeda y terminamos con fruta confitada.

Cocemos durante unos 20-25 minutos. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.  Lo podemos consumir tal cual, aunque yo en esta ocasión lo he rellenado con nata montada. Cortamos por la mitad y procedemos.

Me puedes seguir en:
Me puedes seguir en mi canal de Youtube

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Bizcocho de NaranjaBizcocho de Naranja. Esponjoso y Tierno

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre que figurita esconde tu Roscón de Reyes. puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir