Cianfotta Italiana
hace 8 años · Actualizado hace 2 meses
La Cianfotta es un plato tradicional lleno de historia y sabor, originario de la región de Campania, en Italia, y especialmente popular en la vibrante ciudad de Nápoles. Este guiso de verduras es una auténtica celebración de los productos locales y una forma deliciosa de aprovechar los ingredientes de temporada.
Aunque su base son las verduras, este plato cuenta con variantes que incluyen carne en ciertas zonas, adaptándose a los gustos y tradiciones de cada lugar. Con su combinación de berenjenas, pimientos, patatas, tomates y un toque de especias como el orégano y la albahaca, la Cianfotta es una opción saludable y sabrosa para los amantes de la cocina mediterránea.
Similar a la famosa Caponata Siciliana, la Cianfotta es versátil y sencilla de preparar. Acompañada con un buen pan artesano, es ideal como plato principal o como acompañamiento. ¡Vamos a descubrir juntos cómo preparar esta joya de la gastronomía italiana!
En mi web puedes encontrar recetas como:
- Menestra de Verduras
- Tiella de Verduras
- Berenjenas con Chorizo y Verduras
- Lasaña de Verduras
- Ensalada Mixta
Cianfotta Italiana
Equipment
- - Tabla de cortar
- - Cuchillo afilado
- - Pelador de patatas
- - Olla grande o cazuela
- Espátula o cuchara de madera
- - Colador o escurridor (opcional, para escaldar los tomates)
- - Fuente o bol para preparar los ingredientes
Ingredientes
- 400 g de patatas
- 400 g de tomates
- 2 berenjenas
- 2 pimientos amarillos o verdes
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 50 g de aceitunas negras sin hueso opcional
- Albahaca fresca
- Orégano seco
- Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración paso a paso
- Lava y pela las patatas, luego córtalas en trozos irregulares.
- Pica la cebolla y corta los pimientos y las berenjenas en dados medianos.
- Hierve agua en una olla y escalda los tomates durante unos segundos. Pela y trocea en porciones pequeñas.
- Calienta una cantidad generosa de aceite de oliva en un recipiente grande o cazuela.
- Añade las patatas y rehógalas durante unos minutos a fuego medio.
- Incorpora la cebolla y los pimientos, mezclando bien para que se integren los sabores. Cocina por unos 5 minutos más.
- Agrega los tomates y las berenjenas, y cocina todo junto durante aproximadamente 15 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Añade las aceitunas negras (si las usas), albahaca y orégano al gusto. Ajusta la sal y la pimienta.
- Deja que todo se cocine durante 5 minutos más, permitiendo que las especias impregnen las verduras.
- Sirve caliente o templado, acompañado de pan fresco o como guarnición de un plato principal.
Video
Notas
Nutrition
La receta en vídeo
¡No te olvides de seguirme en mi canal de YouTube para más recetas deliciosas y consejos de cocina! Dale al botón de suscribirse y activa la campanita para no perderte nada. ¡Nos vemos en la próxima receta!
Consejos para preparar la Cianfotta
- Elige ingredientes frescos: Utiliza verduras de temporada para conseguir el mejor sabor.
- Berenjenas sin amargor: Si lo prefieres, puedes salar las berenjenas antes de cocinarlas para quitarles el amargor. Déjalas reposar 20 minutos y luego enjuágalas.
- Variantes al gusto: Si te gusta la versión con carne, puedes añadir trozos de pollo o carne magra al guiso.
- Acompañamiento ideal: Sirve la Cianfotta con pan rústico para aprovechar todos los jugos del guiso.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo preparar la Cianfotta con antelación?
Sí, este plato se conserva perfectamente en la nevera durante 2-3 días y los sabores incluso se intensifican con el tiempo.
2. ¿Es necesario usar las aceitunas negras?
No, las aceitunas son opcionales. Puedes omitirlas si no son de tu agrado o sustituirlas por alcaparras.
3. ¿Cómo evito que las berenjenas absorban demasiado aceite?
Corta las berenjenas en dados y déjalas reposar con sal durante 20 minutos antes de cocinarlas. Esto reduce su capacidad de absorber aceite.
4. ¿La Cianfotta se puede congelar?
Sí, pero ten en cuenta que algunas verduras, como las patatas, pueden cambiar ligeramente su textura al descongelarse.
5. ¿Qué otras especias puedo usar?
Puedes añadir tomillo, romero o una pizca de chile si te gusta un toque picante.
Curiosidades sobre la receta
La Cianfotta tiene sus raíces en la cocina campesina del sur de Italia, especialmente en la región de Campania. Su origen humilde está ligado a la necesidad de aprovechar las verduras de temporada disponibles en cada hogar, convirtiéndose en una receta símbolo de la economía doméstica y la creatividad culinaria. Esta sencillez es lo que la hace tan especial y auténtica.
El plato refleja la esencia de la dieta mediterránea, rica en vegetales, aceite de oliva y especias aromáticas. Su nombre proviene del término napolitano "cianfottare", que significa "mezclar cosas", destacando su carácter informal y su versatilidad.
Cada familia tiene su propia versión, lo que hace que no existan dos Cianfottas iguales, añadiendo un toque personal y único a cada preparación.
Además, la Cianfotta guarda una estrecha relación con otros platos italianos como la Caponata siciliana o la Ratatouille francesa, mostrando cómo las culturas mediterráneas comparten tradiciones gastronómicas similares. Sin embargo, lo que distingue a la Cianfotta es su simplicidad y el uso de ingredientes locales que la convierten en una joya culinaria napolitana.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cianfotta Italiana puedes visitar la categoría Recetas con verdura.
Un plato muy mediterráneo, me encanta este tipo de recetas!!
Besos.Parece un pisto, que rico.
Besos. Lola
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas