
Rosquillas de Alcalá. Vídeo Receta
05/08/2020 - Actualizado: 19/12/2022
Hoy vamos a aprender a preparar las Rosquillas de Alcalá, muy típicas en la provincia de Madrid y apreciadas en la corte. Se caracterizan por el uso de hojaldre que se pliega en varias capas y se pegan un poco para que no se despeguen.
Consigues con este postre dos texturas diferentes, una crujiente del hojaldre, y otra más cremosa al utilizar la yema pastelera y el glaseado conque las bañamos a la hora de prepararlas.
Es un postre que implica un poco de tiempo y dedicar un rato de nuestro tiempo, pero no son complicadas y merece la pena si queremos disfrutar de esta delicatessen.
Con estas rosquillas conoceremos otro postre tradicional de la geografía Española, en este caso viajaremos a Madrid donde son habituales todo el año y junto con las rosquillas listas y tontas, y los bartolillos, emblemas de la repostería Madrileña que podemos también por supuesto degustar en casa.
Pasemos a conocer estas rosquillas de Alcalá. Seguro que os sorprenderán.
Ingredientes:
2 planchas de hojaldre
Para la crema:
5 yemas
80 gramos de agua
240 gramos de azúcar
Para el glaseado:
200 gramos de azúcar glas
100 gramos de agua
Quizás te interese:Disfruta de una buena Vinoteca en casaMe puedes seguir en:
Elaboración:
Lo primero es doblar la plancha del hojaldre en cuatro pliegues para que nos quede 4 capas. Con un rodillo aplanamos un poco, no para aplastar el hojaldre, sino para que quede pegado y después no se despegue.
Usaremos un cortapastas para ir cortando círculos, no debe de ser muy grande, queremos unas rosquillas pequeñas, no muy grandes. Después para el agujero del medio podremos usar un descorazonador de manzanas.
Iremos colocando las rosquillas sobre la bandeja del horno en la que hemos puesto un papel de hornear. Mientras tanto precalentamos el horno a 200 grados. Horneamos el hojaldre sobre unos 15-20 minutos, hasta que veamos que queda dorados. Retiramos del horno y dejamos enfriar.
Mientras se enfría vamos a preparar la yema pastelera. Ponemos el agua en ebullición, dejamos sobre unos 3 minutos hirviendo. Es el momento de añadir el azúcar y las yemas. No dejamos de remover a fuego medio-suave hasta que obtengamos una crema fina y suave. Es el momento de retirar del fuego.
Con esta crema cubrimos las rosquillas, lo hacemos bien para que quede bien cubierta y dejamos reposar unos minutos para que se asiente.
Preparamos por último el glaseado de azúcar. Añadimos al azúcar glas el agua. Removemos con una cuchara hasta que se forme una pasta cremosa de azúcar.
Volvemos a cubrir con ella los hojaldres. Lo hacemos sobre una rejilla y algún plato o papel de hornear debajo. Una vez cubiertas dejamos secar completamente antes de consumir.
Quizás te interese:Magdalenas de Dulce de Leche. Vídeo RecetaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Rosquillas de Alcalá. Vídeo Receta puedes visitar la categoría Recetas.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas