Tabirnas de Bacalao

07/04/2020 - Actualizado: 18/03/2023

Imagen de las Tabirnas de Bacalao

En Semana Santa hay ciertos platos tradicionales que no pueden faltar en nuestra mesa como estas tabirnas de bacalao. Hace un año gracias a una amiga bloguera descubrí una versión de las tortillitas de bacalao que se preparan en mi pueblo, Estepa, totalmente diferentes  a como las hacemos por mi tierra.

Vamos a conocer las Tabirnas de Bacalao, que se preparan habitualmente en Dos Hermanas (Sevilla) por estas fechas de Semana Santa. Como he dicho antes, una amiga bloguera, la Cocina de Mar, originaria de esta población Andaluza me enseñó la receta y me descubrió otra forma de disfrutar del bacalao. Os dejo su dirección en Instagram donde  conoceréis su deliciosa cocina a través de sus fotos.

La receta de hoy como he comentado antes es una variación de las tortillitas de Bacalao, en verdad creo que es una variación menos pobre que la que aquí preparamos. Entre los ingredientes encontramos el ajo, la cebolla, el pimentón, perejil y la hierbabuena. Todo este conjunto de especias aportan un sabor extra y una textura diferente al resultado final.  A la hora de prepararlas no tienen ningún misterio y como veréis son bastante fáciles de preparar.

Quizás te interese:Imagen del Atún EncebolladoAtún Encebollado

Un plato que no puede faltar en esta Semana Santa, lo podemos acompañar de unos huevos rellenos, ensaladilla, de lo que más nos guste. Conozcamos las Tabirnas de  Bacalao de Dos Hermanas. A disfrutarlo.

Índice

Ingredientes de las Tabirnas de Bacalao

  • 500 gramos de bacalao
  • 250 gramos de harina
  • 16 de gramos de levadura
  • 4 huevos
  • 1 cebolla
  • 2-3 dientes de ajo
  • Hierbabuena
  • Perejil
  • Pimentón Dulce
  • Agua

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen de las Tabirnas de Bacalao

Elaboración de la receta

El bacalao lo hemos comprado desalado. Lo primero que haremos es cocer el bacalao en agua hirviendo durante unos minutos. Retiramos del fuego, escurrimos y dejamos enfriar antes de utilizar. 

En un bol vamos agregando los diferentes ingredientes. En primer lugar, el bacalao y los huevos. Mezclamos un poco y continuamos con las especias; la cebolla, el ajo, la hierbabuena, el perejil y el pimentón.

Quizás te interese:Imagen del Salmón con Mostaza y MielSalmón con Mostaza y Miel

A continuación, le añadimos agua y un poco de sal. Seguimos con la harina y la levadura. No dejamos de remover, nos tiene que quedar una masa parecida a los buñuelos. Si es necesario más harina la incorporamos. Dejamos reposar esta masa una hora si disponemos de tiempo.

Calentamos abundante aceite y vamos friendo a cucharadas. El tamaño de los buñuelos va depender de lo que llenemos la cucharada. Dejamos en el aceite hasta que veamos que toman un bonito color dorado. Retiramos del aceite y ponemos sobre papel absorbente. Servimos inmediatamente las Tabirnas de Bacalao

Imagen de las Tabirnas de Bacalao

Quizás te interese:Imagen del Salmón en Salsa de TomateSalmón en Salsa de Tomate

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tabirnas de Bacalao puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir