Cocido Montañés. Receta
07/10/2015 · Actualizado: 04/11/2023
Hace un par de años tuve la suerte de probar el Cocido Montañés cerca de Comillas (Cantabria). Es un plato contundente y muy sabroso, para los amantes de los buenos platos de legumbres. La receta que voy a compartir hoy, intenta ser lo más fiel a la original. El único cambio en la receta original, ha sido la sustitución de la berza por acelgas. Por estas tierras es imposible conseguir el primer ingrediente. Espero que os guste y me perdonen por esa indiscreción. Pasamos a la receta.
Ingredientes del Cocido Montañés
Quizás te interesen estas recetas:- 300 gramos de alubias blancas
- 100 gramos de chorizo
- 2 morcillas de arroz
- 1 hueso de jamón
- 2 orejas de cerdo
- 250 gramos de costillas adobadas
- 250 gramos de tocino fresco
- 300 gramos de carne de cerdo
- 3 patatas
- Berza (En mi caso Acelgas)
- Sal
Elaboración de la receta
Ponemos en remojo las alubias la noche anterior. Al día siguiente las ponemos en una olla, el hueso de jamón, las orejas, las costillas, la carne y el tocino fresco. Cubrimos con agua fría y se pone a fuego medio durante 1 hora aproximadamente. Se añade un poco de sal y se va espumando.
Quizás te interesen estas recetas:Pelamos y cortamos en dados las patatas. Cuando las carnes estén tiernas añadimos las verduras y seguimos la cocción a fuego lento. Corregimos de sal y añadimos el chorizo cortado en rodajas junto con la morcilla. Continuamos otros 10 minutos más. Servimos inmediatamente.
Quizás te interesen estas recetas:Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cocido Montañés. Receta puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.
-
Qué rico por Dios.... Este cocido lo tenemos en la recámara desde hace un par de años a falta de unas fotos finales un poco mejores. Era una comida familiar y con las prisas salieron fatal. A ver si lo repetimos este año, porque está de miedo!
-
La berza es del norte y saliendo de aquí es muy dificil de conseguir. Te ha quedado buenísmo. besos
-
Uauuuuu!!! que rico!!! con su morcilla y todo, yo no puedo ponerle directamente porque mi marido no la quiere jjejeeejej me toca aguantarme, aparte que no la encuentro de la que a mi me gusta. Besoss
-
A mi este cocido me encanta, aunque suelo hacerlo alguna vez en invierno, ya mismo.
Te ha quedado muy apetitoso.
Besos. -
no lo he cocinado nunca pero si que lo he comido y la verdad es que es un plato riquísimo
-
Yo nunca lo he probado, pero mis padres sí y dicen que está buenísimo.
Besos. Lola -
Realmente delicioso yo lo comí también en comillas y me encanto, este tuyo dice cómeme!!
Un beso -
¡¡¡ Me encanta....!!!! La has bordado aunque no sea con ésas berzas que no llegan por estas tierras sureñas. Pero has puesto un buen sustituto...las acelgas. Así, es muy parecido a nuestro potaje de acelgas....con garbanzos y habichuelas blancas.....
Una delicia de plato...que tu una vez más has bordado....
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas