
Barquitos con Cabello de Ángel. Receta
03/03/2014 - Actualizado: 27/01/2023

Cuando encontré en el blog de Carmen Mis Recetas de Cocina la receta de los Barquitos de Cidra, me hizo retroceder a mi niñez. Mi madre compraba este dulce en las tiendas de barrio y desde siempre había querido encontrar la receta. Yo solo he modificado algo, pues según mis recuerdos, el cabello de ángel en los que mi madre compraba, se encontraba como relleno. Espero que disfrutéis de estos pasteles caseros, que han sido un éxito total en casa.
Índice
Ingredientes de los Barquitos con Cabello de Ángel
- 2 láminas de Hojaldre de 250 gramos cada una
Para la masa de magdalenas:
- 2 huevos
- 135 gramos de azúcar
- 100 gramos de aceite de girasol
- 100 gramos de leche
- 150 gramos de harina de repostería
- 1 cucharadita de levadura royal
Para el glaseado:
- 200 gramos de azúcar
- 100 gramos de agua
Para el relleno:
- 400 gramos de cabello de ángel



Elaboración de la receta
Vamos a extender la masa de hojaldre ayudándonos del rodillo forrando los moldes que he untado con un poco de mantequilla. Con las manos he ido hundiendo la masa y recortando por los bordes, ajustando para que vaya cogiendo la forma del molde.
A continuación preparamos la masa de las magdalenas. Mezclamos los dos huevos con el azúcar hasta que haya doblado su volumen. Incorporamos el aceite, la leche y para finalizar la harina junto con la levadura. Mezclamos hasta que quede bien amalgado.
Procedemos a rellenar los moldes. Una cucharada o un poco menos de cabello de ángel y después cubrimos con la masa de magdalenas. No en exceso para que no se nos desborde. He precalentado mi horno a 180 grados y horneamos unos 20 minutos o hasta que observemos que quedan bien dorados. Desmoldamos y reservamos.
Preparamos para finalizar el glaseado. Llevamos al fuego el agua junto con el azúcar. Dejamos hervir hasta obtener un almíbar espeso y que vaya tomando un color blanquecino. Con un pincel pintamos las barquitas antes de que se solidifique y no se pueda usar. Dejamos que se enfríen y podemos consumir
En mi blog puedes encontrar otras recetas como estos Barquitos con Crema de Castañas.


Barquitos con Cabello de Ángel
Hoy aprenderemos a preparar los tradicionales barquitos con relleno de cabello de ángel. Hojaldre, masa de magdalenas y ese delicioso relleno que nos lleva a la niñez. Un dulce imsprescindible
Equipment
- 1 Amasadora Eléctrica o Manual
- 16 Moldes tipo barquitos
Ingredientes
- 2 Láminas de 250 gramos de hojaldre
Para la masa de las Magdalenas
- 2 Huevos
- 135 gramos Azúcar
- 100 gramos Aceite de Girasol
- 100 gramos Leche
- 150 gramos Harina de reposteria
- 1 cdta Levadura química
Para el glaseado
- 200 gramos Azúcar
- 100 gramos Agua
Para el relleno
- 400 gram,os Cabello de Ángel
Elaboración paso a paso
- Extendemos la masa de hojaldre. Engrasamos los moldes y forramos los moldes con este hojaldre
- Preparamos la masa de las magdalenas. Nos podemos ayudar con una amadora eléctrica.
- Batimos los huevos con el azúcar unos minutos. Añadimos la leche, aceite de girasol y mezclamos.
- Por último la levadura y la harina. Volvemos a amasar.
- Colocamos una cucharadita de cabello de ángel en cada molde y cubrimos con la masa de las magdalenas.
- Horno precalentado a 180º grados y cocemos durante unos 20 minutos. Desmoldamos pasados unos minutos
- Preparamos el glaseado con el azúcar y el agua. Dejamos hervir hasta tener un almíbar un poco espeso y blanquecino
- Untamos por encima los barquitos y dejamos enfriar. Listos para comer.
Notas
Estos barquitos nos traen recuerdos de la niñez. Dulce que habitualmente encontrabas en tiendas de alimentación panaderías. Si no tienes los moldes en forma de barquito, puedes usar otros pequeños que tengas en casa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Barquitos con Cabello de Ángel. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Que buena pinta tienen. Mi madre compraba unos cuadraditos de cidra que me chiflaban, pero yo sólo me comía la envoltura, jaja.
Besos
-
Hojaldre, magdalena y cabello de angel ? no me digas más !! ufff me tengo que quitar el sombrero, vaya dulce.
Bss
Afri -
Não conhecia estes barquitos.
Achei lindo e devem ser uma delicia,eu adoro cabello de angel.
Aqui chamamos de doce de gila
Boa semana
bj -
Woww, Jose M., si ya comprado me parecen maravillosos, estos caseros deben ser lo más. Un abrazo.
-
Unos dulces típicos de S.Barremeda, a nosotras nos encanta, te quedaron de lujo J.Manuel y la receta también la tenemos en pendientes desde que se la vimos, pero no hay forma de encontrar estos moldes por aquí
-
Yo los compré en amazon
-
Hola, Jose Manuel. Estoy buscando en amazon y no los encuentro. Podrias decirme que empresa los vende? gracias
-
-
Como antropólogo repostero te luces mucho, qué cosas más ricas nos sacas. voy por el cafelito... Un besote.
-
vaya autentica pasada de receta!!! me la apunto xq estos barquitos tienen q estar deliciosos a mas no poder!!!
-
Hojaldre y magdalena unidos? Qué pasada! Nunca he comido una cosa tan deliciosa rellena de cabello de ándel!
Besos -
Los has clavado !!!!
Son exactamente iguales a los que también recuerdo de niña. Y mira que el otro día tuve los moldes en la mano y al final los dejé, tengo que volver a por ellos. Sinceramente, perfectos.
Besotes. -
Sin palabras.... Qué maravilla!!!
-
Que pastelitos tan originales. Los desconocía . Leyendo la receta y viendo las fotos me parece que han de estar riquísimos. ¿Necesitan un molde especial?
Besos
-
A mi me recuerda a los barquitos de San Mateo que compraba mi madre cuando yo pequeña 🙂
Besos -
ostras estos los comia de peke y me chiflannnnn me llevo la receta
-
Ummmmmmmmmmmmmm!!!! Jose que pintaza y con lo que me gusta
el cabello de ángel....tiene que ser una delicia para mi..me encanta!!!! Besosss. -
De estas no te deja mi hermano, ni una, de lo que le gustan. Muy ricas.
Besos. Lola -
Que interesante combinación de hojaldre y magdalena, muy ricos que deben de estar.saludos.
-
nunca habia visto esta combinacion,desde luego debe de ser glorioso en boca¡
Saludos -
con lo que me gusta el cabello...ponme un par que paso a por ellas!mmm
un besote -
Qué receta tan curiosa, una mezcla que hay que probar. Besos
-
Me ha dado mucha alegría ver esta receta que me he guardado, los barquitos me encantaban y lo mismo a mi marido,será una fiesta si consigo que me salgan.
Saludos. -
Hola Jose Manuel, no siempre puedo venir a visitarte pero cuando puedo me sumerjo en todas tus recetas. Fantásticas todas.
Voy a continuar otro rato que tengo tranquilidad.
Besotes,
Mar -
Uno de mis hermanos se volvería loco, que pinta.
Besazos. -
esta receta no la conocía, no entra dentro de mis recuerdos culinarios, pero con lo que me gustan a mi los cortadillos de cidra, esta propuesta aunque diferente seguro que me encantaría
-
Madre mia que pintaza....me encanta el relleno de cabello.
Besets. -
Divinisimooooooooooooos no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta que pena no poder llevarme uno .
Bicos mil wapo. -
Menudo aspecto que tienen, no conocía este dulce, pero me parece delicioso.
Besos. -
Madre mia pero que maravilla, si parece que no han tocado manos para hacerlos, no conocia este dulce, pero solo ver como te han quedado ya lo tengo que hacer, seguro que estan tan ricos y perfectos como los que tu madre compraba en ese super de barrio que me vuelven loca. Besicos amiga
-
Tremendos Jose Manuel.
-
Estos pasteles son de lo más adictivo para mí casi desde que nací y ya de eso hace un tiempo, madre mía que maravilla y que perdición haber descubierto tu receta,Un abrazo||||
-
Qué receta más buena. Me la llevó para ponerla en práctica. Gracias
-
Che meraviglia sono deliziosi.Buona giornata Daniela.
-
Gracias por la receta, tiene muy buena pinta!! La pondre en practica a ver como me queda... Un saludo
-
Hola. Aun no hice ninguno de los pasteles que e visto, pero cuando los haga pondré mi comentario con mucho gusto. y creo que tienen que estar riquísimos.
-
Te quedaron estupendos José Manuel!!
Muchas gracias por nombrarme.
Felices Fiestas!! -
Impresionante me quito el sombrero vamos deseando probarlos.
-
Seguro que tiene que estar buenísimo.
Gracias por compartir
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas