
Pastas de Meliga. Vídeo Receta
16/05/2020 - Actualizado: 17/12/2022

Volvemos con una cocina que se ha convertido en una de mis favoritas hace años, os hablo de la cocina Italiana, y en este caso, un postre muy particular y tradicional de la zona del Piamonte Italiano, y son las conocidas galletas o pastas de Meliga.
Estas galletas se caracterizan por el uso de la harina de maíz (Polenta) entre sus ingredientes. Este postre tiene su particular historia. Nos cuentan que surgen debido a la subida excesiva del precio de la harina de trigo, esto llevo a los panaderos a usar también polenta para que el precio de las galletas no fuera tan caro.
Esta mezcla de harinas dio lugar a una galleta más esponjosa y crujiente. Las podemos encontrar con forma redondeada o cuadrada y se acompaña generalmente con un buen vino dulce Italiano.
Y os preguntaréis si son complicadas de preparar, y como la mayoría de las recetas que comparto con vosotros, es asequible para todo el mundo, y para conseguir la polenta no es complicado hoy en día, y yo particularmente la encuentro en la herboristería de mi pueblo.
Para terminar comentaros que estas galletas aguantan también bastantes días e incluso las podemos congelar sin ningún problema. Conozcamos las Pastas de Meliga.
Ingredientes de las Pastas de Meliga.
125 gramos de polenta

250 gramos de harina
125 gramos de azúcar
1 huevo y 1 yema
250 gramos de mantequilla
Ralladura de limón
1 cucharadita de Vainilla en pasta
Una pizca de sal

La receta de vídeo
Elaboración de la receta
En un bol vamos a tamizar los dos tipos de harina, empezamos por la polenta y a continuación por la harina de trigo.
En ese mismo bol vamos incorporando los diferentes ingredientes; el azúcar, la mantequilla, los huevos, la ralladura de limón, la cucharadita de vainilla y la pizca de sal.
Con una espátula mezclamos los ingredientes. Al final vamos a obtener una masa muy pegajosa.
Esta masa la ponemos en una manga pastelera, esto nos va a permitir el manejo de la masa de una forma más adecuada. Le vamos a poner una boquilla rizada para que nos salgan mucho más bonitas y el resultado sea más vistoso.
Precalentamos el horno a 180º. Sobre la bandeja del horno ponemos papel de hornear. Con la manga pastelera vamos dando forma redondeada a las pastas, y del tamaño no nos vamos a preocupar, lo haremos a nuestro gusto.
Cocemos la pasta durante unos 15-20 minutos hasta que veamos que cogen un bonito color dorado.
Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pastas de Meliga. Vídeo Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas