
Hogaza de Avena y Manzana. Receta
30/05/2014 - Actualizado: 13/01/2023

Cuando me encontré el pan el libro de Dan Lepard me llamó rápidamente la atención esta hogaza y me dije que no tardaría mucho en probarlo. Decidí prepararlo para una comida con unos amigos y me puse manos a la obra. El primer aspecto que tengo que destacar, es que según mi opinión algo falla en la regla que nos dan en el libro, tuve que añadir más harina a la mezcla porque empecé a observar que si no lo hacía todo se iba a convertir en un desastre.
Al final todo fue un éxito y puedo decir que quedamos muy sorprendidos por el dulzor que le aportaba la manzana y además la textura de la avena es muy agradable en el pan. Para obtener la hogaza, doblé todos los ingredientes, e incremente más la cantidad de harina como ya he dicho antes.
Quizás te interese:
Ingredientes de la Hogaza de Manzana y Avena
- 100 gramos de avena en copos
- 200 gramos de agua hirviendo
- 400 gramos de manzana pelada y rallada
- 50 gramos de agua
- 200 gamos de masa madre
- 1 cucharadita y media de levadura prensada
- 700-750 gramos de harina de fuerza
- 1 cucharadita y media de sal
Para el acabado:
- Huevo batido para pintar
- Avena en grano o copos
Elaboración de la receta
Colocamos los copos de avena en un bol pequeño, vertemos el agua hirviendo. Dejamos reposar unos 50 minutos mientras preparamos el resto de ingredientes.
Mezclamos la manzana rallada con el agua, la masa madre y la levadura. Incorporamos a continuación los copos de avena que teníamos en remojo. En oro bol mezclamos la harina con los ingredientes líquidos hasta obtener una masa ligera y un poco pegajosa. Dejamos reposar unos 10 minutos.
Quizás te interese:
Una vez pasados los 10 minutos, amasamos durante otros 10 minutos y formamos una bola. Dejamos en el bol, tapamos y dejamos reposar durante una hora.
Espolvoreamos harina sobre la mesa y formamos una hogaza. Colocamos un paño encima de la pieza y dejamos de nuevo fermentar hasta que haya alcanzado el doble de su volumen.
Quizás te interese:
Precalentamos el horno a 210 grados. Volcamos el pan en una bandeja con papel para hornear y pintamos con huevo batido, decorando con copos de avena. horneamos en el centro durante unos 30 minutos, bajamos la temperatura a 190 grados y horneamos otros 15-25 minutos más, hasta que el pan alcen un buen dorado. Dejamos enfriar sobre una rejilla

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hogaza de Avena y Manzana. Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.
-
Pues te tengo que felicitar, porque si supiste remediar el desastre antes de que apareciera, es por tus dotes como panadero. Y luego ya pones la foto y tus dotes se confirman. Un besote.
-
Tus invitados quedarían encantados, que rico!
Besos -
la avena es muy saludable y muy buena de sabor, con la manzana que bueno este pan y que original,
un saludo -
bellissimo, chissà che buono!!
-
Que pedazo pan!!! me encanta el color que ha adquirido, se ve divino!! el corte genial! Besossss.
-
Un pane magnifico, ottimo!!!!!
-
Ficou lindo e tem um interior delicioso
Nunca usei maça em pão e fiquei curiosa
bom fim de semana
bjs -
Este pan si qeu tiene que estar bueno, y tiene que durar un par de días por lo menos.
http://trujal-almazara-aceitedeoliva.blogspot.com.es/ -
Después de comprarme el libro del famoso Yban...hice uno o dos panes y lo he dejado de la mano de Dios...vamos que me aburrí de no dar con la "tecla" y en vez de masa madre, lo que me salía era masa "madrastra".... Viendo ésta hogaza de pan, me resulta tentador no encender nuevamente el horno y preparar pan.....
Buen fin de semana. (Por cierto, gracias por tu consejo...segui tus pasos con respecto a la publicidad) un cordial saludo. -
las recetas no siempre son como vienen en los libros, menos mal que lo pudiste remediar y te ha quedado un pan estupendo, que me imagino que tendrá un sabor muy rico con la manzana.
Besos. Lola -
la textura desde luego es muy buena, te ha quedado muy bien
-
Magnífico!!! me viene fenomenal la receta amigo!!! tomo nota!!!
-
¡Que rico!
me encantaría probarlo. Lo que cuentas sobre el fallo del libro creo entender que sucede con las masas dependiendo del lugar geográfico. Bueno, algo así vi en un programa, que dependía de la humedad en el ambiente... no recuerdo bien, pero a mi me ha pasado también haciendo masas de bollería y de pizas. -
Pain très original. Bravo!!!!!
-
Si que se ve un pan bien rico, y saludable, y como eres tan buen panadero supiste arreglar lo de la harina en un periquete. Besicos amigo
-
Impresionante el aspecto de este pan, seguro que el sabor no defrauda.
Besos. -
Que maravilla de pan!!, es impresionante tanto el color como la textura de esa miga.
Besiness
-
Che buono, sembra quasi di sentirne il profumo!
-
te ha quedado genial, imagino que no quedarian ni las migas
¡¡besos¡¡
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas