
Conejo Campesino. Receta
02/12/2012 - Actualizado: 06/01/2023

De nuevo viajamos a Extremadura para preparar un excelente plato con Conejo. Como ya he dicho en muchas ocasiones una de las mejores carnes que podemos encontrar en nuestro país y en ocasiones devaluada. La receta proviene de un gran libro, El "Recetario de Cocina Extremeña", donde podéis encontrar verdaderos tesoros de la gastronomía de esta región.

Ingredientes del Conejo Campesino
- Un conejo cortado en trozos
- 2 o 3 pimientos rojos
- 2 cebollas
- Unos dientes de ajo
- Laurel
- Tomillo
- Vino Blanco
- Sal
- Aceite de Oliva
Elaboración de la receta
En una cazuela a ser posible de barro se coloca el aceite, unos dientes de ajo, laurel, tomillo y una capa de cebollas cortadas en rodajas.
Quizás te interese:
Se añade la capa de pimientos rojos pelados y sin semillas. Agregamos el conejo cortados en trozo y se rehoga. Por último echamos sal a gusto y vino blanco. Dejamos cocer muy lentamente hasta que la carne esté tierna.
Quizás te interese:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conejo Campesino. Receta puedes visitar la categoría Recetas con carne.
-
Tiene una pinta realmente exquisita, Jose Manuel! Es una receta ideal para estos días invernales!
Tomo nota
Saludos! -
Desde luego que es una carne exquisita, económica y muy saludable. El plato de locura, ya sabes que estas recetas son mi debilidad.
-
en casa no nos gusta el conejo, pero ésta receta es perfecta para hacerla con pollo, seguro que está buenísima
Besos -
Me sorprende que, siendo extremeño, no lleve pimentón, con lo bueno que es el de esa zona. Yo lo comería con pollo, pero a mi Barbas seguro que le encanta con conejo y todo. Un besote.
-
Pues a mi también me gusta el conejo y así cocina do se le ve una pinta deliciosa. Que buena gastronomía hay también en esa zona.!!!. Besos
-
Que pintaza por Dios....se ve buenísimo, te mando a mi marido a comer con vosotros hoy, a mi me encanta también, pero va a ser demasiado si vamos los dos. Besitossss.
-
El conejo me gusta mucho y como lo has preparado más todavía. Y ese acompañamiento de patatas, el toque ideal.
Besos.
-
Menuda pinta que tiene!!, y a estas horas ya ruge mi estómago
-
Como un buen conejo no hay nada! me encanta preparado de cualquier manera, en casa casi siempre a la plancha con unos ajitos y mi madre siempre lo prepara encebollado, que rico!!! te ha quedado estupendo así guisadito!
un besazoooo -
Há muito que deixei de comer coelho ,mas confesso que este esta com um aspecto delicioso.
Uma excelente receita.
Bom domingo
bjs -
un plat délicieux j'aime beaucoup le lapin bravo
bonne journée -
Todas las recetas de conejo me encantan y ahora que se pueden encontrar de campo y liebres, me llevo tu receta, una más para hacer. besos
-
Que rico plato, muy sabroso!
Esas patatitas se ven de lujo.
Una buena propuesta de domingo, con familia o amigos.
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo. -
Que buena pinta, por favor. Se ve exquisito este plato.
saludos -
En mi casa no solemos comer conejo, pero la versionaremos con pollo! Bien rica!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/ -
Pues una receta que no voy a tardar en hacerla, me ha parecido muy sencilla, pero aun mas rica. Besicos
-
¡Qué rico! Justo hoy he hecho uno para comer mañana, el próximo con esta receta tuya, que tiene una pinta fabulosa.
Un beso
-
Una rica receta sin apenas grasas pero no por ello insulsa. Muy rica.
Muacs -
Hoy no como en tu casa, si acaso me quedo con el parrozzo, doble ración.
Besos. -
que fácil de hacer y seguro que muy sabroso
¡¡besos¡¡
-
Un guiso de conejo siempre cae bien en mi casa, está riquisima esa carne.
Saludos -
buafff qué pintaza, el caso es que me gusta el conejo y no compro casi nunca, bsts
-
Conozco yo esta receta, esta bien rica, si señor.
Besos. Lola -
Una receta de lujo, a mi me gusta mucho el conejo y cocinado así está exquisito!!!!!
Besos. -
Te quedo con una pintaza ii y que rico el conejo me encanta su carne, y el tuyo con esa salsita oohhh invita......Bessss
-
Todas las recetas son altamente recomendables. Ésta con mi carne preferida que es el conejo pide que la prepare sin demora. Muchas gracias y un saludo desde Buenos Aires.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas