Croquetas de Gambas al Ajillo

09/11/2022 - Actualizado: 14/04/2023

Imagen de las Croquetas al Ajillo

Las Croquetas son tal vez uno de los alimentos más populares por toda España y sobre todo raro es el bar donde no encuentras alguna tapa, las más comunes que solemos encontrar con las de cocido o de jamón. Señalar que no solo son populares en España, por supuesto también lo son en otros países. 

Hay una leyenda que nos cuentan que la primera croqueta fue elaborada a principios del Siglo XIX por el Chef francés Antoine Cáreme, el cual invento esta auténtica delicia que ofreció al Príncipe de Inglaterra y al Gran Duque Nicolás de Rusia. Esta receta, al final, tuvo mucha aceptación y pronto se volvió muy famosa.

El nombre proviene de la palabra francesa "croquer" que significa crujir, pues las croquetas tenían esa característica, crujían al pegar el bocado.

Índice

¿Cuándo aparecen las croquetas en España?

En España aparecen sobre finales del Siglo XIX y de forma más general ya en el Siglo XX, en la que la gente ante la falta de medios se usó la cocina de aprovechamiento para elaborar este rico manjar que está presente tanto en nuestra cocina.

¿Qué vamos a cocinar?

Las croquetas de hoy son un poco diferentes, aunque en mi canal podéis encontrar otras como por ejemplo las de merluza.

En esta ocasión vamos a aprovechar unas gambas al ajillo, pinchar en el nombre para hacer la receta, para hacer unas croquetas fuera un poco de lo normal. Con una suave y cremosa bechamel y estas gambas haremos un bocado delicioso que no va a pasar desapercibido. Veamos a continuación los diferentes ingredientes que necesitamos. 

Imagen de las croquetas al ajillo

Ingredientes de las Croquetas de las Gambas al Ajillo

  • 1 litro de leche
  • 200 g de gambas al ajillo
  • 1 cebolla
  • 4 cucharadas de harina
  • Sal, Pimienta
  • Un trozo de mantequilla
  • Aceite de oliva

Para el rebozado

  • Huevo batido
  • Harina
  • Pan rallado

La Receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube para conocer muchas más recetas.

Elaboración de la receta

Elaboración de la masa

  1. Para elaborar esta receta lo primero que necesitamos es tener preparadas unas gambas al ajillo. Como he indicado antes pinchando el enlace podéis prepararla de forma fácil.
  2. Lo primero que haremos será picar la cebolla en trozos pequeños. Llevamos esta cebolla a una sartén amplia y sofreímos en aceite de oliva. Dejamos la cebolla hasta que observemos que esta se vuelve transparente.
  3. Continuamos con el paso siguiente. Incorporamos la harina y la mantequilla. De nuevo no dejamos de remover para que esta última se derrita e integre con la harina.
  4. Seguimos entonces con las gambas al ajillo que hemos preparado anteriormente. Añadimos a lo anterior y rehogamos unos segundos.
  5. A continuación añadimos toda la leche y ponemos el fuego a media potencia. No nos vamos a retirar y sin dejar de remover observamos como se espesa la crema.
  6. La masa de las croquetas estará lista cuando veamos que esta se separa de los bordes. Es el momento de retirar del fuego y podemos salpimentar a nuestro gusto.
  7. Dejamos que se enfríe totalmente y reservamos para el día siguiente.

Damos forma a las croquetas y freímos

  1. Al día siguiente pasamos a formar las croquetas. En primer lugar, cogemos una porción a nuestro gusto, le damos forma y pasamos por harina, huevo batido y por último por el pan rallado.
  2. Una vez que tengamos todas las croquetas preparadas, procedemos a freír en abundante aceite bien caliente.
  3. Cuando veamos que estén doradas, retiramos del fuego y ponemos sobre papel absorbente. Servimos a continuación inmediatamente. 

¿Con qué podemos acompañar las croquetas?

Lo más normal es verlas junto a unas patatas fritas, pero hay opciones más sanas como una rica ensalada, la que más nos guste, a mí se me ocurre esta Ensalada Caprese, sencilla, suave e ideal para acompañar estas frituras. Por supuesto, hay multitud de opciones y muy variadas. 

Imagen de las croquetas al Ajillo

Si habéis llegado aquí os animo a comentar mi receta y también a puntuarla lo mejor posible, una forma de ayudarme a seguir.

Imagen de Croquetas de Gambas al Ajillo

Croquetas de Gambas al Ajillo

Jose Manuel
Las Croquetas de gambas son un plato tradicional Español que no pueden faltar en una buena mesa. En esta ocasión las vamos a preparar con gambas al ajillo. No te lo pierdas.
Tiempo de preparación 5 horas
Tiempo de cocción 10 minutos
Plato Acompañamiento
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 176 kcal

Ingredientes
  

  • 1 Litro Leche
  • 200 gramos Gambas al Ajillo
  • 1 Cebolla
  • 4 cda Harina
  • 1 Trozo de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
  • AOVE

Para el rebozado

  • Huevo
  • Pan Rallado
  • Harina

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso es preparar las gambas al ajillo. En la entrada está el enlace está el enlace.
  • Picamos la cebolla en trozos pequeños y sofreímos en aceite de oliva hasta que esté transparente.
  • Añadimos la mantequilla y después la harina. Rehogamos unos segundos.
  • Incorporamos las gambas troceadas y la leche.
  • A fuego medio vamos removiendo hasta que la crema espese y se despegue de la sartén. Retiramos del fuego
  • Dejamos enfriar totalmente. Yo suelo dejar hasta el día siguiente

Montaje de las croquetas

  • Cogemos porciones y damos forma a las croquetas
  • Pasamos por harina, después por huevo batido y por último por pan rallado

Proceso final

  • Freímos en abundante aceite bien caliente hasta que estén doradas
  • Colocamos sobre papel absorbente y servimos.

Video

Notas

Aquí tenéis la receta de las gambas al ajillo.
Keyword aperitivos, croquetas, frituras, gambas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Croquetas de Gambas al Ajillo puedes visitar la categoría Aperitivos, Entrantes, Tapas.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir