Cómo hacer el Zarangollo Murciano
Volvemos con la cocina tradicional de siempre. Hoy nos acercamos a Murcia para conocer este estupendo Zarangollo Murciano preparado con verduras de sus huertas. Un plato sencillo y lleno de sabor donde el calabacín junto con la cebolla son los protagonistas
Es un excelente primer plato o una deliciosa cena, sana y completo. No tiene complicación ninguna a la hora de prepararlo, solo un poco de paciencia, y el resultado estoy seguro de que os va a gustar.
Me gusta descubrir este tipo de platos que nos acercan a la gastronomía de siempre, recetas que es importante que no se pierdan y mantengamos viva la tradición. Conozcamos el Zarangollo Murciano.
En mi web puedes encontrar otras receta deliciosas como esta ensalada Saboyana o estas ricas Patatas a la Importancia.
Ingredientes del Zarangollo Murciano
- 2 calabacines cortados en rodajas
- 1 o 2 cebollas
- 4 huevos
- Sal
- Pimienta
- Aceite de Oliva Virgen Extra
La Receta en Vídeo
Cómo hacer Zarangollo Murciano
Nivel de elaboración | Fácil |
---|---|
Tiempo de preparación | 15 minutos |
Tiempo de cocinado | 40-50 minutos |
Tiempo total | 55-65 minutos |
- Pelar la cebolla y lavar los calabacines.
- Cortar la cebolla en juliana fina o en trozos pequeños. Si se prefiere, se puede caramelizar ligeramente antes de añadir los calabacines.
- Calentar un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén amplia y sofreír la cebolla con una pizca de sal hasta que esté muy tierna.
- Mientras se cocina la cebolla, cortando en rodajas muy finas. podemos quitar la parte verde si no nos gusta.
- Cortar los calabacines en discos finos.
- Añadir los calabacines a la cebolla, salpimentar ligeramente y cocinar a fuego fuerte sin dejar de remover para que suelten el agua.
- Si no caben todos los calabacines de una vez, esperar a que reduzca un poco para hacer hueco en la sartén.
- Bajar el fuego y cocinar lentamente hasta que los calabacines estén muy tiernos, aproximadamente 40-50 minutos.
- Romper los huevos directamente sobre la mezcla de verduras, salpimentar y remover suavemente para integrarlos, rompiendo las yemas.
- Cocinar unos minutos más a fuego suave hasta que los huevos estén cuajados pero jugosos.
- Dejar reposar fuera del fuego durante unos 10 minutos antes de servir.
- El Zarangollo Murciano puede consumirse inmediatamente o refrigerarse una vez que se enfríe, ya que aguanta bien varias horas en la nevera.
Consejos |
---|
Utiliza cebolla fresca y calabacines de buena calidad para obtener un mejor sabor y textura en el zarangollo murciano. |
Para lograr una cocción uniforme y evitar que los calabacines se deshagan, corta los discos de calabacín de grosor uniforme y no los cocines a fuego demasiado alto al principio. |
Agrega los huevos al final del proceso de cocción y cuécelos a fuego suave para obtener una textura jugosa y suave en el zarangollo. Evita remover en exceso para que las yemas queden semicuajadas y mantengan su cremosidad. |
Algunas preguntas frecuentes sobre el Zarangollo Murciano
¿Puedo utilizar otro tipo de cebolla en lugar de la cebolleta o cebolla común?
Sí, puedes usar la variedad de cebolla que prefieras. La cebolla común o la cebolleta son las más comunes en esta receta, pero puedes experimentar con otras variedades si lo deseas.
¿Se puede utilizar aceite de otro tipo en lugar de aceite de oliva?
El aceite de oliva es tradicional en esta receta y le da un sabor característico, pero si lo prefieres, puedes utilizar otro tipo de aceite vegetal.
¿Cuál es la mejor forma de servir el zarangollo murciano?
Se puede servir como plato principal o como acompañamiento. Tradicionalmente se sirve caliente, pero también se puede disfrutar a temperatura ambiente o frío.
¿Se puede guardar el zarangollo murciano en la nevera?
Sí, el zarangollo murciano se conserva bien en la nevera durante varios días. Simplemente guárdalo en un recipiente hermético y caliéntalo suavemente antes de servir si lo deseas caliente.
¿Puedo congelar el zarangollo murciano?
No se recomienda congelar este plato, ya que la textura de los calabacines y los huevos podría cambiar al descongelarse, afectando la calidad del plato. Es mejor consumirlo fresco o refrigerado.
Zarangollo Murciano
Equipment
- Sartén grande o cazuela.
- Pelador de verduras
Ingredientes
- 2 calabacines cortados en rodajas
- 1 o 2 cebollas
- 4 huevos
- Sal
- Pimienta
- Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración paso a paso
- Pelar y cortar las cebollas en rodajas finas.
- Calentar aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
- Sofreír las cebollas con una pizca de sal hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
- Mientras tanto, pelar los calabacines y cortarlos en rodajas finas.
- Agregar los calabacines a la sartén con las cebollas, salpimentar al gusto y cocinar hasta que estén tiernos.
- Romper los huevos directamente sobre la mezcla de calabacín y cebolla, y cocinar hasta que estén cuajados pero aún jugosos.
- Servir caliente y disfrutar.
Video
Notas
El Zarangollo Murciano es ideal como plato principal o acompañamiento.
Nutrition
Otros artículos interesantes en mi web
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Cómo hacer el Zarangollo Murciano.
Me gusta mucho este plato.
Es económico, sencillo de elaborar.
Tiene una pinta deliciosa.
lo puedes dejar hecho y terminar después.
Un beso.
Deja una respuesta
Un plat plein de saveurs comme je les aime.
A bientôt.