Brazo de Gitano Tradicional
18/01/2011 · Actualizado: 12/10/2023
Vuelvo a la repostería tradicional de mi pueblo, esto no es que sea exclusivo de Estepa, pero los brazos de gitano son habituales en las cocinas de muchas casas.
Para la crema Pastelera me he decidido por la del blog De la Vista al Paladar, señalar que no es habitual que las abuelas, madres,.. hagan crema pastelera para rellenar los brazos de gitanos, recurren a los sobres de Natilla, y en vez de usar la leche que normalmente piden, le añaden un poco menos para que quede más cremosa.
Hoy vamos a ver como mi suegra, experta en preparar estos brazos de gitano los prepara habitualmente, un tesoro que no se puede perder. También en mi blog puedes encontrar otras recetas de brazos de gitano como este
Quizás te interesen estas recetas:Índice
Ingredientes del Brazo de Gitano
* No voy a usar cantidades exactas, voy a señalar como se hace por aquí. Dependiendo de los huevos que uses, van a salir más o menos cantidad de brazos de gitano.
- Pesamos los huevos con la cáscara
- El mismo peso de azúcar
- La mitad del peso de los huevos de harina
Para la crema Pastelera:
- 250 gramos de leche
- 250 gramos de nata
- 120 gramos de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 30 gramos de maicena
- Canela en rama
- Un trozo de piel de limón
Para la terminación:
- Azúcar y Canela
La receta en Vídeo
La receta también en vídeo para aquellos que quieran algo más gráfico. Puedes seguir mi canal de YouTube y descubrir muchas más recetas tradicionales. Dale a la campanita para que no te pierdas nada.
Elaboración de la receta
Elaboración de la crema pastelera
- Preparamos en primer lugar la crema pastelera. Hervimos la leche y la nata con la rama de canela y la piel de limón, reservando 100 gramos. Dejamos reposar unos minutos para que infusione la leche.
- Por otra parte vamos a mezclar la maicena con el azúcar. Le vamos a incorporar las yemas y la leche en frio removiendo muy bien.
- Añadimos esta mezcla a la leche templada y ponemos al fuego removiendo hasta que vaya espesando, no dejaremos en ningún momento que hierva.
- Una vez que la crema pastelera hay espesado tapamos con un film que haga contacto con la crema y dejamos que enfríe totalmente antes de usar.
Elaboramos el bizcocho del Brazo de Gitano
- Procedemos a la elaboración del brazo de gitano. Vamos a pesar como ya he dicho antes los huevos con cáscara incluida. Le vamos a incorporar el mismo peso en azúcar y la mitad de ese peso en harina. Removemos muy bien hasta que la masa quede bien mezclada y fina.
- Vamos a preparar con papel de hornear unos moldes del tamaño de la bandeja del horno aproximadamente, doblando las esquinas del papel para que la masa no se salga y obtengamos una plancha fina.
- Sobre ese molde vamos a ir vertiendo la masa, debe de quedar extendida y muy fina, no más de un centímetro.
- Horneamos a 180 grados durante unos 10 minutos o hasta que observemos que adquiere un color dorado que nos indica que este cocida. Esta operación la vamos a repetir mientras tengamos masa y usando diferentes papeles.
Montaje del brazo de Gitano
- Vamos a tener preparado sobre un papel de hornear una mezcla de azúcar y canela, y por otra parte el recipiente de la crema pastelera.
- En el momento que saquemos la lámina del horno se vuelca sobre la mezcla de azúcar y canela, y se despega del papel de hornear.
- Sobre la plancha de bizcocho todavía humeante extendemos la crema pastelera y rápidamente vamos enrollando. Esta operación la repetimos cada vez que saquemos una plancha o lámina del horno.
¿Qué otro dulce tradicional puedo preparar?
Otro dulce que podemos preparar y que nos van a encantar los rosquitos fritos de la Abuela Pili. Un bocado esponjoso y delicado que te recomiendo que pruebes y prepares, porque merece la pena. Recetas de siempre que no se pueden perder.
Quizás te interesen estas recetas:Si has llegado hasta aquí, espero tu comentario y que opines sobre las recetas que te ofrezco y que me puntúes antes de opinar, espero que sean 5 estrellas. Todo esto me ayuda a seguir ofreciendo más recetas de calidad. Gracias.
Brazo de Gitano Tradicional
Hoy vamos a preparar un rico y tradicional Brazo de Gitano con su crema pastelera. Un postre de los de siempre que no te puedes perder
Ingredientes
Para el bizcocho
- Peso de los huevos con cáscara
- El mismo peso de azúcar
- La mitad de peso de harina
Para la crema pastelera
- 250 gramos Leche
- 250 gramos Nata
- 120 gramos Azúcar
- 30 gramos Maicena
- Cáscara de limón
- Un palo de canela
Elaboración paso a paso
Preparamos la crema pastelera
- Llevamos al fuego la nata y la leche (reservamos un poco de ella) junto con la cáscara de limón y el palo de canela para que infusiones. Retiramos y dejamos unos minutos
- El resto de leche que hemos reservado mezclamos con el azúcar, la maicena y las yemas de huevo.
- Retiramos el limón, la canela y llevamos de nuevo al fuego. Incorporamos la mezcla anterior.
- No dejamos de remover hasta que espese. Retiramos del fuego y tapando con un film dejamos enfriar totalmente.
Elaboramos el bizcocho
- Pesamos los ingredientes.
- Batimos los huevos y el azúcar hasta que triplique el volumen
- Le añadimos la harina
- Extendemos sobre papel de hornear en la bandeja del horno. Nos debe de quedar fino.
- Horneamos unos 12 minutos.
Montaje del brazo de gitano
- Tenemos preparado un papel con una mezcla de canela y azúcar
- Sacamos del horno y volcamos sobre esa mezcla y despegamos rápidamente del papel de hornear.
- Rellenamos con crema pastelera y enrollamos.
Video
Nutrition
Calorías: 290kcal
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Brazo de Gitano Tradicional puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Dios mío Jose, 160 comentarios hasta el momento, no sé cómo puedes abarcarlo, en serio y contestandonos a todos personalmente.
Me ha encantado y me ha llamado la atención la alquimia de las medidas: la mitad del peso de los huevos, etc. Las recetas de antes eran así, una nuez de mantequilla, dos medidas de azúcar, una taza de harina... Me gusta mucho esta sabiduría popular en la cocina y este brazo de gitano, huele a tradición que no veas. Una maravilla.
Un beso. -
Viena, lo intento. El día que no pueda, pues nada, espero que me perdonen.
Es la receta de toda la vida de mi pueblo, el brazo de gitano se hace así en todas las casas, y te puedo asegurar que salen divinos, si algún día los pruebas espero que te guste y compruebes que es una delicia.
Saludos y gracias
-
¡¡Hola!! He estado un poco apartada estos meses de los blogs de cocina, pero hoy, poniéndome al día, he visto tu rica receta de brazo de gitano. ¡Qué fotos tan ricas!
¿Has probado el brazo de gitano salado? YO lo he hecho de puerros, queso y salmón y estaba... riquiiiiiisimo. Te dejo el link por si te animas la próxima vez: http://saborimpresion.crearblog.com/2010/09/27/tronco-de-salmon-y-puerros/
-
Me gusta la terminación que le has dado al brazo gitano. El azúcar con la canela le da ese sabor tradicional que denotan las cosas hechas en casa, ¿verdad?
Saludos.
-
Francisco, es la terminación clásica de mi pueblo, es lo que se lleva haciendo allí no se sabe cuando.
Irene, hola que tal, bienvenida de nuevo. NO he probado n unca un brazo salado, pero habrá que corregir.
Saludos
-
Me encanta la receta, yo también lo he hecho hace tiempo. Gracias -
Mi preferido siempre ha sido el de chocolate pero he visto también tu receta de brazo de gitano de Ferrero Rocher así que este año me voy a poner manos a la obra y con ayuda de mi madre (que es la verdadera repostera) vamos a hacerlos, a ver si nos quedan con la pinta que tienen los tuyos😋😋
Gracias por compartir 🤗 -
Dulce muy propio y rico de Cuaresma. No tendrás la de los almendrados??
Gracias por compartirla.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas