
Magdalenas del Sacromonte. Receta
09/11/2015 - Actualizado: 06/01/2023

Sigo descubriendo y compartiendo diferentes recetas de Magdalenas. Las de hoy, nos dice el autor que provienen del Sacromonte (Granada). En esta regla, usan manteca de cerdo y además almendra molida, la textura por lo tanto es muy diferente a las habituales, y el resultado sigue siendo magnífico. El sabor es delicioso y creo que no os va a defraudar. Pasamos a la receta Espero que os gusten.

Ingredientes de las magdalenas del Sacromonte
- 250 gramos de harina
- 250 gramos de azúcar
- 250 gramos de manteca de cerdo derretida
- 6 huevos
- Un vasito de coñac
- 100 gramos de almendra tostada y molida
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita de canela
- 100 gramos de almendra molida
- Azúcar para espolvorear
Elaboración de la receta
Batimos el azúcar con las yemas de huevo y agregamos la ralladura de limón, una cucharadita de canela y batimos hasta que la mezcla haya doblado totalmente el volumen. Agregamos la manteca derretida, las almendras molidas y el coñac, y seguimos removiendo.
Quizás te interese:
Seguimos con la harina y la levadura hasta conseguir una mezcla homogénea. Finalmente incorporamos las claras montadas a punto de nieve, removemos lentamente hasta conseguir integrarla.
Quizás te interese:
Rellenamos los moldes un poco más de la mitad y espolvoreamos de azúcar, colocamos en la bandeja del horno precalentado a 180 grados. Horneamos durante unos 20-30 minutos o hasta que las magdalenas queden bien doradas. Dejamos enfriar antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas del Sacromonte. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
qué ricas, jo qué recuerdos, recuerdo cuando estuve en Granada, también estuve en el sacromonte, me llevé un grato recuerdo. Un abrazo
-
buena combinación la almendra con la manteca, seguro que son una delicia
-
¡¡MENUDOS MAGDALENONES!! Te dan antojo sólo con ver la foto...
-
Tengo que probar a hacer tu receta tiene un aspecto que está diciendo ¡Cómeme! besos
-
Toda una tentación que me llevo para probar.
Besos. Lola -
No las conocía, pero tienen una pinta que están pidiendo un buen bocado, de ganas me comía alguna, seguro que están de muerte.
Besos. -
Che bel dolcetto invitante!!!!
-
Je mangerai de ces biscuits avec grand plaisir.
A bientôt -
José Manuel que cosa más rica!! Las devoraba al momento! Pero me será difícil pues en Suiza no encuentro fácilmente la manteca de cerdo: Tendré que empezar haciéndomela yo misma...
Buen Martes 🙂 -
Tremendas ¡¡
-
¡¡ La pinta es espectacular.....y ya leyendo la receta, se hace la boca agua !!
-
Hola Jose Manuel, debo ser de las últimas seguidoras, y ayer empecé con las magdalenas, no pude resistirme. Han salido deliciosas, las horneé en unos moldes como de mini plumcake y me salieron solo nueve unidades, pero que magdalenotas, guau!. comentarte que en los ingredientes repites almendra y omites la lervadura, ayyy. Yo creo que le sobrarian un par de cucharadas de harina. ¿cómo puedo incluir la foto de mis magdalenas? un saludo, Fina 🙂
-
Toda la repostería hecha con almendra molida me parece una delicia, y estas magdalenas tienen una pintaza de muerte.
Creo que has puesto 2 veces las almendras molidas entre los ingredientes.
Un beso. -
¡¡¡Anda!!!¿Y estas magdalenas tan riquísimas?, ¿dónde estaban que yo no las había encontrado hasta ahora?...Qué pena, pero bueno, esto lo solvento yo rápido llevándome la receta con tu permiso para probarlas pronto ^^
Tienen una pintaza buenísima =)
Un besote! -
una vera tentazione 😛
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas