
Huevos Nevados. Receta
24/02/2014 - Actualizado: 09/01/2023

Vuelvo a recurrir a uno de mis blogs favoritos a la hora de elaborar postres tradicionales. Os hablo de De la Vista al Paladar. El postre de los huevos nevados de hoy, lo descubrí por primera vez en mi estancia en Ronda.
Un postre que como muchos de la geografía Española surge como medio para aprovechar todo los medios que tenían a su alcance. En este caso unas estupendas natillas acompañadas con el merengue cocido. Espero que os guste.
Ingredientes de los Huevos Nevados
- 1 litro de leche
- 6 huevos
- 100 gramos de azúcar
- 15 gramos de maicena
- 1 palo de canela en rama
- Corteza de un limón
- Galletas de canela
Para el merengue:
- 100 gramos de azúcar
- Canela para espolvorear
Elaboración de la receta
Separamos las yemas de las claras. Mientras tanto en un cazo ponemos 800 gramos de leche a hervir junto con el palo de canela y la corteza de limón. Una vez haya hervido retiramos y dejamos que infusione. Por otra parte mezclamos los otros 200 gramos de leche con la maicena y las yemas.
Batimos las claras a punto de nieve. Vamos incorporando el azúcar poco a poco hasta obtener un merengue brillante. iremos cogiendo cucharadas de este merengue y cocemos en la leche. Retiramos, escurrimos y vamos colocando sobre una fuente que hemos cubierto el fondo de galletas de canela.
Cuando terminemos con el merengue añadimos el azúcar a la leche y de nuevo llevamos a ebullición. Incorporamos la mezcla anterior de las yemas a la leche. Dejamos en el fuego y no paramos de remover hasta que espese la crema. Vertemos en la fuente por un lado y los merengues se quedarán flotando. Para finalizar espolvoreamos con canela. Reservamos en el frigorífico hasta que vayamos a consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Huevos Nevados. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
ufff Jose Manuel me encanta esta receta y yo también visito ese blog que me parece genial. besotes!!
como agua para chocolate-myriam.blogspot.com -
No había escuchado hablar de este postre pero me gusta la mezcla de ingredientes, aunque eso sí, contundente se ve un rato.
Saludos y buena semana
-
Yo probé los huevos nevados hace muchos años y sinceramente para mi gusto es un postre delicioso. Ganas dan de meter la cucharita.
Besines
-
Esta receta la hago yo y la llamamos engañabobos, la hago como postre de Semana Santa es tipica de la zona de Fuencaliente y a nosotros nos encanta, pero yo en vez de aromatizarla con limón lo hago con naranja. Es la primera vez que veo esta receta publicada.
-
Ohhh me acabas de recordar el postre que mi abuela prepara de vez en cuando!
Esta de muerte!
Y el tuyo tiene un pinta espectacular, me encantan estas recetas!
bss -
Oh! Vaya pintón!!!!!!! A cucharadas me lo comía! Besos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS -
Que postre más rico!
Besos
-
Qué originales estos huevos dulces....no los conocía pero me han gustado..besitos
-
un dessert délicieux
bonne journée -
Para ti la geografía es fuente de deleite, por lo que veo. No se te resiste ningún postre. Un besote.
-
Bueno no, Buenisimo! me llevo la receta ésto tengo que probarlo, bicos
-
es un psotre tradicional que no se debe perder
-
conozco este postre pero no lo he probado nunca, aunque no dudo que seguro que está buenísimo
-
Que rico, José Manuel, en mi casa lo hacemos, pero en vez de espolvorear con la canela, lo regamos con caramelo líquido, pero hecho en casa, justo antes de que se solidifique. Pruebalo así, veras como te gusta.
Besos. Lola -
Aqui chamamos de farofias.
Essas ficaram uma verdadeira delicia
boa semana
bj -
Este postre es super tipico en Chile y le llamamos "leche nevada"....es de tiempos de la Colonia!....exquisito.....Abrazotes, Marcela
-
Te han quedado de relujo yo le llamo islas flotantes y las hago en le micro te dejo el link.
http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2009/01/crema-inglesa-con-islas-flotantes.html
Bicos mil wapo. -
Me encantan los huevos nevados. Me recuerdan a cuando mi abuela nos lo hacía de pequeña. Ahora nos lo hace mi hermana, pero yo los tengo en pendientes. Me apasionan y a ti te han quedado preciosos. Besos
-
Quanto mi piacerebbe affondarci un cucchiaino......
-
Delicioso postre, me lo preparaba mi abuela para merendar. Bonitos recuerdos me has traído con este plato.
Gracias!! -
delicioso postre y super apetecible con solo verlo¡
saludos -
Hace tiempo que los quiero hacer Jose. Te ha quedado un postre de restaurante, pero de los buenos.
Bss
AFri -
No conocía este postre. Tiene que estar muuuuy rico!!!!!!!!!
-
Deliciosas, irresitibles estas natillas con merengue. De los postres de mi niñez más aplaudidos!!!
-
Un postre para mi original porque no lo he probado, pero tiene pinta de ser una delicia.
Besos. -
Delizioso!
-
Ça fait penser à une île flottante. Ce dessert est certainement délicieux.
A bientôt. -
Por Dios!!!! qué cosa más rica...qué pinta, qué foto...está para meter el dedo por la pantalla. Te lo digo en serio, dan ganas....
Tengo que probarlos, sí o sí..... -
Qué cosa tan rica mamina , tienen que ser una delicia .
Apuntados quedan 😉 Bss -
Que delicioso postre! Ummm!!!
-
Lo había escuchado este postre y desde luego debe ser una delicia, sencillo y riquísimo.Saludos.
-
este postre lo hacía mi abuela en chile... lo conozco desde que nací.. y voy a cumplir 50... en chile se llama Leche Nevada
-
Una maravilla que tengo muchas ganas de probar.
Besazos. -
Me has recordado un postre que hacia mi madre, lo llevo a pendientes, bs.Sefa
-
Jose Manuel no podia perderme este postre, que delicia, me ha vuelto loca. Besicos
-
¡¡Que postre mas rico!!
Yo hacía hace muchos años uno parecido, "natillas con islas flotantes". Al ver tu receta, lo he recordado y ya me están dando ganas de hacerlas.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas