
Hormigos. Receta Tradicional de la Cocina Andaluza
27/11/2015 - Actualizado: 29/01/2023

Un plato muy curioso, para empezar con el nombre y por los diferentes ingredientes que lo integran. La receta proviene de Alamedilla (Granada), aunque en otros pueblos como Huélago incluyen también habas tiernas cuando es la época, a finales de abril. Es un plato único, calórico y muy sabroso, muy apropiado para los días de frío que tenemos por esta época. son platos que probablemente queden cada vez más en el olvido, pero que desde aquí quiero intentar que sigan en la memoria. Pasamos a la receta de Los Hormigos. Espero que os guste.
Ingredientes de los Hormigos
- 1 kilo de patatas
- 250 gramos de chorizo fresco
- 1 cebolla mediana
- 2 pimientos verdes
- 2 tomates grandes
- 1 pimiento rojo seco
- Dos dientes de ajo
- 150-200 gramos de harina (va a depender de lo espeso que lo queráis)
- perejil
- Aceite de oliva
- Sal



Elaboración de los Hormigos
En una sartén amplia, tostamos la harina removiendo continuamente, procurando que no se nos queme.
Quizás te interese:
En una cacerola mientras tanto ponemos a cocer las patatas con una cucharadita de sal y abundante agua. En otra sartén calentamos aceite, freímos la cebolla, el pimiento verde, el tomate y el chorizo cortado en rodajas y sin piel.
Por otra parte machacamos los ajos, el pimiento seco y el perejil en un almirez. Agregamos el sofrito a las patatas, junto al majado del almirez que ya estarán tiernas y mezclamos muy bien.
Quizás te interese:
Añadimos la harina poco a poco sin dejar de remover para que se trabe bien, Procuramos que no se nos deshagan las patatas. Si es necesario se añade agua para qeu nos quede un plato cremoso. Servimos en platos individuales bien calientes.
En mi blog puedes encontrar otras recetas como este Empedrado.
Quizás te interese:

Hormigos
Seguimos descubriendo la Cocina Tradicional Andaluza. Nos desplazamos a la población de la Alamedilla (Granada) para conocer este potente plato conocido como Hormigos. No piedas detalle.
Ingredientes
- 1 kilo Patatas
- 250 gramos Chorizo fresco
- 1 Cebolla mediana
- 2 Pimientos Verdes
- 2 Tomates grandes
- 1 Pimiento rojo seco
- 2 Dientes de ajo
- 150-200 gramos Harina
- Perejil
- AOVE Oleoestepa
- Sal
Elaboración paso a paso
- En primer lugar pelamos, limpiamos y cortamos las patatas en trozos no muy pequeños.
- También picamos la cebolla, los pimientos y el tomate.
- Cocemos las patatas en abundante agua con sal hasta que estén tiernas.
- En otra sartén pochamos la cebolla con el pimiento, añadimos el chorizo en rodajas y el tomate que sofreímos después.
- En otra sartén tostamos la harina con cuidado que no se nos queme.
- Por otro lado preparamos un majado con el ajo, el pimiento seco y el perejil.
- Cuando estén cocidas las patatas le agregamos el sofrito, el majado y la harina tostada. Incorporamos agua para que nos quede una crema.
- Dejamos unos minutos y servimos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hormigos. Receta Tradicional de la Cocina Andaluza puedes visitar la categoría Recetas con verdura.
-
Curioso el plato espesado con harina, es como una gacha con patatas y verduras. Muy muy interesante. Un saludo.
-
Desde luego que es curioso, no lo había oído en mi vida.
Así, tan trabado, seguro que a mi marido le encanta.
Besazos. -
Es curioso este plato. Seguro que está de lujo. Un besazo.
-
Otro plato que no conocía, que aspecto más rico tiene, un guiso estupendo. buen finde
-
Pues será calórico pero a mi no me importa porque me parece de lo más sabroso, ver el pinton que tiene, da hambre.
Besos y feliz fin de semana
-
Este guiso no lo comido, pero tiene que estar muy rico y con el frió sienta divino.
-
Nunca he oido hablar de este plato pero ya te digo yo que me gusta nada más verlo y lo probaré.
Besos. Lola -
Sería una pena que un plato tan rico quedase en el olvido. Me ha hecho gracia el nombre, suena curioso.
Besos. -
me encantan los guisos antiguos pero desde luego el nombre es curioso
¡¡besos¡¡
-
Una gustosa preparazione, molto appetitosa!!!
-
Divnisimooo guiso ademas de estar de muerte relenta que pena no poder llevarme un plato ,no conocia esta receta.
Bicos mil y feliz finde wapo. -
En casa, este tipo de platos siempre gustan, sobre todo cuando empieza a hacer fresco.
Un besote. -
Que plato mas lindo huuuum delicioso!
-
Como apetece para estas fechas fresquits.Un besito
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas