El Mejor Procesador de alimentos
31/03/2018 · Actualizado: 09/04/2023
Ya sabéis mi afición por la cocina y la repostería. Desde hace muchos años reflejo en este blog mis pasiones viajando a través de España y del mundo compartiendo multitud de recetas y postres que espero que os haya servido en multitud de ocasiones para cocinar con amigos, familia o simplemente por el placer de cocinar para vosotros.
Por supuesto a la hora de cocina es importante usar algunos utensilios y aparatos que te hagan la preparación mucho más agradable y por supuesto que la preparación sea mucho más rápida y efectiva, en la mayoría de las ocasiones tenemos poco tiempo para dedicar a la cocina y es importante tener instrumentos que nos ayuden en estos tiempos que el tiempo es oro y además queremos comer sano y preparar cosas ricas.
Entre las labores del día a día, es probable que tengas poco tiempo para cortar las verduras, batir huevos, amasar cremas de diferentes postres y comidas.
Por eso quiero recomendarte el mejor procesador de alimentos que te ayudará a cortar, rebanar y moler todo tipo de verduras, frutas e inclusive batir las claras de huevo, mezclar masa de pastelería y amasar, algo muy útil hoy en día.
Yo sé, sin embargo, lo complicado que puede ser elegir entre los mejores procesadores de alimentos, debido a la gran variedad y diferentes gamas que puedes encontrar hoy en día en internet.
Seguro que tienes dudas sobre el mejor tamaño, potencia del motor o los accesorios que marcan la diferencia, te invito entonces a seguir leyendo para que veas los 5 mejores procesadores de este año 2018.
¿Buscas un procesador de alimentos barato? Estoy seguro de que dentro de los que están considerados como los 5 mejores vas a encontrar uno ajustado a tu presupuesto y a las características que buscas.
Índice
Los 5 mejores de este año son estos:
- Bosch MUM48R1
- Bosch MCM4100
- Bosch MCM68840
- Philips HR7762/90
- Philips Avance Collection HR7778
Voy a resumir un poco las características de cada procesador:
El Bosch MUM48R1 tiene la ventaja de ser muy fácil de usar y con muchos accesorios. Lo peor es su potencia de 600 W que se nos puede quedar corta a la hora de procesar determinados platos
El Bosch MCM4100 De nuevo es muy sencillo de usar y la desventaja es la misma que el anterior, aunque tenga un poco más de potencia, de nuevo se nos puede quedar corto.
El Bosch MCM68840, con una potencia de 1250 W, suficiente para procesar cualquier alimento y, sin embargo, nos trae un estuche muy pequeño, cada vez que queramos usarlo habrá que sacar todas las piezas.
El Philips HR7762/90, Con una gran potencia de 750 W y bajo consumo gracias a su certificado de Triple A. La desventaja que tiene es que su manual de instrucciones no está nada claro.
Por último, el Phillips Avance Collection HR7778 destaca por su gran cantidad de accesorios que puedes usar. La única desventaja es su precio que se puede ir muy alto en algunos sitios, aunque lo puedes encontrar de oferta en Amazon.
Quizás te interesen estas recetas:Quizás te interesen estas recetas:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Mejor Procesador de alimentos puedes visitar la categoría Información de interés.
-
Bravo pour toutes ces précisions.
A bientôt
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas