
Cazuela de Habas con Alcachofas. Receta
12/05/2013 - Actualizado: 06/01/2023

De un libro que podéis bajar en la página de Oleoestepa en formato pdf "Cocina de Origen" he sacado esta estupenda receta. Al que tenga curiosidad puede descargárselo porque va a encontrar estupendas recetas. La cazuela de hoy para los amantes de las alcachofas y las habas, un estupendo guiso casero que hará las delicias de los amantes de estos platos.

Ingredientes de la Cazuela de Habas con Alcachofas
- 1 kilo de habas
- 1 kilo de alcachofas
- 5 dientes de ajo
- 1 tomate bien maduro
- 2 rebanadas de pan frito
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unos granitos de comino
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Perejil
- Hierbabuena
- Sal
Elaboración de la receta
Ponemos a calentar en una cazuela u otro recipiente que tengamos el aceite de oliva. Cortamos el ajo en trozos pequeños junto con el tomate y dejamos sofreír hasta que quede bien pochado todo.
Quizás te interese:
A continuación incorporamos las habas, las alcachofas partidas por la mitad al sofrito anterior, rehogamos un poco y cubrimos de agua. En un mortero mientras tanto majamos el pan frito, junto con los granos de comino, el pimentón dulce y un poco de sal hasta que quede todo como una pasta fina.
Quizás te interese:
Lo dejamos todo al fuego durante unos 45 minutos y las verduras queden bien tiernas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cazuela de Habas con Alcachofas. Receta puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.
-
Se ve un guiso estupendo y además muy sano, son dos de mis verduras preferidas.Saludos.
-
Buenisimo plato, me llevo la receta
Buen domingo Jose -
Ummmmmmmmmm!!! Jose que ricura de plato, en casa mi madre esta receta la aplicaba a muchas verduras y yo he seguido sus pasos y también lo hago, este plato sería el ideal para mi hoy, las habas y las alcachofas me encantan.....si ves que te falta un poquito...lo siento! no me he podido resistirrrr!!! Besos y buen Domingo.
-
No me gustan las alcachofas, pero tiene muy buena pinta¡¡¡¡¡¡
-
Con lo que me gustan las habitas, que rico tiene que estar este plato.
besines
-
QUE RICO JOSE MANUEL Y ...CON EL FRÍO QUE TENEMOS EN LEÓN...BIEN ME LO TOMABA! ORIGINAL RECETA!
BESOS -
En mi casa se comen habas con alcachofas en un guisote muy parecido, la verdad es que es un auténtico lujo lo que nos da la primavera!!
-
Una combinación que me gusta, un plato muy rico.
Besos. -
Que buena pinta, ahora mismo me voy a la pagina esa a descargar el libro, un saludo
-
Qué rico, para disfrutarlo. Un abrazo, Clara.
-
Achei a combinação muito interessante.
O aspecto esta excelente.
Bom domingo
bjs -
Lo que es un gran guiso. Un plato muy rico!
-
Yo no soy mucho de habas, en realidad a quien le gustan es a mi marido, que seguro le encantará tu plato.
Besos. Lola -
A mi Barbas se lo voy a hacer, que le encantan tanto las alcachofas como las habas... Un besote.
-
Un piatto strepitoso, ricco di sapore, complimenti Jose manuel. Buona serata Daniela.
-
que guisito más estupendo Jose Manuel...meencantan las habas y las alcachofas asi que juntas seran deliciosas!!
Besos -
Delicioso este guiso, muy tipico de mi tierra te ha quedado espectacular, Besicos amigo
-
Aunque no soy muy de habas, las alcachofas me encantan y te ha quedado un plato delicioso.
Un abrazo -
Este plato lleva habas y lleva alcachofas... dos ingredientes que me chiflan!!
Una autentica delicia de recete-
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/ -
Yo soy una de esas entusiastas, me encanta mezclar las dos cosas.
Un beso
-
Los dos ingredientes son riquísimos, así que la mezcla tiene que ser deliciosa
Besos -
un plato de lo más delicioso, me encantan las dos verduras
¡¡besos¡¡¡
-
Menudo guiso, esto tiene que estar para dejar los platos relucientes, ¡qué rico!.
Un besote. -
Esto debe estar para dejar el plato limpio......que ganas de probarlo pero aca habas me es imposible de encontrar.....estan deliciosas!......Abrazotes, Marcela
-
Un plato tentador 100%, me encantan las alcachofas!
Besos -
¡¡Qué ricas, yo las preparo de otra manera, me apunto tu receta para probarlas.
Un saludo -
Un guiso muy similar subí yo hace poco a mi blog:
http://www.vegetalytal.com/2013/05/guiso-de-alcaciles-y-habas.html
No he podido encontrar el documento PDF en el sitio Oleoestepa.com al que haces referencia. ¿Podrías darnos un link para la descarga?
Gracias, José Manuel.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.com -
Mejor plato ya no puede haber, me pones ese y no necesito nada más...
-
Hacemos una cazuela parecida pero con papas, me encanta esta combinación
-
Mi madre hacía este plato y a mi me encantaba, le echaba de un dia pa otro un puñado de arroz y todavía estaba mejor y si no me equivoco llevaba también una zanahoria para matarle un poco la acidez al tomate. Muchas gracias por recordame como se hacía porque no lo sabía exactamente. Un saludo de un sevillano.
-
Una preguntita, lleva zanahoria??, es que creo q mi madre se la ponía, quizás por aquello de quitarle un poco de acidez al tomate, y me parece apreciar una poquita en el foto.
-
No, no lleva. Gracias.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas