Baklava de Pistachos. Receta

09/07/2012 · Actualizado: 12/10/2023

Imagen del Baklava de Pistachos

Seguimos por tierras Griegas, en este caso hemos cambiado las nueces por pistachos. Obtenemos un baklava totalmente diferente y muy recomendable recomendable.

Un dulce que se disputan tanto Griegos y Turcos y que es un clásico en esta zona. Yo a la hora de prepararlo lo hago enrollando la pasta filo para después cortar porciones. Cada uno puede elegir el método que más le guste. El resultado, es el que observáis, una delicia de frutos secos que es adictiva. Conozcamos la receta.

También puedes seguir mi canal de YouTube para descubrir más recetas.

Índice

Ingredientes del baklava de pistachos

  • 1 paquete de pasta filo de 500 gramos
  • 500 gramos de pistachos
  • 250 gramos de mantequilla fundida
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de canela
  • 2 cucharadas de pan rallado

Para el almíbar:

  • 300 gramos de azúcar
  • 500 gramos de agua
  • 1 ramita de canela
  • Zumo de 1/2 limón
  • Agua de rosas (opcional)

Elaboración de la receta

Trituramos los pistachos y las mezclamos en un recipiente con el pan rallado, la canela y el azúcar. Por otra parte vamos a ir pintando cada una de las hojas de pasta filo con la mantequilla fundida y vamos superponiendo hasta 5 o 6 hojas de pasta filo que nos van a servir para formar los diferentes rollos.

Vamos colocando el relleno de pistachos en un extremo de la pasta filo y vamos formando los rollos, enrollando la pasta filo.  Los colocamos en la bandeja engrasada o con papel antiadherente bastante juntos y señalamos con el cuchillo las diferentes porciones (profundizando ) para que después nos resulte más fácil de cortar.

Horneamos a 120-130 grados durante una hora, para subir a 180 grados posteriormente y dejamos hasta que termine de dorarse. Impregnamos del almíbar todos los baklavas y para finalizar se terminar de cortar las porciones antes de servir.

En mi blog vas a encontrar otras recetas como el Baklava Tradicional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Baklava de Pistachos. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. asj dice:

    Le tengo muchas ganas a este postre y a ti te ha quedado fantástico.

    besos

  2. Dolores-MiGranDiversion dice:

    Me gustan en poca cantidad, pero son exquisitos.. Bss

  3. São Ribeiro dice:

    FIQUEI SEM PALAVRAS, ADORO MASSA FILO E ADORO PISTACHOS , ESSA COMBINAÇÃO ESTA DIVINA.
    O ASPECTO DE B-A-B-A-R.....ADOREI.
    BOA SEMANA
    BJS

  4. wada dice:

    Mira que le tengo ganas a este postre pero nunca me decido por el empacho de dulce que pueda dar, aunque tu versión es de las menos dulces que he visto. El corte se ve tremendo!Besos

  5. Loladealmeria dice:

    Jose la he visto al pasar por el fesibus, y me ha cautivado. La masa philo me encanta, bueno eso ya lo sabes, jeee.
    Me paree fenomenal que hayas cambiado las nueces por los pistachos son mas ricos y menos empachosos. ¡¡ Que foto mas preciosa¡¡ se sale la baklava.
    Se ve exquisita.
    Saludos almerienses.

  6. Isabel dice:

    A pesar de que en Grecia los hacen buenos, los ricos de verdad son los árabes, los probé en Jordania realmente exquisitos.
    Tengo una gana de probar a hacerlos...

  7. Choni Anastasio dice:

    Uyyyyyyyy madre del amor hermoso, que nos traes jomio???
    Llevo muchos días sin poder entrar a "fisgonear" en vuestras cocinas por culpa del trabajillo, y hoy cuando entro me encuentro con esto.... con lo que me gustan los dulces árabes, o griegos, me da igual!!!
    En realidad me gusta todo lo que lleve frutos secos.
    Gracias por compartirlo!!!

  8. María dice:

    Madre mia te ha quedado una verdadera delicia, nunca lo he probado, pero me ha encantado la pinta que tiene. Besicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir