San Jacobos

01/04/2018 - Actualizado: 30/03/2023

Imagen de los San Jacobos

Los San Jacobos son tradicionales de la cocina Cordobesa. En mi pueblo, Estepa son también habituales tanto en los bares como en los hogares consumirlos de forma habitual, es un plato que por nuestra cercanía a la provincia de Córdoba se ha convertido en un clásico de nuestra gastronomía.

Es una receta que implica un poco de elaboración. Es importante que los filetes de lomo queden bien finos a la hora de prepararlos para que queden sabrosos y jugosos una vez que vayamos a freírlos. El resultado es exquisito y creo que a poca gente no le gusta esta combinación de sabores. Conozcamos la receta de los San Jacobos.

Quizás te interese:Imagen de la Ternera a lo GuadalupeTernera a lo Guadalupe
Índice

Ingredientes de los San Jacobos

  • Filetes de Lomo muy finos
  • Lonchas de Jamón Serrano
  • Lonchas de Queso
  • Sal, Pimienta

Para el acabado

  • Huevo batido
  • Pan rallado
  • Harina

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube

Elaboración de la receta

Es importante que los filetes de lomo nos los corten bien finos el carnicero. A pesar de esto golpearemos unos momentos hasta que queden bien delgados. A continuación salpimentamos por ambos lados.

Pasamos al relleno. Ponemos lonchas de jamón y queso y doblamos formando un pequeño paquete. El siguiente paso es rebozar los San Jacobos, para ello pasamos por harina, huevo batido y por último pan rallado. A veces también es necesario repetir el proceso para que nos queden mucho mejor.

Quizás te interese:Imagen de la Carne de Monte al Estilo de AndújarCarne de Monte al Estilo de Andújar

Calentamos abundante aceite y freímos hasta que nos queden bien dorados. Servimos inmediatamente para aprovechar que el queso está fundido en su interior.

Quizás te interese:Imagen de las Carrilleras de Ternera en Salsa de Vino TintoCarrilleras de Ternera en Salsa de Vino Tinto

Si quieres conocer otros artículos parecidos a San Jacobos puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir