
Panettone II. Receta
11/12/2013 - Actualizado: 09/01/2023

El año pasado fue mi primera experiencia con el Panettone. Este año quería volver a repetir pero no quería complicarme mucho, sobre todo con el tema de las masas madres. Así ´que he elegido una receta un poco más fácil, para elaborar esta delicia Italiana. La receta la he sacado de Cucina-Green. El resultado también delicioso y sobre todo mucha paciencia.
Ingredientes del Panettone
1º Masa:
- 350 gramos de harina de fuerza
- 60 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 yemas e huevo
- 1 cucharadita de miel
- 140 gramos de agua
- 60 gramos de azúcar
- 7 gramos de levadura prensada
- 4 gramos e sal
2º Masa:
- 200 gramos de harina de fuerza
- 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 yemas de huevo
- 40 gramos de agua
- 50 gramos de azúcar
- 6 gramos de levadura prensada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para terminar:
- 140 gramos de pasas remojadas
- 50 gramos de naranja confitadas
- 50 gramos de limón confitados
Para el acabado:
- Un poco de mantequilla
Elaboración de la receta
1º Masa:
Desmenuzamos la levadura con un poco de agua y la miel y dejamos que se deslíe muy bien. Añadimos la harina poco a poco y tamizando junto con la sal y la mitad del agua. Seguimos incorporando los siguientes ingredientes en el siguiente orden: una yema de huevo, el azúcar, la otra yema de huevo y para finalizar la mantequilla poco a poco hasta que quede muy bien integrado todo.
Quizás te interese:
Amasamos durante unos 10 minutos aproximadamente. Formamos una bola y dejamos sobre un recipiente que hemos untado con un poco de aceite. No retiramos la masa durante unas 2 horas y media o hasta que haya doblado su volumen.
2º Masa:
De nuevo desmenuzamos la levadura en un poco de agua hasta que se mezcle con ella totalmente. Agregamos la mitad de la harina y mezclamos. Seguimos con una yema, el azúcar, la otra mitad de la harina, la yema restante y la vainilla. Para finalizar agregamos la mantequilla poco a poco y amasamos hasta que quede muy bien incorporada.
Quizás te interese:
Continuamos añadiendo la masa anterior a la segunda y seguimos amasando durante unos 10 minutos aproximadamente. Para finalizar incorporamos las pasas escurridas y la naranja y el limón confitados.
Montaje:
Depositamos la masa sobre los moldes de panettone. Con esta cantidad podemos hacer uno de 1 kilo, o dos de medio kilo. Dejamos fermentar el tiempo necesario hasta que supere el borde.
Quizás te interese:
Horneado:
Precalentamos el horno a 180 grados con un recipiente con algo de agua para crear humedad. Antes de introducir en el horno cortamos en cruz y colocamos un poco de mantequilla en el centro. Horneamos a esta temperatura durante unos 55 minutos aproximadamente si es de 1 kilo y sobre 40 minutos si son de medio kilo (el tiempo va a depender de nuestro horno). Si vemos que se dora demasiado ponemos un papel de aluminio por encima).
Una vez horneado nos ayudaremos de unas agujas de coser que pincharemos en el fondo del panettone para poder colocarlo boca abajo y que enfríe así totalmente antes de consumir. Para conservarlo lo introducimos en bolsa de plástico totalmente cerrada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Panettone II. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
complimenti è stupendo!!!
-
è davvero perfetto, complimenti. buona giornata 🙂
-
Espectacular Jose M., a ver si éste año me atrevo con él. Un abrazo.
-
sensacional!!! es que me lo terminaba sin dejar miga, que delicia!
besines Silvia -
Que pinta más rica y esponjosa, genial, un saludo.
-
Me zampaba un buen trozo ahora mismo!!. Genialisimo José Manuel, que miga hijo.
besines
-
Como me gustaría hacerlo, aunque temo que me falta el ingrediente principal, la paciencia.
La pinta es buenísima
Besos -
sobre todo mucha paciencia, es verdad, es lo que tiene esta receta.
Te quedó perfecto -
Desde luego que nada que ver con los que se compran, es laborioso pero merece la pena, toda una maravilla, un saludo, la dulce Ali
-
Nunca fiz,mas acho sempre lindos e elegantes.
Este ficou maravilhoso
bjs -
Jose que delicia te ha quedado de cine, esplendido, un trocito para el café por favor!! Besitossss.
-
Que bueno, me encanta el panetone! Besos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS -
Guauuuu, que pinta madre mia!! Como todo lo que haces....siempre perfecto uhmmmmmmm!!!
-
Te ha quedado perfecto, Jose Manuel! Las pintas no pueden ser mejores: se ve súper esponjoso y blandito!
Me llevo tu receta para probar en casa
Besos! -
Te ha quedad estupendo! Ideal para acompañar el café :PBss*Con Especias
-
El postre italiano de las navidades, en tus manos sólo puede quedar bien. Un besote.
-
¡¡ Qué arte tienes !! Qué pinta más increible tiene ese panettone que has preparado....algún día seguiré tu receta, sabes que eres un referente en Mi cocina... Lo haré en cuanto consiga hacer una masa madre en condiciones...de momento lo que consigo es una "madrastra".
-
Bravo! Non sapevo che il panettone fosse così famoso!
-
Tiene un corte estupendo...me encanta...bsts
-
Divinisimooooooooo no lo siguiente ademas de estar de rexupete te ha quedado de relujo.
Dan ganas de dar una dentella al monitor.
Bicos mil wapo. -
Siempre me ha echado para atrás eso de la masa madre, pero tengo que reconocer que el resultado es impresionante.
Bss
Afri -
Maravilloso.
-
Me encanta el panettone pero con las masas madres y los tiempos de levado, cuesta animarse, pero al ver que esta receta es mucho más fácil me entran ganas de probar, Te ha quedado fantástico.Muy rico.
-
Qué buena pinta Jose !
Quiero prepararlo, a ver si me da tiempo. Bss. -
Mi madre está como loca detrás de que se lo prepare, esta receta tuya me la guardo que la pinta que tiene se asemeja mucho a los que se compran,se ve de lujo. Un besazo.
-
me ha gustado tu comentario "y sobretodo mucha paciencia". Pues si, tienes razón, pero también hay que tener en cuenta lo bien que sale y lo rico que es el panettone
-
Espectaculaaaaaaaaaar no lo siguiente, ademas de estar de muerte relentaaaaa.
Bicos mil wapo. -
Menudo panetone más bueno que te ha quedado, me llevo un cachito.
besos
-
Un panettón espectacular!!! se nota la dosis de paciencia jejje. El corte es magnifico en casa no duraba ni media hora porque en casa no puede falta por estas fechas. Un beso
-
Fabuloso, este año me quedo con las ganas de hacerlo, no he encontrado moldes y la verdad que el tiempo lo llevo gustito para hacerlos yo :/ pero igual me llevo el tuyo para ponerlo en practica en cuanto tenga a manos las cápsulas!
Besos.
-
Un applauso bravissimo!!!
-
Te ha quedado genial, ha de estar muy rico.
Besos. -
La verdad es que esta receta es menos complicada y el resultado me ha parecido genial. Te ha quedado perfecto José.
Un beso,
-
Se me hace un poco laborioso, pero un resultado final estupendo.
Saluditos.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas