Arroz con Castañas. Postre Tradicional.
09/04/2012 · Actualizado: 24/11/2023
Con la receta de hoy sigo recuperando tradiciones de Estepa y la comarca. El arroz con castañas de hoy es muy especial y me traslada a mi niñez. Era un clásico en la casa de mi abuela, que siempre hacía el arroz con castañas el Viernes Santo, no podía faltar este postre que le gustaba mucho a mi abuelo y que incluimos en nuestro recetario de recetas de postres.
Desde siempre he creído que era típico de Gilena (Sevilla), pueblo a unos 7 kilómetros de Estepa de la Sierra Sur de Sevilla, población de nacimiento de mi padre. Sin embargo, después de investigar un poco descubrí que también se hacía en Estepa, Aguadulce. Pero como ocurre con muchas tradiciones, este postre tan particular se está perdiendo poco a poco.
Con la receta de hoy mi primer objetivo es recuperar la memoria, conseguir que no se pierda y por supuesto es un homenaje a mi abuela y a su cocina. Creo que si lo probáis os puede sorprender, no es el postre habitual, se puede decir que es un poco tosco, no es nada fino, pero lleno de sabor por los contrastes de sabores y el uso de las especias.
Índice
Ingredientes del arroz con castañas
(Para unas 4 personas)
Quizás te interesen estas recetas:- 250 gramos de castañas pilongas
- 160 gramos de arroz
- Canela en rama
- Cáscara de un limón
- 2 Clavos
- 500 gramos de Agua
- 120 gramos de azúcar
Para la terminación:
- Canela en polvo
Arroz con Leche Cremoso y Casero
Arroz con Leche al Estilo de Bonne Maman
Arroz con Leche de Cabra y Mango con Sirope de Arce
Arriba otros postres preparados con con arroz y que puedes encontrar en mi recetario. Deliciosas propuestas que no te puedes perder y que debes tener en tu recetario.
La receta en vídeo
Arriba la receta también en vídeo para aquellos que quieran una visualización más gráfica de la receta. No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para disfrutar de recetas tradicionales y caseras. No olvides darle a la campanita.
Elaboración del arroz con castañas
Seguimos los diferentes pasos para preparar este postre; primero la preparación previa, después elaboramos el postre y por último el acabado.
Preparación previa del arroz con castañas
- La noche anterior vamos a dejar las castañas pilongas en agua toda la noche para que al día siguiente las podamos cocinar de forma más cómoda.
- Al día siguiente escurrimos el agua de las castañas y quitamos algunas impureza que encontremos.
Preparamos el arroz con castañas
- Hervimos agua y cocemos las castañas durante al menos 30 minutos para que queden tiernas.
- De nuevo escurrimos y reservamos
- Usaremos otro cazo donde vamos a ir echando los diferentes ingredientes; colocamos las castañas, el arroz, el palo de canela, la cáscara de limón, dos clavos y el agua.
- Llevamos a ebullición y dejamos a fuego medio hasta que veamos que el arroz queda tierno bien cremoso.
- Retiramos a continuación el palo de canela y la cáscara de limón.
Acabado del arroz con castañas
- Volcamos la mezcla en cuencos individuales o uno más grande
- Terminamos espolvoreando canela por encima.
- Reservamos en el frigorífico hasta que esté bien frio para servir.
Antiguamente se freía un poco de cebolla o ajo en algo de aceite, este aceite también se añadía al postre a la hora de cocción retirando ese trozo de cebolla o ajo.
Quizás te interesen estas recetas:Arroz con Leche a la Asturiana
Otros postres de Semana Santa
En mi web vas a encontrar otros postras tradicionales que en Semana Santa tienen un puesto muy importante. Aquí voy a compartir con vosotros los pestiños de la Abuela Antonia, un bocado crujiente y lleno de sabor con el que no podrás parar cuando empieces. No pierdas detalle de esta gran receta.
Si has llegado hasta el final de la receta me encantaría que dejaras tu comentario y también antes me pincharas en las estrellas, espero que con 5. Con tus comentarios y las estrellas me ayudas a seguir mejorando y ofreciendo recetas de calidad. Muchas Gracias.
Arroz con Castañas. Postre Tradicional.
Viajamos a Estepa (Sevilla) para conocer este postre tradicional y que se prepara por Semana Santa. Un postre con castañas pilongas y arroz que te va a fascinar.
Equipment
- 1 Cazo
Ingredientes
- 250 gramos Castañas Pilongas
- 160 gramos Arroz
- 1 palo de canela en rama
- Cáscara de Limón
- 2 Clavos
- 120 gramos Azúcar
- 500 gramos agua
- Canela en Polvo
Elaboración paso a paso
- Dejamos los 250 gramos Castañas Pilongas en agua la noche anterior. Unas 12 horas
- Al día siguiente calentamos un poco las castañas en agua para quitar las impurezas que queden.
- Hervimos las castañas pilongas en agua hasta que queden tiernas. Unos 30 minutos aproximadamente.
- En una cazuela ponemos los 250 gramos Castañas Pilongas, los 2 Clavos, 1 palo de canela en rama y la Cáscara de Limón
- Añadimos los 160 gramos Arroz y los 120 gramos Azúcar Cubrimos con los 500 gramos agua y dejamos a fuego medio hasta que el arroz quede bien tierno
- Vertemos en cuencos individuales o más grandes y espolvoreamos con Canela en Polvo
- Dejamos en el frigorífico para que esté bien frío
Video
Notas
Postre tradicional que normalmente se preparaba el Viernes Santo.
Nutrition
Calorías: 370kcal
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arroz con Castañas. Postre Tradicional. puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Ummmmmmmmmmmmm!!!! Jose que rico te ha quedado, el viernes santo lo hice yo, esa tradición hace un tiempo que la recuperé a mi es que me encanta y a mi familia también, mi madre lo hacía siempre era el postre fijo de viernes santo. Besossss.
-
Olá José. Desconhecia esta receita mas pelo aspecto deve ser muito bom.
Boa semana
-
Un receta estupenda. Muy original! Yo nunca he comido una castana.
-
Muy muy original Jose, tiene una pinta estupenda, me pica la curiosidad sobre el sabor, me la apunto como pendiente, besos
-
Me parece un postre de lo más original. A mi nunca se me hubiera ocurrido mezclar castañas con arroz, pero seguro que está delicioso. haces muy bien en rescatar las recetas de tu abuela.
Saludos. -
Curiosa receta. Mira que soy arrocero y nunca había oído hablar de este tipo de arroz. Como dudo que pueda hacerlo, la próxima visita a mi tengo que pedir dicho postre.
-
Es una receta estupenda y nada conocida...Gracias y besos.
-
Nosotros lo conocemos como Potaje de castañas. Chao.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas