
Roccocò. Receta
23/11/2015 - Actualizado: 07/01/2023

El Roccocò es un dulce Napolitano típico de la navidad. Tiene una forma un poco aplanada y para los que tengan problemas de dentadura les recomiendo mojarlo en leche o un poco de vino como también es tradicional. La almendra y las diferentes especias toman protagonismo en estas pastas y le dan un sabor muy particular al conjunto. La preparación no es complicada, aunque lo parezca al leer toda la lista de ingredientes que necesitamos. Pasamos a la receta.. Espero que os guste.

Ingredientes del Roccocò
- 500 gramos de harina
- 300 gramos de azúcar
- 200 gramos de almendra tostada
- 140 gramos de miel
- 100 gramos de zumo de naranja
- 100 gramos de frutas confitadas troceadas
- Ralladura de un limón
- Ralladura de una naranja
- 1 cucharadita de canela
- 25 ml de agua
- 1/2 cucharadita de levadura química
- 1 pizca de clavo molido
- 1 pizca de nuez moscada molida
- 1 pizca de anís estrellado molida
Para el acabado:
- Almendras
- Huevo batido
Elaboración de la receta
Trituramos la almendras y dejamos algunas enteras para la decoración final. Mezclamos la harina, el azúcar, la almendra triturada, las frutas confitadas troceadas, las ralladuras de limón y naranja, la levadura química y las especias. Agregamos a continuación los ingredientes líquidos; la miel, el agua y el zumo de naranja. Mezclamos bien hasta tener una masa compacta.
Quizás te interese:
Cogemos pequeñas bolas de la masa y formamos tiras finas con las que vamos dando forma a los roscos. Por encima colocamos algunas almendras enteras para decorar y pintamos con huevo batido.
Quizás te interese:
Precalentamos el horno y cocemos los roscos a 170 grados durante unos 20-30 minutos o hasta que observemos que toma un bonito color dorado. Dejamos enfriar totalmente antes de consumir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roccocò. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Pues si que llevan ingredientes , pero tienen que estar ricas a la fuerza, porque entre las ralladuras, las especias, la miel y el zumo, es imposible que no tenga un aroma y un sabor impresionantes.
Besines
-
Esta variedad de dulce navideño no la conocía, todo lo que lleva me gusta, me las apunto.
Besos. Lola -
tous ces épices vraiment un délice
bonne soirée -
Desde luego completa en sabor tiene que ser porque lleva un montón de ingredientes y todos buenos.
Besazos. -
Ummm ya huele a Navidad...qué dulces más ricos, no los conocía pero me encantan...bsts
-
Qué ricas han de estar con las frutas confitadas y las almendras, encantada de conocer este dulce.
Besos. -
Que buenas por favor, se me hace la boca agua. Felicidades por tu blog. El otoño también puede inspirar la decoración de tu hogar. No necesitas hacer grandes cambios, con un par de accesorios podrías dejar que el espíritu de la estación llegue a tu casa. Te invito a ver algunas ideas para incorporar el otoño a tu decoración. elracodeldetall.blogspot.com
-
Que pinta tan deliciosa, seguro que huele a gloria mientras se hornean.
Bicos
-
Seguro que están deliciosos. Con la cantidad de ingredientes que tiene el resultado es imposible que no sea bueno. Un besazo.
-
que nombre tan bonito tiene este dulce!! y seguro que están bien ricos
-
Una fantástica propuesta que puede ser perfectamente navideña y bien bueno con tanto cítrico como lleva.
saludos -
Nunca he comido estos dulces pero no dudo sean una delicia, te han quedado de relujo .
Bicos mil wapo. -
Me encanta ese tipo de dulces navideños.
Un besote.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas