
Atún a la Mahonesa. Receta
07/06/2015 - Actualizado: 06/01/2023

Cuando lees el nombre de la receta, te viene al momento a la cabeza que el plato sería un atún con salsa de mayonesa, sin embargo, cuando empiezas a leer los ingredientes y la forma de preparación te sorprende porque no está por ninguna parte. Es una receta diferente, con una salsa deliciosa donde las almendras tienen gran importancia, y especias como el azafrán. Con la receta de hoy viajamos a las Islas Baleares. Espero que os guste.

Ingredientes del Atún a la Mahonesa
- 1 kilo de atún fresco
- 1 cebolla
- 1 tomate maduro
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de vinagre
- 50 gramos de almendra tostada y pelada
- 1 cucharada de harina (si es necesario para la salsa)
- Azafrán
- Aceite de Oliva
- Limón
- Sal al gusto
Elaboración de la receta
Poner en una cazuela el atún fresco junto con la cebolla picada, el tomate, los ajos, el aceite de oliva, las cucharadas de vinagre y un poco de sal. A fuego lento dejamos al menos una hora.
Quizás te interese:
Colocamos en un mortero las almendras tostadas, el azafrán, y un poco de caldo del atún. Majamos hasta obtener una salsa fina. Le agregamos más agua y llevamos al fuego durante al menos 10 minutos. Esta salsa la incorporamos al guiso de atún. Dejamos hervir unos minutos más y servimos inmediatamente.
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Atún a la Mahonesa. Receta puedes visitar la categoría Recetas con pescado.
-
La salsa tiene un aspecto inmenso, seguro que está delicioso!!
-
El atún fresco es un manjar de dioses, aunque esa salsita tiene una pinta... yo me ponía con una barra de pan y dejaba el plato limpio 😛
Feliz domingo! -
I'm ready to eat !:)
-
Yo también esperaba encontrar la mayonesa, pero es igual porque leyendo la receta con esos ingredientes ya me gusta.
Besos. -
No me gusta, me encanta, tiene que estar delicioso este atún asi preparado, para mojar mucho pan.
Besos. Lola -
Pues eso me ha pasado, que no está la mayonesa jajaja tiene una pinta deliciosa.
besos
-
Sorprendente de verdad y con una pinta... para terminar lamiendo el plato! Que intensidad de aromas! 🙂
Un abrazo -
menuda delicia de salsa la verdad y el toque de las almendras le debe de dar un buen sabor. Respecto al nombre, de lo mas curioso.
-
Jjajaja, pues yo quiero saber de dónde proviene el nombre!
-
Muy muy rico, las salsas con almendras me encantan.
Besazos. -
no la habia visto en la vida , vamos que nunca mi abuela ni mi madre lo hacia aun que tiene una pinta tremenda , si que hacemos carnes y percados con salsa de almendra ya que en aquellos tiempo no habia ni tomates para comer en mi isla pero ni cebollas tampoco jajaja ,. me encanta tu version que buscaré . entre recetarios de los de antiguo . me gusta la idea . un abrazo
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas